Logo Studenta

Metabolismo de lípidos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Metabolismo de lípidos. 
 
 
El metabolismo de lípidos es un conjunto de procesos bioquímicos que implican la 
obtención, el almacenamiento y la utilización de lípidos, que son moléculas orgánicas 
insolubles en agua y que incluyen grasas, aceites y fosfolípidos. Los lípidos desempeñan 
un papel importante en el almacenamiento de energía, la estructura celular, la 
señalización y otras funciones biológicas. Aquí te proporciono una visión general de los 
principales procesos del metabolismo de lípidos: 
1. Digestión y Absorción: Los lípidos dietéticos se descomponen en el tracto 
gastrointestinal mediante la acción de enzimas digestivas, como las lipasas. Los 
productos de la digestión (ácidos grasos y monoglicéridos) son absorbidos por 
las células del intestino delgado y luego reensamblados en forma de triglicéridos. 
2. Transporte de Lípidos: Los lípidos transportados en el torrente sanguíneo están 
asociados con lipoproteínas, como el colesterol LDL (lipoproteínas de baja 
densidad) y el colesterol HDL (lipoproteínas de alta densidad). 
3. Almacenamiento de Grasas: Los triglicéridos, que consisten en tres ácidos 
grasos unidos a una molécula de glicerol, se almacenan en tejido adiposo. El 
almacenamiento de grasa es una forma eficiente de almacenar energía en el 
cuerpo. 
4. Movilización de Grasas: Cuando el cuerpo necesita energía, los triglicéridos 
almacenados se descomponen en ácidos grasos y glicerol en un proceso llamado 
lipólisis. Los ácidos grasos liberados en el torrente sanguíneo pueden ser 
utilizados como fuente de energía por diferentes tejidos. 
5. Beta Oxidación: Los ácidos grasos se descomponen en el interior de las 
mitocondrias en un proceso llamado beta oxidación. Durante este proceso, los 
ácidos grasos se desdoblan en unidades más pequeñas de dos carbonos que se 
convierten en acetil-CoA, que luego ingresa al ciclo de Krebs para producir 
energía en forma de ATP. 
6. Síntesis de Lípidos: La síntesis de lípidos se lleva a cabo principalmente en el 
hígado y ocurre en condiciones de exceso de energía. Los ácidos grasos se 
sintetizan a partir de acetil-CoA y luego se ensamblan en triglicéridos para su 
almacenamiento. 
7. Ciclo de la Urea: En la desaminación de los aminoácidos, los grupos amino se 
convierten en amoníaco y se excretan a través del ciclo de la urea. Sin embargo, el 
amoníaco es tóxico y debe eliminarse rápidamente. 
8. Regulación: El metabolismo de lípidos está regulado por hormonas como la 
insulina, el glucagón y las hormonas tiroideas. La insulina promueve el 
almacenamiento de lípidos y la síntesis de triglicéridos, mientras que el glucagón 
estimula la movilización de lípidos. 
En resumen, el metabolismo de lípidos involucra una serie de procesos interconectados 
que regulan la obtención, el almacenamiento y el uso de lípidos como fuente de energía 
y componentes estructurales en el organismo. Estos procesos son cruciales para 
mantener un equilibrio energético y para el funcionamiento normal de las células y los 
tejidos.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

37 pag.
Metabolismo de lípidos

User badge image

Priscila Marques

2 pag.
Química de lípidos y sustratos afines

SIN SIGLA

User badge image

Creative Creativo

108 pag.
25 pag.
INTRODUCCION A LOS LIPIDOS

UVM

User badge image

Cecilia torres

78 pag.
Metabolismo y nutricion

IPN

User badge image

Felipe Ortega