Logo Studenta

Grupos funcionales en compuestos orgánicos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Grupos funcionales en compuestos orgánicos. 
Los grupos funcionales son estructuras específicas en las moléculas orgánicas que 
confieren propiedades y reactividades particulares. Estos grupos influyen en cómo 
interactúan los compuestos orgánicos con otros compuestos y su entorno químico. Aquí 
hay una descripción de algunos grupos funcionales comunes en compuestos orgánicos y 
sus propiedades y reactividades asociadas: 
1. Hidrocarburos alifáticos: 
• Alcanos: Compuestos saturados formados solo por enlaces sigma (σ) entre 
átomos de carbono e hidrógeno. Son inertes químicamente. 
• Alquenos: Contienen un enlace doble carbono-carbono. Son reactivos 
debido al enlace doble. 
• Alquinos: Contienen un enlace triple carbono-carbono. También son 
reactivos debido al enlace triple. 
2. Grupos Hidroxilo: 
• Alcoholes: Contienen el grupo funcional -OH. Son polares, forman 
puentes de hidrógeno y pueden ser oxidados. 
3. Grupos Carbonilo: 
• Aldehídos: Contienen el grupo funcional -CHO. Son reactivos en 
reacciones de oxidación y reducción. 
• Cetonas: Contienen el grupo funcional -C(=O)-. También son reactivas en 
reacciones de oxidación y reducción. 
4. Grupos Carboxilo: 
• Ácidos Carboxílicos: Contienen el grupo funcional -COOH. Son ácidos y 
reaccionan con bases para formar sales de carboxilato. 
• Ésteres: Contienen el grupo funcional -COO-. Son utilizados en la síntesis 
de fragancias y sabores. 
5. Grupos Amina: 
• Aminas: Contienen el grupo funcional -NH₂. Pueden actuar como bases y 
formar sales de amonio. 
• Amidas: Contienen el grupo funcional -CONH₂. Son derivados de ácidos 
carboxílicos y aminas. 
6. Grupos Nitro: 
• Nitrocompuestos: Contienen el grupo funcional -NO₂. Son utilizados en 
síntesis orgánica y explosivos. 
7. Grupos Halógeno: 
• Haluros de alquilo: Contienen átomos de halógeno (F, Cl, Br, I) unidos a 
carbonos. Pueden someterse a reacciones de sustitución nucleofílica y 
eliminación. 
8. Grupos Sulfhidrilo: 
• Tioles: Contienen el grupo funcional -SH. Pueden formar puentes disulfuro 
y son importantes en la química de proteínas. 
9. Grupos Éter: 
• Éteres: Contienen el grupo funcional R-O-R'. Son utilizados como 
disolventes y en síntesis orgánica. 
10. Grupos Aromáticos: 
• Benceno: Contiene un anillo de seis átomos de carbono unidos por 
enlaces sigma (σ) y enlaces pi (π). Es muy estable y puede someterse a 
reacciones de sustitución electrofílica aromática. 
11. Grupos Sulfóxido: 
• Sulfóxidos: Contienen el grupo funcional R-S(=O)-R'. Son utilizados como 
solventes y en síntesis orgánica. 
12. Grupos Ciano: 
• Cianuros: Contienen el grupo funcional -CN. Son utilizados en síntesis 
orgánica y como agentes nucleofílicos. 
Estos son solo algunos de los muchos grupos funcionales que se encuentran en 
compuestos orgánicos. Cada grupo funcional tiene propiedades y reactividades 
específicas que determinan cómo interactúan los compuestos en reacciones químicas y 
cómo se comportan en diferentes condiciones.

Continuar navegando