Logo Studenta

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO (30)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

O H
C
H C OH
HO C H
H C OH
H C OH
CH2OH
CH2OH
C
H
OH
C
H OH
C
H
OH
H
C
HO
H
C
O
C O
HO C H
H C OH
H C OH
CH2OH
CH2OH
OH
HO*
1
2
34
5
6
CH2OH
HOH2C
C
H
H
C
OH
HO
C
H
C
O
HOH2C
H
H
OH
CH2OH
OH H
O
CH2OH
H
HO
H OH
OH
H
H*
O H
OH
1
23
4
5
6
D-Glucosa α-D-Glucopiranosa
D-Fructosa α-D-Fructofuranosa
Figura 2-6. Formación de las formas cíclicas de la D-glucosa (a-D-glucopiranosa) y de la D-fructosa (a-D-fructofuranosa). *Carbono
anomérico.
etcétera). Ejemplos de estas moléculas son el hialuronato
[unidades de ácido D-glucurónico-b (1 n 3)-N-acetil-D-glu-
cosamina], el sulfato de queratán [unidades de D-galacto-
sa-b (1 n 4)-N-acetil-D-glucosamina-6-sulfato], el sulfato
de condroitina [unidades de ácido D-glucurónico-b (1 n
3)-N-acetil-D-galactosamina-6-sulfato] y el anticoagulante
heparina [unidades de ácido D-glucurónico-2-sulfato-a(1
n 4)-D-glucosamina-2-6-disulfato] (Fig. 2-8).
2.4.5. Proteoglucanos
Los proteoglucanos son unos complejos multimolecula-
res presentes en la matriz extracelular del tejido conjuntivo,
con estructura de tipo arbóreo, y que absorben mucha canti-
dad de agua. Los proteoglucanos están compuestos por una
larga cadena de hialuronato, a la que se unen, a través de las
proteínas de unión, numerosas moléculas de la proteína
central o proteína núcleo, a intervalos regulares de 40 nm.
Cada molécula de proteína central, a su vez, está unida a
unas 150 moléculas de glucosaminoglucanos más cortos que
el hialuronato (sulfato de condroitina y sulfato de queratán,
principalmente) (Fig. 2-9).
2.5. LÍPIDOS
Los lípidos son unas moléculas total o parcialmente inso-
lubles en agua, pero solubles en disolventes no polares,
como el éter o el cloroformo. Tradicionalmente se ha clasi-
ficado a los lípidos en complejos, cuando son saponifica-
bles (producen sales de ácidos grasos o jabones al reaccio-
nar con una base fuerte como el hidróxido sódico) y
presentan dos o más componentes distintos, y simples,
cuando no son saponificables y su estructura molecular es
unitaria (Cuadro 2-2).
Las principales funciones de los lípidos son las siguientes:
1. Estructural, al formar parte de las membranas bioló-
gicas: fosfolípidos, colesterol, esfingoglucolípidos.
2. Energética. Transportan y almacenan energía: tri-
glicéridos.
3. Protectora. Son un elemento de protección en bac-
terias y vegetales: lipopolisacáridos y ceras, respecti-
vamente.
4. Reguladora de procesos: hormonas esteroideas (es-
trógenos, progesterona, testosterona), prostaglandi-
nas, vitaminas liposolubles y mediadores intracelula-
res (inositol trifosfato, diacilglicerol).
2.5.1. Ácidos grasos
Los ácidos grasos están constituidos por una larga cadena
hidrocarbonada (normalmente de número par y entre 12 y
24 átomos de carbono), con o sin dobles enlaces y siempre
con un grupo carboxilo (COOH) en un extremo (Fig. 2-10).
Parte I. El cuerpo humano como unidad organizada 11

Continuar navegando