Logo Studenta

Química Aplicada a la Medicina Avances en la Terapia de Cáncer con Nanopartículas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Química Aplicada a la Medicina: Avances en la Terapia de Cáncer con Nanopartículas
Introducción
La química aplicada desempeña un papel fundamental en la sociedad actual, particularmente en el campo de la medicina. Uno de los avances más prometedores en este campo es la utilización de nanopartículas para el tratamiento del cáncer. Este artículo explora cómo la nanotecnología y la química han convergido para desarrollar terapias más efectivas y menos invasivas para combatir esta enfermedad devastadora.
Desarrollo
Nanopartículas en Terapia de Cáncer: Las nanopartículas, que son partículas extremadamente pequeñas a escala nanométrica, han revolucionado la terapia del cáncer. Se pueden diseñar para liberar medicamentos de manera controlada en el sitio del tumor, reduciendo los efectos secundarios en los tejidos sanos circundantes. (Smith et al., 2019)
Química de Superficies en Nanopartículas: La química de superficies desempeña un papel crucial en la funcionalización de nanopartículas para dirigirlas específicamente a las células cancerosas. La modificación de la superficie de las nanopartículas con moléculas específicas permite una entrega precisa de medicamentos. (Brown et al., 2017)
Terapia Fototérmica y Química: La terapia fototérmica, que utiliza nanopartículas para calentar y destruir selectivamente las células cancerosas mediante la exposición a la luz láser, es un ejemplo innovador de la aplicación de la química en la medicina. (Chen et al., 2020)
Conclusiones
La química aplicada a la medicina, en particular en el tratamiento del cáncer con nanopartículas, ha avanzado significativamente en los últimos años. Estos avances prometen terapias más efectivas y menos invasivas para los pacientes con cáncer, brindando esperanza en la lucha contra esta enfermedad.

Continuar navegando