Logo Studenta

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO (83)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Brazo
corto p
7
6
5
4
3
2
1
2
4
3
2
1
Centrómero
1
2
3
1
Brazo
largo q 12
3
4
5
6
7
8
9
2
Región
Banda
CROMOSOMA 3
Granulomatosis crónica
2
p
q
1
1
2
2
1
1
2
3
1
2
3
4
5
6
7
8
CROMOSOMA X
Albinismo ocular
Distrofia muscular de Duchenne
Retinitis pigmentosa
Feminización testicular
Enfermedad de Fabry
Hemofilia B
Ceguera a los colores
Hemofilia A
1
Figura 4-16. Representación de los brazos, bandas y regiones del cromosoma 3 y del X, con algunas de las enfermedades detectadas en
los genes de este último.
MITOSIS
1n diploide
2 diploides
1n 1n
MEIOSIS
1n diploide
4 haploides
Figura 4-17. Esquema de una mitosis y de una meiosis (sin recombinación), en una célula con un solo par de cromosomas homólogos.
localiza. A los brazos cortos se les denomina «p» y a los
brazos largos «q». A su vez cada brazo tiene regiones
numeradas con números arábigos, desde el centrómero ha-
cia el telómero, y cada región se subdivide en bandas de
forma correlativa (Fig. 4-16). Así, por ejemplo, la enferme-
dad de Duchenne se expresa como 23Xp12 (Fig. 4-16), lo
que significa que está localizada en el cromosoma X brazo
corto, región 1, banda 2.
4.4. MEIOSIS
4.4.1. Generalidades
Cuando se estudió el ciclo celular, en el Capítulo 3, se
observó que con la mitosis se inicia la división celular y que
al finalizar la misma se consigue que de una célula madre
salgan dos células hijas. Este tipo de división nuclear es el
que realizan todas las células del cuerpo humano, excepto
los óvulos y los espermatozoides.
La división nuclear de los gametos recibe el nombre de
meiosis, y su existencia ya se intuyó en 1883 al ver que en
los gametos sólo había la mitad de cromosomas (23) que en
las células somáticas (46). La meiosis es una división propia
de las células de estirpe germinal, por lo que sólo tiene
lugar en organismos con reproducción sexual. Mediante la
meiosis, las células germinales producen células haploides.
Posteriormente, al unirse un espermatozoide y un óvulo, se
forma el cigoto, que une los 23 cromosomas paternos y los
23 maternos y reconstituye una célula con un número di-
ploide de cromosomas. A partir de él, y por sucesivas mito-
sis, se desarrolla un nuevo individuo.
Las diferencias entre la mitosis y la meiosis son las
siguientes:
64 Estructura y función del cuerpo humano

Continuar navegando