Logo Studenta

INGENIERIA SISMORRESISTENTE 2023- SEMANA 14

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIDAD
SEMANA N°14
INGENIERIA 
SISMORRESISTENTE
PROF. DAVID CORO SALINASAño: 2023
Interés
¿Cómo puedo usar el espectro de 
respuesta elástico para determinar 
los desplazamientos y las cortantes 
en una estructura de NGDL?
¿Cuáles son los criterios 
de diseño 
sismorresistente?
AGENDA
INGENIERIA SISMORRESISTENTE – SEMANA 13
1. CRITERIOS DE DISEÑO SISMORRESISTENTE.
2. USO DEL ESPECTRO DE RESPUESTA ELASTICO.
LOGRO DE LA SESIÓN
INGENIERIA SISMORRESISTENTE – SEMANA 14
El estudiante podrá usar los criterios de diseño
sismorresistente.
INGENIERIA SISMORRESISTENTE –SEMANA 14
FORMA DEL EDIFICIO EN PLANTA
Algunos aspectos de la forma en planta del edificio propicia una respuesta sísmica
poco conveniente y deben evitarse.
1° Asimetría de la planta que provoca efectos torsionales.
La solución es colocar elementos rígidos (placas) para mover el centro de rigidez
hacia el centro de masa.
La solución es separar en unidades independientes.
Formas asimétricas en planta que son indeseables
4m
12m
INGENIERIA SISMORRESISTENTE –SEMANA 14
FORMA DEL EDIFICIO EN PLANTA
INGENIERIA SISMORRESISTENTE –SEMANA 14
FORMA DEL EDIFICIO EN PLANTA
Formas asimétricas en planta que son indeseables
Otro aspecto que hay que evitar en planta edificio es la presencia de alas muy
alargadas como en los siguientes casos. La solución es subdividir o rigidizar.
INGENIERIA SISMORRESISTENTE –SEMANA 14
FORMA DEL EDIFICIO EN PLANTA
Remedios para edificios muy largos.
INGENIERIA SISMORRESISTENTE –SEMANA 14
FORMA DEL EDIFICIO EN PLANTA
Problemas en edificación muy alargadas en planta.
Limites recomendados para los lados de la planta.
INGENIERIA SISMORRESISTENTE –SEMANA 14
FORMA DEL EDIFICIO EN PLANTA
Posibles remedios para plantas alargadas.
INGENIERIA SISMORRESISTENTE –SEMANA 14
FORMA DEL EDIFICIO EN PLANTA
Plantas con esquinas entrantes (indeseables).
Reducciones bruscas indeseables de las dimensiones en planta
INGENIERIA SISMORRESISTENTE –SEMANA 14
FORMA DEL EDIFICIO EN ELEVACIÓN
Plantas con esquinas entrantes (indeseables).
En elevación se debe mantener la regularidad y simetría. Se ilustran algunas
reducciones bruscas en el tamaño de la planta de los pisos superiores.
Particularmente criticas son las reducciones bruscas en la parte superior del edificio,
donde el cambio drástico de rigidez tiende a producir el fenómeno del chicoteo.
INGENIERIA SISMORRESISTENTE –SEMANA 14
FORMA DEL EDIFICIO EN ELEVACIÓN
Limitaciones a la esbeltez del edificio
La esbeltez excesiva de la construcción puede provocar problemas de volteo,
de inestabilidad (efectos P-D) y de trasmisión de cargas elevadas a la
cimentación y al subsuelo. Esto se puede analizar mediante análisis estructural.
INGENIERIA SISMORRESISTENTE –SEMANA 14
SEPARACIPON ENTRE EDIFICIOS ADYACENTES – LITERATURA 
TECNICA
Separación entre edificios
Al ubicar la posición exacta del edificio dentro del terreno, es importante guardar
una separación, que sea suficiente con respecto a edificios adyacentes para evitar
contacto y colisión entre los edificios. El daño puede ser grave cuando las alturas
entre los 2 edificios es diferente. Se debe garantizar una separación mínima.
INGENIERIA SISMORRESISTENTE –SEMANA 14
SEPARACIPON ENTRE EDIFICIOS ADYACENTES – E030 -2018
INGENIERIA SISMORRESISTENTE –SEMANA 14
EJERCICIO 1
Determinar los desplazamientos máximos del siguiente estructura con 2 GDL. Usar
el espectro de respuesta. Considerando que la edificación se ubica en Lima, U=1,
S=S1,
BIBLIOGRAFIA
• Terremotos – Bruce A. Bolt
• Diseño sísmico de edificios–Bazan Enrique.
• Dinámica de Estructuras – Anil K. Chopra
• Conceptos Básicos de Sismología para 
Ingenieros - Miguel Herraiz Sarachaga
	Sección predeterminada
	Diapositiva 1: UNIDAD
	Diapositiva 2
	Diapositiva 3: AGENDA
	Diapositiva 4
	Diapositiva 5
	Diapositiva 6
	Diapositiva 7
	Diapositiva 8
	Diapositiva 9
	Diapositiva 10
	Diapositiva 11
	Diapositiva 12
	Diapositiva 13
	Diapositiva 14
	Diapositiva 15
	Diapositiva 16
	Diapositiva 17