Logo Studenta

Química Verde Hacia un Futuro Sostenible

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Química Verde: Hacia un Futuro Sostenible
Introducción La Química Verde, también conocida como Química Sostenible, es un enfoque que busca minimizar el impacto ambiental de los procesos químicos. En este artículo, exploraremos cómo la Química Verde está transformando la industria al promover métodos más limpios y eficientes.
Principios Fundamentales de la Química Verde Los 12 principios de la Química Verde, propuestos por Paul Anastas y John Warner, guían la investigación y el desarrollo de procesos químicos sostenibles. Estos principios incluyen el diseño de rutas sintéticas más eficientes, el uso de solventes y reactivos benignos, y la reducción de residuos.
Catálisis Sostenible y Eficiencia Atómica La catálisis es un pilar de la Química Verde. Los catalizadores permiten reacciones más selectivas y eficientes, lo que conduce a una menor generación de subproductos. La eficiencia atómica se refiere a la cantidad de átomos utilizados en la síntesis de un compuesto, minimizando así el desperdicio.
Biorrefinerías: Aprovechamiento Integral de Biomasa Las biorrefinerías son instalaciones que convierten biomasa en una variedad de productos químicos, combustibles y materiales. Este enfoque no solo reduce la dependencia de los recursos fósiles, sino que también contribuye a la gestión sostenible de los residuos agrícolas y forestales.
Bibliografía
1. Anastas, P. T., & Warner, J. C. (1998). Green Chemistry: Theory and Practice. Oxford University Press.
2. Sheldon, R. A. (2017). The E factor 25 years on: The rise of green chemistry and sustainability. Green Chemistry, 19(1), 18-43.
3. Huber, G. W., Iborra, S., & Corma, A. (2006). Synthesis of transportation fuels from biomass: Chemistry, catalysts, and engineering. Chemical Reviews, 106(9), 4044-4098.

Continuar navegando