Logo Studenta

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO (212)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Cuadro 7-4. Localización, distribución y función de los pares craneales
Par craneal Fibras sensitivas Fibras motoras Funciones
Receptores Terminaciones Salida Terminaciones
I. Olfatorio Mucosa nasal Bulbo olfatorio Olfato
II. Óptico Retina Lóbulo occipital Visión
III. Motor
ocular
común
Mesencéfalo M. extrínsecos
del ojo
Movimientos
oculares
Elevador
del párpado
IV. Patético Mesencéfalo M. oblicuo mayor Movimientos
oculares
V. Trigémino Piel de la cara,
mucosa nasal,
dientes y encías
Protuberancia
(ganglio de
Gasser)
Protuberancia M. de la
masticación
S: cabeza y cara,
mucosa nasal;
gusto
M: masticación
VI. Motor
ocular
externo
Protuberancia M. recto externo Abducción del ojo
VII. Facial Lengua (2/3
anteriores)
glándulas
salivales
Surco bulbo-
protuberancial
Surco bulbo-
protuberancial
M. de la cara
y cuero
cabelludo
S: gusto, salivación
M: mímica facial
VIII. Auditivo Vestíbulo
Cóclea (Corti)
Cerebelo
área auditiva
Equilibrio
Audición
IX. Glosofaríngeo Lengua (1/3
post), mucosa
faríngea
Bulbo raquídeo Bulbo raquídeo M. de la faringe S: gusto
M: deglución
X. Vago Faringe, laringe
y vísceras del
tórax y abdomen
Bulbo raquídeo
(surco retroolivar)
Bulbo raquídeo
(surco retroolivar)
M. de la faringe,
la laringe y
las vísceras
Funciones sobre
las vísceras del
tórax y del
abdomen
XI. Espinal Bulbo raquídeo
Médula espinal
M. trapecio y
esternocleido-
mastoideo
Movimiento del
hombro y giros
de la cabeza
XII. Hipogloso Bulbo raquídeo M. de la lengua Movimientos
de la lengua
S \ Sensibilidad; M \ Movimientos.
d) Plexo lumbar. Se forma a partir de los nervios espi-
nales de L1 a L4 e inerva el psoas, la parte inferior del
abdomen y parte de la extremidad inferior. Entre los nervios
periféricos cabe destacar el nervio femoral. De los nervios
de L4-L5 nace el tronco lumbosacro, que se une al plexo
sacro.
e) Plexo sacro. Se forma a partir de los nervios sacros
S1-S4, a los que se une el tronco lumbosacro, e inerva la
extremidad inferior. Entre los nervios periféricos destacan el
nervio glúteo y el nervio ciático, que es el de mayor
calibre y longitud. Estos dos nervios, junto con el tibial y el
peroneal, inervan la pierna. Finalmente, cabe destacar el
nervio pudendo, que inerva la vejiga y el recto. Al conjunto
de los dos últimos plexos también se le conoce como plexo
lumbosacro.
7.11. PARES CRANEALES
Son 12 pares de nervios localizados en el interior del
cráneo, que nacen a lo largo del tronco encefálico, excepto
los dos primeros, y que ya se han descrito al explicar el
neuroeje. A diferencia de los nervios raquídeos, que se
originan en la médula, éstos nacen en la base del encéfalo.
Además, se distribuyen por la cabeza y cuello, al contrario
de los espinales, que lo hacen por todo el cuerpo. Entre los
Parte II. Sistemas de relación 193

Continuar navegando