Logo Studenta

LOS FRIJOLES

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LOS FRIJOLES 
ensayo sobre la historia, los tipos, los usos y el cultivo de los frijoles:
Los frijoles son semillas comestibles de plantas de la familia Fabaceae, que se cultivan como hortalizas para la alimentación humana o animal. Los frijoles son una de las plantas más antiguas de cultivo y han sido parte de la dieta básica de muchas civilizaciones, especialmente en América, donde se originaron. Los frijoles tienen un alto valor nutricional, ya que son ricos en proteínas, fibra, hierro, vitaminas y otros minerales. Además, los frijoles tienen beneficios ecológicos, ya que pueden fijar el nitrógeno del aire y mejorar la fertilidad del suelo.
Existen alrededor de 150 especies de frijoles en el mundo, con una gran variedad de formas, tamaños y colores. Algunos de los tipos más comunes y populares son:
- Frijol negro: Es un frijol pequeño y redondo, de color negro brillante, que se consume principalmente en México, Centroamérica, el Caribe y Brasil. Tiene un sabor terroso y cremoso, y se usa en platos como los frijoles refritos, la feijoada o el moros y cristianos.
- Frijol blanco: Es un frijol mediano y ovalado, de color blanco o crema, que se consume en Europa, Estados Unidos y Sudamérica. Tiene un sabor suave y mantecoso, y se usa en platos como la fabada asturiana, la cassoulet o el chili con carne.
- Frijol rojo: Es un frijol grande y alargado, de color rojo oscuro o marrón, que se consume en Asia, África y América. Tiene un savor dulce y terroso, y se usa en platos como el dal makhani, el red beans and rice o la ensalada de frijoles.
- Frijol pinto: Es un frijol mediano y ovalado, de color beige con manchas marrones o rosadas, que se consume en México, Estados Unidos y Canadá. Tiene un sabor suave y terroso, y se usa en platos como los burritos, las enchiladas o la sopa de frijoles.
- Frijol azuki: Es un frijol pequeño y redondo, de color rojo o marrón claro, que se consume en China, Japón y Corea. Tiene un sabor dulce y nuezado, y se usa en platos como el anko, el baozi o el patbingsu.
Los frijoles tienen múltiples usos culinarios, ya que se pueden preparar de diversas formas: enteros, machacados, molidos, germinados o fermentados. Los frijoles se pueden comer solos o acompañados de cereales, verduras, carnes o lácteos. Los frijoles se pueden cocinar con agua, caldo, salsa o aceite. Los frijoles se pueden sazonar con sal, pimienta, ajo, cebolla, chile, comino, cilantro u otras hierbas y especias.
Los frijoles son fáciles de cultivar en casa, ya que solo necesitan un clima cálido, un suelo bien drenado y una exposición al sol. Los frijoles se pueden sembrar directamente en el jardín o en macetas. Los frijoles se pueden plantar en surcos o en agujeros. Los frijoles se pueden cosechar cuando las vainas están verdes o secas. Los frijoles se pueden almacenar en recipientes herméticos o en frascos.
En conclusión, los frijoles son un alimento versátil, nutritivo y ecológico que ha formado parte de la historia gastronómica de muchos pueblos. Los frijoles son una excelente opción para incluir en nuestra alimentación diaria.
Según los resultados de mi búsqueda web, el origen de los frijoles es un tema que ha generado debate entre los científicos, pero la evidencia más reciente sugiere que se originaron en Mesoamérica, específicamente en México, y que luego se dispersaron a otras regiones como los Andes, donde se domesticaron de forma independiente. Puedes leer más sobre este tema en los siguientes enlaces:
Según los resultados de mi búsqueda web, en Colombia se cultivan varios tipos de frijoles, pero los más comunes son los siguientes:
- Frijol cargamanto: Es un frijol grande y ovalado, de color rojo o blanco, que se consume principalmente en la región de Antioquia. Tiene un sabor suave y cremoso, y se usa en platos como la bandeja paisa, el calentado o el ajiaco.
- Frijol rojo: Es un frijol mediano y alargado, de color rojo oscuro o marrón, que se consume en todo el país. Tiene un sabor dulce y terroso, y se usa en platos como el sancocho, la sopa de mondongo o la ensalada de frijoles.
- Frijol cabecita negra: Es un frijol pequeño y redondo, de color negro con una mancha blanca en el centro, que se consume principalmente en la región del Valle del Cauca. Tiene un sabor fuerte y salado, y se usa en platos como el arroz atollado, el tamal valluno o el sancocho trifásico.
- Frijol bola roja: Es un frijol pequeño y redondo, de color rojo intenso, que se consume principalmente en la región del Eje Cafetero. Tiene un sabor suave y dulce, y se usa en platos como el patacón pisao, el sudado de pollo o el arroz con leche.
Los frijoles son una fuente importante de proteína vegetal, fibra, hierro y otros nutrientes para los colombianos. Además, los frijoles tienen beneficios ecológicos, ya que pueden fijar el nitrógeno del aire y mejorar la fertilidad del suelo. Puedes leer más sobre los tipos de frijoles en Colombia en los siguientes enlaces:
- [Conoce las clases de frijol en Colombia | Recetas Nestlé](^1^)
- [Frijoles Colombianos - My Colombian Recipes](^2^)
- [Frijol - Wikipedia, la enciclopedia libre](^3^)
- [Frijoles Colombianos - Vecina Vegetariana](^4^)
- [Cadena del Fríjol - minagricultura.gov.co](^5^)
Los frijoles son un alimento versátil y delicioso que se puede preparar de muchas formas. ¿Qué plato de frijoles te gusta más? 😊
(1) Conoce las clases de frijol en Colombia | Recetas Nestlé. https://www.recetasnestle.com.co/blog-del-sabor/ingredientes/frijoles-en-familia.
(2) Frijoles Colombianos - My Colombian Recipes. https://www.mycolombianrecipes.com/es/frijoles-colombianos/.
(3) Frijol - Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Frijol.
(4) Frijoles Colombianos - Vecina Vegetariana. https://vecinavegetariana.com/es/frijoles-colombianos/.
(5) Cadena del Fríjol - minagricultura.gov.co. https://sioc.minagricultura.gov.co/AlimentosBalanceados/Documentos/2021-06-30%20Cifras%20Sectoriales%20Frijol.pdf.
- [El frijol se originó en Mesoamérica - BBC News Mundo](^2^)
- [Los frijoles ¿De dónde vienen?¿Cuál es su historia? - Gas Noel](^3^)
- [¿De dónde vienen los frijoles? - Muy Interesante](^4^)
Los frijoles son una legumbre muy nutritiva y versátil, que forma parte de la gastronomía de muchos países. ¿Te gustan los frijoles? ¿Qué platos preparas con ellos? 😊
(1) El frijol se originó en Mesoamérica - BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/03/120307_frijol_mesoamericano_am.
(2) Los frijoles ¿De dónde vienen?¿Cuál es su historia? - Gas Noel. https://www.gasnoel.com.mx/2020/01/los-frijoles-de-donde-vienencual-es-su-historia/.
(3) ¿De dónde vienen los frijoles? - Muy Interesante. https://www.muyinteresante.es/ciencia/5320.html.
(4) Frijol - Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Frijol.
(1) Frijol, historia y sabor | Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural .... https://www.gob.mx/agricultura/articulos/frijol-historia-y-sabor?idiom=es.
(2) Frijol - Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Frijol.
(3) Los frijoles ¿De dónde vienen?¿Cuál es su historia? - Gas Noel. https://www.gasnoel.com.mx/2020/01/los-frijoles-de-donde-vienencual-es-su-historia/.
(4) El frijol: su historia y variedades. - Gastronomeando con Kef. https://gastronomeandoconkef.com/gastronomia-mexicana/el-frijol-su-historia-y-variedades/.
(5) Tipos de Frijoles - Nombres, Características y Recetas. https://www.recetasgratis.net/articulo-tipos-de-frijoles-nombres-caracteristicas-y-recetas-73838.html.
(6) Conoce los diferentes tipos de fríjoles | Recetas Nestlé. https://www.recetasnestlecam.com/escuela-sabor/ingredientes/tipos-frijoles.
(7) Conoce las clases de frijol en Colombia | Recetas Nestlé. https://www.recetasnestle.com.co/blog-del-sabor/ingredientes/frijoles-en-familia.
(8) Distintos tipos de frijoles y sus beneficios para la salud - HolaDoctor. https://holadoctor.com/es/alimentacion-saludable/distintos-tipos-de-frijol-y-sus-beneficios-para-la-salud.
(9) Qué nos aportan los frijoles | Biodiversidad Mexicana. https://biodiversidad.gob.mx/diversidad/alimentos/que-nos-aportan/N_frijoles.(10) Frijoles: conoce los increíbles beneficios que este alimento tiene para .... https://www.cocinafacil.com.mx/salud-y-nutricion/10-beneficios-de-comer-frijoles.
(11) Propiedades de los frijoles y beneficios para la salud - Okdiario. https://okdiario.com/salud/frijoles-propiedades-2804769.
(12) COMO SEMBRAR Y CULTIVAR FRIJOLES EN CASA: Paso a paso - Buena Granja. https://buenagranja.com/como-sembrar-y-cultivar-frijoles/.
(13) Cómo Cultivar Frijoles en Pasos, Cuidados, Fertilizantes y Más. https://deagronomia.com/cultivos/como-cultivar-frijoles/.
(14) Cultivo de frijol: Como cultivar, cuidados, consejos de cosecha. https://www.todosobreagricultura.com/cultivos/frijol/cultivo-de-frijol/.