Logo Studenta

Aspectos Tributarios y Registros Contable

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

I
Aspectos Tributarios y Registros Contables de 
los Obsequios y Agasajos Navideños
Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas
Título : Aspectos Tributarios y Registros Contables 
de los Obsequios y Agasajos Navideños
Fuente : Actualidad Empresarial, Nº 172 - Primera 
Quincena de Diciembre 2008
Ficha Técnica
Tradicionalmente, por las fi estas navi-
deñas, las empresas, con la fi nalidad 
de mantener una buena imagen en el 
mercado e incentivar a su fuerza laboral, 
otorgan obsequios a clientes y agasajos 
a los trabajadores, comprendiendo a 
estos últimos, obsequios de canastas 
navideñas, pavos, juguetes y chocolatada 
navideña a sus hijos. En vista de ello, en 
el presente artículo mostramos el trata-
miento tributario y contable a seguir en 
estos casos.
1. Obsequios a clientes
La empresa "Santa Clara S.A.", cuya 
actividad es la comercialización de apa-
ratos de ofi cina, ha decidido obsequiar 
por motivo de la Navidad y Año Nuevo 
una agenda electrónica a sus principales 
clientes que hacen compras al por mayor, 
a fi n de mantener la fi delidad comercial y 
hacer frente a sus competidores. El costo 
de cada agenda es de S/. 100.00 más 
IGV. En total, la empresa adquiere 150 
unidades y se obsequian 130 unidades, 
la compra se realiza en la primera semana 
del mes de diciembre.
1.1. Aspecto Tributario
1.1.1. Impuesto a la Renta
Los obsequios a clientes se tratan como 
gastos de representación. Se considera 
gasto de representación, a los que incurre 
la empresa, con la fi nalidad de ser repre-
sentada fuera de sus ofi cinas, locales o es-
tablecimientos, los destinados a presentar 
una imagen para mantener o mejorar su 
posición en el mercado, entre los que se 
incluye los obsequios y agasajos a clientes 
y porque no también a proveedores. RTF 
Nº 00556-2-2008.
Las adquisiciones realizadas deben ser 
sustentadas con el comprobante de pago 
respectivo y a fi n de que sustenten gasto 
y crédito fi scal. Dichos comprobantes 
deben reunir los requisitos establecidos 
en el Reglamento de Comprobantes de 
Pago y demostrarse la causalidad.
Los gastos de representación son dedu-
cibles en la medida que durante el año 
el acumulado no exceda del medio por 
ciento (0.5%) de los ingresos brutos, 
con un límite máximo de cuarenta (40) 
Unidades Impositivas Tributarias.
El reglamento de la Ley del Impuesto a la 
Renta a su vez considera que para deter-
minar el límite porcentual a los ingresos 
brutos se debe descontar las devolucio-
nes, bonifi caciones, descuentos y demás 
conceptos similares que se acostumbren 
en el mercado, lo que lo transforma en 
ingreso neto, excediendo a los alcances 
de la Ley. Esto viola el principio de le-
galidad, ya que los reglamentos por ser 
normas de menor jerarquía no pueden 
modifi car una Ley.
Base legal
Art. 37º Inc. q) Ley del Impuesto a la Renta y 
Art. 21º Inc. m) Reglamento de la Ley del I.R.
1.1.2. Impuesto General a las Ventas
Con respecto al Impuesto General a las 
Ventas, los obsequios realizados se en-
cuentran gravados con el impuesto por 
tratarse de retiro de bienes. En el presente 
caso, el impuesto debe ser asumido por 
la empresa, el mismo que no podrá ser 
considerado como costo o gasto para 
efectos tributarios.
Base legal
Art. 44º Inc. k) Ley del Impuesto a la Renta y 
Art. 16º Ley del IGV.
Asimismo, las adquisiciones de los bienes a 
obsequiar generan derecho a crédito fi scal 
del IGV, en vista que se destinará a opera-
ciones gravadas con el impuesto; para ello, 
los comprobantes deben estar anotados 
en el Registro de Compras y cumplir con 
los demás requisitos para tener derecho al 
mencionado crédito como, por ejemplo, 
la bancarización, entre otros.
Base legal
Art. 18º y 19º de la Ley del IGV
Por parte del benefi ciario del obsequio, 
este no puede tomar como crédito fi scal 
el IGV que grava la entrega del bien 
obsequiado ni podrá deducirlo como 
gasto o costo.
Base legal
Art. 20º Ley del IGV.
1.1.3. Emisión de Comprobante de 
pago
En vista que se transfi ere propiedad de 
bienes, debe emitirse el respectivo com-
probante de pago con la frase "Transfe-
rencia Gratuita" y el valor de venta que 
hubiera correspondido a la operación, no 
es necesario colocar el IGV ni el total.
Base legal
Art. 6º Num. 1 y Art. 8º Num. 8 Reglamento 
de Comprobantes de Pago.
1.2. Asientos contables
A
ct
ua
lid
ad
 y
 A
pl
ic
ac
ió
n 
Pr
ác
ti
ca
N° 172 Primera Quincena - Diciembre 2008
———————— x ———————— DEBE HABER 
———————— x ———————— 
———————— x ———————— 
———————— x ———————— 
———————— x ———————— 
26 SUMINIST. DIVERSOS 15,000.00 
61 VARIAC. DE EXISTENC. 15,000.00
Por el ingreso de la compra de agen-
das electrónicas a almacén.
46 CUENTAS POR PAGAR 
 DIVERSAS 17,850.00
 469 Otras cuentas 
 por pagar diversas 
10 CAJA Y BANCOS 17,850.00
 104 Cuentas corrientes
Por la cancelación de la compra de 
obsequios para los clientes.
16 CUENTAS POR COBRAR 
 DIVERSAS 15,470.00
 168 Otras cuentas 
 por cobrar diversas
40 TRIBUTOS POR PAGAR 2,470.00
 401 Gobierno central
 4011 IGV
75 INGRESOS DIVERSOS 13,000.00
 759 Otros ingresos diversos
Por la emisión de los comprobantes 
de pago a los clientes por obsequio 
de agendas electrónicas.
75 INGRESOS DIVERSOS 13,000.00 
 759 Otros ingresos
 diversos
64 TRIBUTOS 2,470.00
 649 Otros tributos
16 CUENTAS POR COBRAR 
 DIVERSAS 15,470.00
 168 Otras cuentas por 
 cobrar diversas
Por el extorno de los comprobantes 
emitidos por obsequio y traslado 
del IGV asumido por la empresa 
al gasto.
60 COMPRAS 15,000.00 
 606 Suministros diversos
40 TRIBUTOS POR PAGAR 2,850.00 
 401 Gobierno central 
46 CUENTAS POR PAGAR 
 DIVERSAS 17,850.00
 469 Otras cuentas 
 por pagar diversas
Por la compra de agendas electrónicas 
para obsequiar a clientes.
Instituto Pacífi coI-10
I Actualidad y Aplicación Práctica
———————— x ———————— DEBE HABER 
———————— x ———————— 
———————— x ———————— 
61 VARIAC. DE EXISTENC. 13,000.00 
26 SUMINIST. DIVERSOS 13,000.00
Por la salida de almacén de las 
agendas para ser entregadas a los 
clientes.
N° 172 Primera Quincena - Diciembre 2008
95 GASTOS DE VENTAS 2,470.00
79 CARGAS IMPUTABLES 
 A CUENTA DE COSTOS 2,470.00
Por el destino del gasto por IGV 
asumido por la empresa.
95 GASTOS DE VENTAS 13,000.00 
79 CARGAS IMPUTABLES 
 A CUENTA DE COSTOS 13,000.00
Por el destino del gasto por obsequios 
a clientes de la empresa.
2. Obsequio de canastas de Na-
vidad a los trabajadores
La empresa "Dolce Vita S.A." ha decidido 
obsequiar canastas de Navidad a cada 
uno de sus trabajadores con motivo de 
las fi estas navideñas. Las mencionadas 
canastas contienen productos de un valor 
de S/. 300.00 cada canasta.
2.1. Aspecto Tributario
2.1.1. Impuesto a la Renta para la 
empresa
El obsequio de canastas de Navidad y 
cualquier regalo adicional con motivo de 
la mencionada festividad están compren-
didas dentro del concepto de aguinaldo. 
A esta conclusión, nos conduce la RTF 
Nº 2669-5-2003 del 21 de mayo de 
2003. Las entregas deben sustentarse 
con el cargo respectivo, ya que se debe 
demostrar la entrega efectiva a cada 
trabajador.
De acuerdo con el TUO de la Ley del 
Impuesto a la Renta son deducibles los 
aguinaldos, bonifi caciones, gratifi cacio-
nes y retribuciones que se entreguen al 
personal, en virtud del vínculo laboral 
existente, siempre que se hayan pagado 
dentro del plazo para la presentación de 
la Declaración Jurada Anual.
Base legal
Art. 37º Inc. l) Ley del Impuesto a la Renta. 
2.1.2. Impuesto a la Renta para el 
trabajador
El valor de cada canasta de navidad en-
tregada al trabajador constituye ingreso 
gravado con el Impuesto a la Renta; por 
lo tanto, deberá efectuarse la retención 
de quinta categoría en la medida que la 
suma de la remuneración más el valor de 
la canasta supere el mínimo inafecto de 
7 UIT en el ejercicio.
2.1.3. Aportes de empleador y tra-
bajador a la seguridad social y 
previsional
El valor de las canastas de navidad ob-
sequiadas a los trabajadores no están 
afectas a las aportaciones socialespor no 
tener carácter remunerativo.
Base legal
Art. 7º D.S. Nº 003-97-TR.
2.2. Impuesto General a las Ventas
Con respecto al Impuesto General a las 
Ventas, los obsequios realizados se en-
cuentran gravados con el impuesto por 
tratarse de retiro de bienes. En el presente 
caso, el impuesto debe ser asumido por 
la empresa, el mismo que no podrá ser 
considerado como costo o gasto para 
efectos tributarios.
Base legal
Art. 44º Inc. k) Ley del Impuesto a la Renta y 
Art. 16º Ley del IGV.
Asimismo, las adquisiciones de los bienes a 
obsequiar generan derecho a crédito fi scal 
del IGV, en vista que se destinará a opera-
ciones gravadas con el impuesto; para ello 
los comprobantes deben estar anotados 
en el Registro de Compras y cumplir con 
los demás requisitos para tener derecho al 
mencionado crédito como, por ejemplo, 
la bancarización, entre otros.
Base legal
Art. 18º y 19º de la Ley del IGV.
2.3. Emisión de Comprobante de Pago
En vista que se transfi ere propiedad de 
bienes, debe emitirse el respectivo com-
probante de pago con la frase "Transfe-
rencia Gratuita", y el valor de venta que 
hubiera correspondido a la operación no 
es necesario colocar el IGV ni el total.
Base legal
Art. 6º Num. 1 y Art. 8º Num. 8 Reglamento 
de Comprobantes de Pago.
Boleta de Remuneraciones
Empresa : Dolce Vita S.A.
RUC : 20145869581
 Av. Las Gaviotas 589 - Lima
Mes : Diciembre 2008
Trabajador : Luis Álvarez Cam
Remuneraciones Descuentos al Trabajador Aportes del empleador
Fecha de ingreso : 15-02-99
Cargo : Contador
DNI : 15625847
Nacionalidad : Peruano
Días trabajados : 30
Básico 2,000.00
Canasta de Navidad 300.00
 ————
Rem. Total 2,300.00
ONP 13% 260.00
5º Categ. 47.50
Adelanto Canasta 300
 ————
 607.50
Neto a pagar S/. 1,692.50
EsSalud 9% 180.00
 
 
 ————
 180.00
Empleador Trabajador
Asientos contables
———————— x ———————— DEBE HABER 
———————— x ———————— DEBE HABER 
———————— x ———————— 
———————— x ———————— 
26 SUMINISTROS DIVERSOS 300.00 
61 VARIACIÓN DE EXISTENC. 300.00
Por el destino de las compras.
42 PROVEEDORES 357.00 
 421 Facturas por pagar
10 CAJA Y BANCOS 357.00
 104 Cuentas corrientes
Por la cancelación de la factura de 
compras.
60 COMPRAS 300.00
 606 Suministros diversos
40 TRIBUTOS POR PAGAR 57.00
 401 Gobierno central
 4011 IGV
42 PROVEEDORES 357.00
 421 Facturas por pagar
Por la compra de productos para 
las canastas de Navidad para los 
trabajadores.
62 CARGAS DE PERSONAL 2,480.00
 621 Sueldos 2,000.00
 627 Seg. y previsión
 Social 180.00
 629 Otras carg.
 de personal 300.00
40 TRIBUTOS POR PAGAR 487.50
 401 Gobierno central 47.50
 4017 I.R.
 40171 R.5º Cat. 47.5
 403 Contrib. Instit. 
 Públicas 440.00
 4031 EsSalud 180
 4032 ONP 260
26 SUMINIST. DIVERSOS 300.00
41 REMUNERAC. Y PAR-
 TICIPACIONES POR PAG. 1,692.50
 411 Remuneraciones
 por pagar
Por la provisión de la planilla de 
sueldos.
I-11Actualidad Empresarial 
Área Tributaria I
N° 172 Primera Quincena - Diciembre 2008
———————— x ———————— DEBE HABER 
———————— x ———————— 
———————— x ———————— 
———————— x ———————— 
———————— x ———————— 
92 COSTOS POR DISTRIBUIR xxxx 
94 GASTOS DE ADMINISTR. xxxx 
95 GASTOS DE VENTAS xxxx 
79 CARGAS IMPUTABLES 
 A CUENTA DE COSTOS 2,480.00
Por el destino de los gastos de la 
planilla de remuneraciones del mes 
de diciembre de 2005.
16 CTAS. POR COB. DIVERSAS 357.00
 168 Otras cuentas 
 por cobrar diversas
40 TRIBUTOS POR PAGAR 57.00
 401 Gobierno central
 4011 IGV
75 INGRESOS DIVERSOS 300.00
 759 Otros ingresos diversos
Por la emisión de los comprobantes 
de pago a los trabajadores por obse-
quio de canastas de Navidad.
75 INGRESOS DIVERSOS 300.00
 759 Otros ingresos div.
64 TRIBUTOS 57.00 
 649 Otros tributos
16 CUENTAS POR COBRAR
 DIVERSAS 357.00
 168 Otras cuentas por
 cobrar diversas
Por el extorno de los comprobantes 
emitidos por obsequio y traslado 
del IGV asumido por la empresa 
al gasto.
94 GASTOS DE ADMINISTR. xxxx 
95 GASTOS DE VENTAS xxxx 
79 CARGAS IMPUTABLES 
 A CUENTA DE COSTOS 57.00
Por el destino del gasto por IGV 
asumido por la empresa.
41 REMUNERACIONES Y
 PARTICIPAC. POR PAGAR 1,692.50
 411 Remunerac. por pagar
10 CAJA Y BANCOS 1,692.50
 104 Cuentas corrientes
Por la cancelación de la planilla de 
remuneraciones de los trabajadores.
3. Obsequios de juguetes a los 
trabajadores para sus hijos
La empresa "Novarum S.A." ha decidido 
obsequiar juguetes a los hijos de los tra-
bajadores con motivo de las fi estas navi-
deñas, los mencionados juguetes tienen 
tienen un valor de S/. 50.00 c/u.
3.1.Tratamiento Tributario
3.1.1. Impuesto a la Renta para la 
empresa
El obsequio de juguetes a los hijos de 
los trabajadores tienen por fi nalidad el 
bienestar familiar del trabajador, que 
lo estimulará en la productividad de su 
labor y redundará en la generación de 
los ingresos de la empresa; por lo tanto, 
se puede decir que hay relación de cau-
salidad en la entrega de los obsequios a 
los hijos de los trabajadores.
El obsequio de juguetes a los trabajadores 
para sus hijos con motivo de la men-
cionada festividad están comprendidos 
dentro del concepto de aguinaldo. A esta 
conclusión nos conduce la RTF Nº 2669-
5-2003 del 21 de mayo de 2003. Las 
entregas deben sustentarse con el cargo 
respectivo, ya que se debe demostrar la 
entrega efectiva a cada trabajador.
De acuerdo con el TUO de la Ley del 
Impuesto a la Renta, son deducibles los 
aguinaldos, bonifi caciones, gratifi cacio-
nes y retribuciones que se entreguen al 
personal, en virtud del vínculo laboral 
existente, siempre que se hayan pagado 
dentro del plazo para la presentación de 
la Declaración Jurada Anual.
Base legal
Art. 37º Inc. l) Ley del Impuesto a la Renta. 
3.1.2. Impuesto a la Renta para el 
trabajador
El valor de de los bienes obsequiados al 
trabajador constituye ingreso gravado 
con el Impuesto a la Renta; por lo tanto, 
deberá efectuarse la retención de quinta 
categoría, en la medida que la suma de la 
remuneración más el valor de la canasta 
supere el mínimo inafecto de 7 UIT en 
el ejercicio.
3.1.3. Aportes de empleador y tra-
bajador a la seguridad social y 
previsional
El valor de los juguetes obsequiados a 
los trabajadores para sus hijos es un con-
cepto similar al de la canasta de navidad 
y, por lo tanto, no se encuentra afecto 
a las aportaciones sociales por no tener 
carácter remunerativo.
Base legal
Art. 7º D.S. Nº 003-97-TR.
3.2. Impuesto General a las Ventas
Con respecto al Impuesto general a las 
ventas, los obsequios realizados se en-
cuentran gravados con el impuesto por 
tratarse de retiro de bienes. En el presente 
caso, el impuesto debe ser asumido por 
la empresa, el mismo que no podrá ser 
considerado como costo o gasto para 
efectos tributarios.
Base legal
Art. 44º Inc. k) Ley del Impuesto a la Renta y 
Art. 16º Ley del IGV.
Asimismo, las adquisiciones de los bienes 
a obsequiar generan derecho a crédito 
fi scal del IGV, en vista que se destinará a 
operaciones gravadas con el impuesto; 
para ello, los comprobantes deben estar 
anotados en el Registro de Compras y 
cumplir con los demás requisitos para 
tener derecho al mencionado crédito 
como, por ejemplo, la bancarización, 
entre otros.
Base legal
Art. 18º y 19º de la Ley del IGV
3.3. Emisión de comprobante de 
pago
En vista que se transfi ere propiedad 
de bienes, debe emitirse el respectivo 
comprobante de pago con la frase 
"Transferencia Gratuita" y el valor de 
venta que hubiera correspondido a la 
operación, no es necesario colocar el 
IGV ni el total.
Base legal
Art. 6º Num. 1 y Art. 8º Num. 8 Reglamento 
de Comprobantes de Pago.
Boleta de Remuneraciones
Empresa : Novarum S.A.
RUC : 20402025687 
 Av. Polo Norte S.A.C 589
 San Borja - Lima
Mes : Diciembre 2005
Trabajador : Luis Sandoval Jiménez
Remuneraciones Descuentos al Trabajador Aportes del empleador
Fecha de ingreso : 15-02-95
Cargo : Auxiliar contable
DNI : 10125842
Nacionalidad : Peruano
Días trabajados : 30
Básico 1,500.00
Juguetes por Navidad50.00
 ————
Rem. Total 1,550.00
ONP 195.00
Adelanto Juguetes 50
 ————
 245.00
Neto a pagar S/. 1,305.00
EsSalud 9% 135.00
 
 
 ————
 135.00
Empleador Trabajador
Instituto Pacífi coI-12
I Actualidad y Aplicación Práctica
———————— x ———————— DEBE HABER 
———————— x ———————— 
———————— x ———————— 
94 GASTOS DE 
 ADMINISTRACIÓN xxxx 
95 GASTOS DE VENTAS xxxx 
79 CARGAS IMPUTABLES 
 A CUENTA DE COSTOS 9.50
Por el destino del gasto por IGV 
asumido por la empresa.
41 REMUNERACIONES Y 
 PARTICIPAC. POR PAG. 1,305.00 
 411 Remuneraciones
 por pagar
10 CAJA Y BANCOS 1,305.00
 104 Cuentas corrientes
Por la cancelación de la planilla 
de remuneraciones de los tra-
bajadores.
75 INGRESOS DIVERSOS 50.00 
 759 Otros ingresos 
 diversos
64 TRIBUTOS 9.50 
 649 Otros tributos
16 CUENTAS POR COBRAR
 DIVERSAS 59.50
 168 Otras cuentas por
 cobrar diversas
Por el extorno de los comprobantes 
emitidos por obsequio y traslado 
del IGV asumido por la empresa 
al gasto.
N° 172 Primera Quincena - Diciembre 2008
Asientos contables
———————— x ———————— DEBE HABER 
———————— x ———————— 
———————— x ———————— 
———————— x ———————— 
———————— x ———————— 
———————— x ———————— 
26 SUMINIST. DIVERSOS 50.00 
61 VARIAC. DE EXISTENC. 50.00
Por el destino de las compras.
42 PROVEEDORES 59.50
 421 Facturas por pagar
10 CAJA Y BANCOS 59.50
 104 Cuentas corrientes
Por la cancelación de la factura de 
compras.
92 COSTOS POR DISTRIBUIR xxxx 
94 GASTOS DE ADMINISTR. xxxx 
95 GASTOS DE VENTAS xxxx 
79 CARGAS IMPUTABLES 
 A CUENTA DE COSTOS 1,685.00
Por el destino de los gastos de la 
planilla de remuneraciones del mes 
de diciembre de 2003.
16 CTAS POR COB. DIVERSAS 59.50
 168 Otras cuentas por 
 cobrar diversas
40 TRIBUTOS POR PAGAR 9.50
 401 Gobierno central
 4011 IGV
75 INGRESOS DIVERSOS 50.00
 759 Otros ingresos diversos
Por la emisión de los comprobantes 
de pago a los trabajadores por obse-
quio de juguetes a sus hijos.
62 CARG. DE PERSONAL 1,685.00
 621 Sueldos 1,500.00
 627 Seg. y prev. Soc. 135.00
 629 Otras cargas 
 de personal 50.00
40 TRIBUTOS POR PAG. 330.00
 403 Contribuc. 
 Instit. Púb. 330.00
 4031 EsSalud 135
 4032 ONP 195
26 SUMINISTROS DIVERS. 50.00
41 REMUNERACIONES Y 
 PARTICIPAC. POR PAGAR 1,305.00
 411 Remunerac. por pagar
Por la provisión de la planilla de 
sueldos.
60 COMPRAS 50.00
 606 Suministros diversos
40 TRIBUTOS POR PAGAR 9.50
 401 Gobierno cenrtral
 4011 IGV
42 PROVEEDORES 59.50
 421 Facturas por pagar
Por la compra de juguetes para los 
hijos de los trabajadores.
4. Entrega de vales a los trabaja-
dores para ser canjeados por 
pavos
La empresa "Celumóviles S.A." ha deci-
dido obsequiar vales de consumo a cada 
uno de sus trabajadores con motivo de 
la Navidad. Los mencionados vales son 
canjeables por 8 kilos de pavo navideño, 
que equivalen a S/. 70.00 cada vale. 
Para ello, conviene con la empresa "San 
Hernado S.A.", dedicada a la crianza y co-
mercialización de pavos, para que haga la 
entrega a los trabajadores. Previamente, 
la empresa "Celumóviles S.A." depositará 
en garantía a la empresa "San Hernando 
S.A." una cantidad de dinero a cambio 
de su equivalente en vales de consumo, 
que se entregarán a los trabajadores de 
"Celumóviles S.A."
Se pide explicar el tratamiento tributario 
y los registros contables.
Solución
4.1. Tratamiento Tributario
4.1.1. Impuesto a la Renta
Los obsequios de los vales y cualquier 
otro obsequio que se entrega a los tra-
bajadores con motivo de navidad están 
comprendidos dentro del concepto de 
aguinaldos. La entrega debe sustentarse 
con el cargo respectivo.
De acuerdo al inciso l) del artículo 37º del 
TUO de la Ley del Impuesto a la Renta, 
son deducibles los aguinaldos, bonifi -
caciones, gratifi caciones y retribuciones 
que se entreguen al personal en virtud 
del vínculo laboral existente, siempre 
que se hayan pagado dentro del plazo 
para la presentación de la Declaración 
Jurada Anual.
El valor de cada vale entregado al 
trabajador constituye base de cálculo 
para efectuarse la retención de quinta 
categoría al trabajador, pero no está 
afecta a las aportaciones sociales por no 
tener carácter remunerativo, Art. 7º D.S. 
Nº 003-97-TR.
4.1.2. Impuesto General a las Ventas
La obtención de los vales de consumo 
no tiene incidencia en el IGV, ya que 
se trata de sólo un canje de dinero en 
calidad de garantía por el consumo que 
realizará el trabajador, por un documen-
to representativo de dinero que es el vale 
de consumo. En dicha operación, no 
existe una venta de bienes ni prestación 
de servicios a la empresa que obtiene 
los vales en vista que, de acuerdo con 
el artículo 2º Num. 8 del Reglamento 
de la Ley del IGV, no se considera bien 
mueble los documentos representativos 
de moneda nacional o extranjera. Por 
otro lado, el canje de vale por el dinero 
no es una prestación de servicio; por el 
contrario, cuando el trabajador realiza el 
consumo del vale, en ese momento, se 
realiza la venta del bien y nace la obliga-
ción tributaria para el pago de IGV para 
la empresa que entrega el pavo.
4.1.3. Emisión de comprobante de 
pago
Por el canje del dinero por los vales 
de consumo no existe obligación de 
emitir comprobante de pago, en vista 
que no existe una venta ni prestación 
de servicios, hechos que originarían 
la emisión de comprobantes de pago. 
Tampoco por la entrega de los vales a 
los trabajadores. El comprobante debe 
ser emitido por la empresa que entrega 
el pavo al trabajador, por el valor del 
mismo, en el momento que el trabaja-
dor realiza el consumo, es decir, recoje 
el pavo. En algunos casos, el trabajador 
opta por un pavo de mayor valor que 
el asignado en el vale de consumo. 
En dicho caso, el trabajador asume la 
diferencia, debiéndose emitir el com-
probante por el total. Informe SUNAT 
Nº 149-2007-SUNAT/2B0000.
I-13Actualidad Empresarial 
Área Tributaria I
N° 172 Primera Quincena - Diciembre 2008
Boleta de Remuneraciones
Empresa : Belén S.A. 
RUC : 20145869581
 Av. Las Gaviotas 589 - Lima
Mes : Diciembre 2008
Trabajador : Carlos Bravo Regalado 
Remuneraciones Descuentos al Trabajador Aportes del empleador
Fecha de ingreso : 15-02-99
Cargo : Contador
DNI : 15625847
Nacionalidad : Peruano
Días trabajados : 30
Básico 1,500.00
Vale de 
consumo 70.00
 ————
Rem. Total 1,570.00
ONP 13% 195.00
Adelanto 
vale 70.00
 ————
 265.00
Neto a pagar S/. 1,305.00
EsSalud 9% 135.00
 
 
 ————
 135.00
Empleador Trabajador
4.1.4. Asientos contables en "Celumó-
viles S.A."
4.1.5. Asientos contables en "San 
Hernando S.A."
———————— x ———————— DEBE HABER 
———————— x ———————— DEBE HABER 
———————— x ———————— DEBE HABER 
 vienen... DEBE HABER 
———————— x ———————— 
———————— x ———————— 
———————— x ———————— 
———————— x ———————— 
———————— x ———————— 
62 CARGAS DE PERSONAL 1,705.00 
 621 Sueldos 1,500.00
 627 Seg. y prev. Soc. 135.00
 629 Otras cargas 
 de personal 70.00
40 TRIBUTOS POR PAGAR 330.00
 403 Contrib. Inst. Púb. 330.00
 4031 EsSalud 135
 4032 ONP 195
38 CARGAS DIFERIDAS 70.00
 384 Entregas a 
 rendir cuentas
41 REMUNERACIONES Y 
 PARTICIP. POR PAGAR 1,305.00
 411 Remunerac. por pagar
Por la provisión de la planilla de 
sueldos.
38 CARGAS DIFERIDAS 70.00
 384 Entregas a rendir cuentas
10 CAJA Y BANCOS 70.00
 104 Cuentas corrientes
Por el canje de efectivo por vales 
de consumo de pavos para los tra-
bajadores.
12 CLIENTES 90.00
 121 Facturas por cobrar
40 TRIBUTOS POR PAGAR 14.37
 401 Gobierno central
 4011 IGV
10 CAJA Y BANCOS 70.00
 104 Cuentas corrientes
46 CTAS. POR PAGAR DIV. 70.00
 469 Otras cuentas 
 por pagar diversas 
Por la recepción de la garantía para la 
entrega de vales de consumo.
70 VENTAS 75.63
 701 Mercaderías
Por la emisión del comprobante de 
pago por la entrega de pavos.
92 COSTOS POR DISTRIBUIR xxxx 
94 GASTOS DE ADMINISTRAC. xxxx 
95 GASTOS DE VENTAS xxxx 
79 CARGAS IMPUTABLES A 
 CUENTA DE COSTOS 1,705.00
Por el destino de los gastos de la 
planilla de remuneracionesdel mes 
de diciembre de 2005.
12 CLIENTES 70.00
 121 Facturas por cobrar
40 TRIBUTOS POR PAGAR 11.18
 401 Gobierno central
 4011 IGV
70 VENTAS 58.82
 701 Mercaderías 
Por la emisión del comprobante de 
pago por la entrega de pavos.
46 CTAS. POR PAGAR DIV. 70.00
 469 Otras cuentas 
 por pagar diversas
12 CLIENTES 70.00
 121 Facturas por cobrar
Por la aplicación del depósito en 
garantía contra el consumo de los 
vales.
5. Agasajo a hijos de los trabaja-
dores por navidad y almuerzo 
para los trabajadores por año 
nuevo
5.1.Tratamiento Tributario
Como sabemos, con motivo de las fi estas 
navideñas, las empresa acostumbran a 
realizar cenas, chocolatadas, agasajos 
u otros similares a sus trabajadores, el 
inciso ll) del artículo 37º del TUO de la 
Ley del Impuesto a la Renta establece 
que son deducibles los gastos destinados 
a prestar al personal servicios recreativos. 
Es necesario mencionar que se debe tener 
en cuenta la razonabilidad del gasto que 
debe estar en función a la cantidad de 
trabajadores con que cuenta la empresa. 
Asimismo, estas actividades se orientan 
a motivar el rendimiento laboral de los 
trabajadores en la empresa; lo que va a 
contribuir en la generación de ingresos 
gravados con el impuesto.
Los gastos recreativos son deducibles 
en la parte que no excedan del 0.5 % 
de los ingresos netos del ejercicio, hasta 
un máximo de 40 Unidades Impositivas 
Tributarias.
Asimismo, podemos citar como base 
legal adicional la Directiva Nº 009-2000/
SUNAT, publicada el 25 de julio de 2000, 
en la que se instruye que los gastos efec-
tuados por la empresa con motivo de 
agasajar a sus trabajadores, pueden ser 
deducibles para efecto de la determina-
ción de la renta neta de tercera categoría, 
siempre que se encuentre debidamente 
acreditada la relación de causalidad entre 
el destino del gasto realizado y el motivo 
de la celebración. A tal efecto, la acre-
ditación debe encontrarse sustentada, 
entre otros, con comprobantes de pago 
emitidos conforme al reglamento, con 
documentos que acrediten fehaciente-
mente el destino del gasto y, de ser el 
caso, su benefi ciario y tener en cuenta 
la proporcionalidad y razonabilidad de 
los gastos, esto es, si corresponden al 
volumen de operaciones del negocio.
En caso el trabajador opte por un pavo de 
mayor valor que el asignado en el vale, 
deberá asumir la diferencia. Entonces, 
los dos últimos asientos contables serán 
los siguientes, asumiendo que el pavo 
escogido por el trabajador se vende a 
S/. 90.00, incluido IGV.
41 REMUNERACIONES Y 
 PARTICIP. POR PAGAR 1,305.00 
 411 Remunerac. por pag.
10 CAJA Y BANCOS 1,305.00
 104 Cuentas corrientes
x/x Por el pago de la planilla del mes 
de diciembre.
———————— x ———————— 
10 CAJA Y BANCOS 20.00 
 101 Caja
46 CTAS. POR PAGAR DIV. 70.00 
 469 Otras cuentas 
 por pagar diversas 
12 CLIENTES 90.00
 121 Facturas por cobrar
Por la aplicación del depósito en ga-
rantía contra los vales y la diferencia 
asumida por el trabajador.
van...

Más contenidos de este tema