Logo Studenta

Sistema nervioso 1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Médula espinal
Meninges:
Encéfalo
Se encuentra conformado por:
 
 
Duramadre
Piamadre
Sistema nervioso 1Sistema nervioso 1
SEMANA 2
¿Qué es el sistema entérico?
Somático 
Autónomo 
Sistema nervioso central:
Sistema nervioso central:
Si lo clasificamos por funcionalidad (clasificación
del sistema nervioso periférico principalmente) se
divide en:
Y si lo clasificamos por estructura se hablará de:
 - Encéfalo 
 - Médula espinal
 - Meninges
 - Nervios
 - Ganglios
NOTA
El SNC se desarrolla del tubo neural.
El SNP se desarrolla de la cresta neural.
Algunos autores consideran que el sistema digestivo
debería considerarse como otro tipo de sistema
nervioso, ya que tiene una gran cantidad de nervios
que están asociado a todo este sistema, desde la
faringe hasta el ano. Se dice que es como un
segundo cerebro porque tiene tantas neuronas
como él.
Sin embargo, se puede dividir
en partes.
El sistema nervioso es uno solo
y funciona como una única red
interconectada. 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Aracnoides
Cerebelo
Cerebro (1300gr)
Tronco del
encéfalo
Es el órgano más grande del encéfalo; pesa cerca
de 1300 gramos.
Lleva a cabo todas esas funciones que los humanos
hacen peros los animales no, conocidas como
funciones superiores como planificar, pensar,
reflexionar, calcular, memoria, aprendizaje,
sentimientos, etc.
Se compone de dos hemisferios (partes iguales) el
derecho y el izquierdo. Dentro de esos hemisferios
se encontrarán tres ventrículos (cavidades huecas
por dentro del cerebro que están llenas de líquido
cefalorraquídeo, esto debido a la presencia de
plexos coroideos), dos de ellos serán los ventrículos
laterales que poseen unas astas (y se comunican
por medio del ventrículo 3, que a su vez se
comunica con el ventrículo 4 del tronco del
encéfalo) que se relacionan con cada lóbulo; un
asta frontal, un asta lateral y un asta occipital.
Hemisferio
izquierdo
Surco
Giro
Surco de Rolando
Cerebro
Hemisferio
derecho
Surco lateral o de silvio
El cerebro tiene unos surcos (grietas) que dividen
la superficie de la corona cerebral en unos giros o
circunvoluciones.
SURCOS IMPORTANTES
Surco central o rolando (hay dos giros, el
precentral y postcentral)
Surco de Silvio
Cerebelo
Se encarga de procesar información proveniente de
otras áreas del cerebro, de la médula espinal y los
receptores sensoriales con el fin de indicar el
tiempo exacto para realizar movimientos
coordinados y suaves del SME.
Está ubicado posteroinferiormente a todo el
cerebro y tiene dos hemisferios cerebelosos que
están unidos en la mitad por una estructura
llamada Vermis.
Tronco encefálico
El tronco es un órgano de transición (transitar) de
toda la información que debo y/o necesite llegar al
cerebro.
Mesencéfalo: se conecta y continua por arriba
con el cerebro y se asemeja a unos cachos.
Protuberancia: se conecta posterolateralmente
con el cerebro y tiene forúnculos cerebelosos
que lo conecta con el cerebelo.
Bulbo raquídeo: tiene raicillas que son los
nervios craneales. Se conecta con la médula
espinal.
Su función, básicamente, es contener los centros
para la regulación de las actividades respiratoria,
vasomotora, cardiaca y reflejas.
PARTES
Cuenta también con el cuarto ventrículo, que se
ubica entre el tronco encefálico y el cerebelo.
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
Está formado por nervios, ganglios y plexos.
¿Qué es un ganglio nervioso?
Son abultamientos y/o nódulos esféricos, ubicados
en la parte posterior que están llenos de somas.
¿Qué es un plexo nervioso?
Son una red de nervios.
Plexo branquial: proporciona movimiento y
sensibilidad al:
Plexo cervical: proporciona conexiones
nerviosas a la:
Hay dos plexos muy importantes: 
 - Hombro
 - Brazo
 - Antebrazo 
 - Mano
 - Cabeza
 - Cuello
 - Hombros
¿Qué es inervar?
Un órgano tiene acción y función cuando un nervio
se le conecta a él.
¿Qué es denervar?
El nervio ya no provee función al órgano.
Perineuro
Endoneuro
Nervios
La capa que recubre todo el nervio se llama el
epineuro, cada fascículo está envuelto en perineuro
y cada axón está cubierto por el endoneuro.
Por dentro del nervio hay un montón de axones
(diferentes) que están organizados en fascículos
nerviosos. 
Dentro de estos fascículos hay vasos sanguíneos
que proveen nutrientes para el correcto
funcionamiento de los nervios.
Epineuro
Fascículo
Axón
Vasos
sanguíneos
SUBDIVISIÓN FUNCIONAL SISTEMA NERVIOSO
División somática
FUNCIÓN
Capta y da respuesta a la información del ambiente
externo.
Hay un estímulo externo que lleva la información a
través del axón hasta la médula y de la médula
envía una respuesta hacia el músculo para que
actúe.
Soma (cuerpo) inerva estructuras derivadas de los
somitas: piel y músculo.
División autónoma o vegetativa
Sistemas orgánicos del cuerpo
Músculo liso y cardíacos
Glándulas
Células metabólicas 
Sistema inmunológico
INERVA
 
FUNCIÓN
Detecta y responde a la información del medio.
DIFERENCIAS SOMÁTICO VS AUTÓNOMO
 Somático Autónomo
Inervación
Músculo y piel El resto de órganos
Número de neuronas que necesita
Solo una neurona
Dos neuronas:
Preganglionar: de la
médula al ganglio
Postganglionar: del
ganglio al órgano
Ubicación del soma
Asta anterior de la
médula
Región intermedia de la
sustancia gris

Continuar navegando