Logo Studenta

Investigación farmacológica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

diagnostico debemos saber exactamente la técnica usada. Además, la metodología estadística apropiada.
Comparados: no hay posibilidad de que sus conclusiones sean validas sin un comparador, ya que no hay forma de saber si la evolución 
fue por el tratamiento o la patología. Si la patología tiene otros ttos, se debe comparar contra ellos, sería antiético no hacerlo.
•
Aleatorizados: evita los sesgos de selección y balancea las características de los sujetos.•
A doble ciego: para que la selección de los pacientes sea válida. Tanto el px como el médico no conocen el tratamiento, evitando la 
subjetividad de ambos. De hecho, se prefiere que sea triple ciego, es decir, la persona quien analiza los datos tampoco sabe.
•
En grandes y diversas poblaciones: si es posible, excepto en patologías raras, así sabemos la verdadera eficacia del fco. Esto ofrece 
potencia estadística, permite conocer las RAMS poco frecuentes y evaluar la eficacia en distintas etnias o edades.
•
La otra forma de generar evidencia científica son el meta-análisis, que son estudios que resumen varios trabajos científicos con el mismo 
objetivo, permitiendo generar grandes poblaciones. Para ser válidos deben: incluir poblaciones similares, tener intervenciones casi idénticas y 
tener todos cantidades parecidas de pacientes.
Existen distintos niveles de evidencia científica
A Algo que está basado en múltiples ensayos clínicos, aleatorizados, controlados, comparados o 
meta-análisis.
B Único ensayo clínico con distribución aleatoria o de grandes estudios sin distribución aleatoria.
C Pequeños estudios retrospectivos o práctica habitual.
D Opinión de expertos.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

66 pag.
164 pag.
8 pag.
7 pag.
art56

Francisco I. Madero

User badge image

Johnatan joel Báez ventura

12 pag.
SCFIIIAO 9

SIN SIGLA

User badge image

Jatniel Salazar

Otros materiales