Logo Studenta

Curso de Física ejercicio 52

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Física básica Curso de regularización 2015 
Curso de Física ejercicio 52 
Una espira circular de 10 cm de radio tiene una corriente de 10 amperios circulando por ella. ¿Cuál es la 
magnitud del campo magnético en el centro de la espira? 
 
Procedimiento: 
 
Para resolver este ejercicio, debemos utilizar la fórmula para calcular el campo magnético en el centro de 
una espira circular: 
 
B = μ_0 * I / r 
donde: 
 
B es el campo magnético (T) 
μ_0 es la permeabilidad magnética del vacío (4π × 10^-7 Tm/A) 
I es la intensidad de corriente (A) 
r es el radio de la espira (m) 
En este caso, el radio es de 10 cm, que equivale a 0,1 m. La intensidad de corriente es de 10 amperios. Por 
lo tanto, el campo magnético es: 
 
B = μ_0 * I / r 
B = 4π × 10^-7 Tm/A * 10 A / 0,1 m 
B = 2 × 10^-4 T 
Respuesta: 
 
La magnitud del campo magnético en el centro de la espira es de 2 × 10^-4 teslas. 
 
Explicación: 
 
Para resolver este ejercicio, simplemente aplicamos la fórmula para calcular el campo magnético en el 
centro de una espira circular. 
 
Física básica Curso de regularización 2015 
Este ejercicio ilustra cómo se puede utilizar esta fórmula para calcular el campo magnético en el centro de 
una espira circular. 
 
Observaciones: 
 
El campo magnético en el centro de una espira circular es directamente proporcional a la intensidad de 
corriente e inversamente proporcional al radio de la espira. 
 
Solución alternativa: 
 
También podríamos resolver este ejercicio utilizando la siguiente relación: 
 
B = μ_0 * I / 2πr 
donde: 
 
B es el campo magnético (T) 
μ_0 es la permeabilidad magnética del vacío (4π × 10^-7 Tm/A) 
I es la intensidad de corriente (A) 
r es el radio de la espira (m) 
En este caso, el radio es de 10 cm, que equivale a 0,1 m. La intensidad de corriente es de 10 amperios. Por 
lo tanto, el campo magnético es: 
 
B = μ_0 * I / 2πr 
B = 4π × 10^-7 Tm/A * 10 A / 2π * 0,1 m 
B = 2 × 10^-4 T 
Esta solución es equivalente a la anterior, ya que ambas conducen al mismo resultado.