Logo Studenta

Propiedades físicas de los alquenos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Propiedades físicas de los alquenos:
· Se comportan siguiendo el patrón de una serie homologa.
· Los cuatro primeros miembros de la serie son gases, del C5 hasta C15 son líquidos y de C16 en adelante son sólidos a temperatura ambiente.
· Tienen hibridación SP2.
· Son compuestos no polares.
· Son insolubles en agua, pero solubles en solventes orgánicos no polares.
· Su densidad es menor que la del agua.
· El doble enlace está formado por uno sigma (σ) y el otro pi (π).
· La distancia carbono-carbono en el enlace doble es de 1.49 Å
Propiedades químicas
a)	Adición: es la más característica donde un reactivo electrofílico, se adiciona al doble enlace y lo rompe.
CH2=CH2 + H2 → CH3-CH3 (Hidrogenación)
CH2=CH-CH3 + Br2 → CH2-CH-CH3 (Halogenación)
 | |
 Br Br
CH2=CH-CH3 + HCl → CH3-CH-CH3 (Haloácido)
 |
 Cl
b)	Oxidación: los alquenos reaccionan frente a agentes oxidantes como el permanganato de potasio. Esto se conoce como prueba de instauración de Bayer, la cual da positivo cuando desaparece el color violeta del permanganato y sirve para reconocer si un compuesto es insaturado.
CH2=CH2 + KMnO4 → H2O + CH2-CH2 + KOH + MnO4
c)	Polimerización: es la reacción en la que a partir de moléculas pequeñas llamadas monómeros se obtienen moléculas grandes llamadas polímeros.
n(CH2=CH2) → -CH2-CH2-
Principio de Markovnikov
“Cuando a una olefina no simétrica se le adiciona un reactivo electrofílico, dicho reactivo se agrega al carbono que tiene más hidrógenos de los dos que forman el doble enlace.
Un compuesto obtenido por el principio de Markovnikov será terciario o secundario, pero nunca primario.
Usos de los alquenos:
La elevada reactividad del doble enlace los hace importantes intermediarios de la síntesis de una gran variedad de compuestos orgánicos.
Probablemente el alqueno de mayor uso industrial sea el ETILENO (eteno) que se utiliza entre otras cosas para obtener el plástico POLIETILENO, de gran uso en cañerías, envases, bolsas y aislantes eléctricos. También se utiliza para obtener alcohol etílico, etilenglicol, cloruro de vinilo y estireno.
El propileno (propeno) es materia prima del POLIPROPILENO, usado en la industria textil y para fabricar tubos y cuerdas.
Dienos:
1. Dieno: Los dienos son hidrocarburos que poseen un doble enlace doble carbono carbono.
2. Reacciones que experimentan:
Los dienos experimentan las mismas reacciones que los compuestos insaturados: adición, sustitución por radicales libres e hidrogenación...
3. Usos: 
El Caucho es uno de los dienos de mayor aplicación. El caucho natural se obtiene del látex, o sea, de la savia lechosa de algunas plantas de hevea originaria del Brasil.
Alquinos:
1- ¿Qué son alquinos?
Los alquinos son hidrocarburos insaturados que presentan por lo menos un enlace triple carbono-carbono en sus moléculas.
2- ¿Cómo son los enlaces que conforman el enlace triple de los alquinos?
El triple enlace está compuesto de un enlace fuerte y dos débiles.
3- ¿Qué tipo de hibridación presentan?
Según la teoría de hibridación, los carbonos comprometidos en un enlace triple presentan hibridación diagonal, es decir, con participación de orbitales SP.
4- ¿Con qué nombre se conocen los alquinos?
Parafinas
II- Enumere las propiedades físicas de los alquinos.
· Son muy similares a las de los alcanos y alquenos. 
· El etino, propino y 1-butino son gases a temperatura ambiente. 
· El 2 - butino es líquido, pero también lo son los demás alquinos hasta el C14.
· De C15 en adelante son sólidos a temperatura ambiente.
III- En cuanto a las propiedades químicas defina y dé ejemplo de cada una de las reacciones que experimentan.
Adición de hidrógeno: es un tipo de reacción química (redox) cuyo resultado final visible es la adición de hidrógeno.
CH3-C≡CH + H2 → CH3-CH=CH2 + H2 → CH3-CH2-CH3
Adición de halógenos: es una reacción anti, genera dihaloalquenos vecinales que pueden ser aislados.
 Br Br
 | |
CH3-C≡CH + Br2 → CH3-C=CH + Br2 → CH3-C-CH
 | | | |
 Br Br Br Br
 
 Reacción de haloácido: El HCl, HBr o HI se pueden adicionar a un triple enlace, produciendo un haloalqueno o un dihaloalcano.
 CH3
 |
CH3-C≡CH + HCl → CH2-C=CH2 + HCl → CH3-C-CH3
 | |
 Cl Cl
IV- Explique cómo se obtienen los alquinos.
Con excepción del acetileno, rara vez se requiere preparar un alquino en la industria o en el laboratorio. El acetileno puede obtenerse fácilmente por reacción entre carburo de calcio y agua:
CaC2 + 2H2O → CH≡CH + Ca(OH)2
V- Diga en qué se emplean estos compuestos.
El acetileno es una importante materia prima industrial y se emplea extensamente en la manufactura de plásticos y de otros compuestos químicos, así como en el soplete oxiacetileno para soldar metales.

Continuar navegando

Otros materiales