Logo Studenta

Que-es-una-Ecuacion-Redox-para-Quinto-de-Secundaria

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

REACCIONES QUIMICAS II
REDOX (OXIDO – REDUCCION)
	
¿Qué es una ecuación redox?
· Es aquella ecuación donde ocurre un cambio en el valor del número de oxidación de los átomos, así se observa un elemento que logra disminuir el valor de su N. O. (se reduce), se llama Agente Oxidante; simultáneamente otro elemento aumenta el valor de su N. O. (se oxida), se le llama Agente Reductor.
Balance por Redox
Ag + HNO3 AgNO3 + NO + H2O
reducción (+3e-)
oxidación (-1e-)
 			 + + + H2O
 				 3( - 1e- AgNO3) Oxidación
1(HNO3 + 3e- NO) Reducción
 				 3 Ag + 4 HNO3 3 AgNO3 + 1 NO + 2 H2O
www.RecursosDidacticos.org
· 
· Elemento oxidado	:	Ag
· Oxidante 	:	HNO3
· Forma oxidada	:	AgNO3
· Elemento reducido	:	N
· Reductor	:	Ag
· Forma reducida	:	NO
· 
· 
Relación molar	:	 = 
Agente Oxidante – Agente Reductor
· Problema : ¿Qué actúa como agente oxidante y qué actúa como agente reductor en el proceso de formación del cloruro de sodio?
Respuesta : Al hablar de un proceso de oxidorreducción se usan los términos oxidante y reductor para referirnos al agente causante de la oxidación o de la reducción, respectivamente. En el caso de la formación de NaCl a partir de Na y Cl2, el sodio es el agente reductor, mientras que el cloro es el agente oxidante. Es decir, 
siempre que haya un átomo que se oxide (pierde electrones; incrementa el número de oxidación), ha de haber necesariamente otro que se reduzca (toma electrones; disminuye el número de oxidación). El átomo que se reduce es la causa de la oxidación del átomo que se oxida y será, por consiguiente, el agente oxidante. El átomo que se oxida es la causa de la reducción del átomo que se reduce y será, por tanto, el reductor.
Balanceo de Ecuaciones Redox
El balanceo de las reacciones redox no queda, como en el caso de las demás reacciones, confiado exclusivamente a los métodos de tanteo. Para ellas existen métodos específicos basados en principios generales :
1. Conservación de la masa : Todas las especies que aparecen entre los reactantes deben aparecer entre los productos y en la misma cantidad.
2. Conservación de la carga : Todos los electrones cedidos por el reductor (o los reductores) deben ser ganados por el oxidante (o los oxidantes). Existen dos métodos basados en estos principios para el balanceo de ecuaciones redox.
Método del Número de Oxidación
· Problema : Uno de los métodos para obtener cloro gaseoso en el laboratorio consiste en oxidar un cloruro con permanganato en medio ácido.
La reacción redox que representa este proceso es : Mn + Cl- Mn+2 + Cl2 (g) + H2O
Balancee esta ecuación por el método del número de oxidación.
Respuesta : El método del número de oxidación consiste en los siguientes pasos :
a) Determinar el número de oxidación de todos los elementos en ambos lados de la igualdad.
b) Determinar, a partir de esto, cuáles son las especies que cambian de estado de oxidación y en qué magnitud lo hacen.
c) Hallar coeficientes enteros que hagan que los números de electrones ganados y perdidos sean iguales con lo cual quedarán las especies que cambian de estado de oxidación.
d) Igualar las demás especies por balanceo de masa, haciendo uso de H2O y H+ en medio ácido y de H2O y OH- en medio alcalino.
En el caso que plantea el problema, tenemos:
	Sustancia
	Estado de oxidación a la izquierda
	Estado de oxidación a la derecha
	cambio
	Mn
	+7
	+2
	Se reduce (+5e-)
	O
	-2
	-2
	____________
	Cl
	-1
	0
	Se oxida (-1 e-)
	H
	+1
	+1
	____________
Esto significa que deben haber 5 Cl que se oxidan por cada Mn que se reduce.
 			 Mn + 5 Cl- + H+ Mn+2 + Cl2 + H2O
2 Mn + 10 Cl- + H+ 2 Mn+2 + 5 Cl2 + H2O
A la izquierda tenemos 8 oxígenos y a la derecha uno; para obtener el balanceo, basta con multiplicar el H2O por 8 y los H+ por 16.
2 Mn + 10 Cl- + 16 H+ 2 Mn+2 + 5 Cl2 + 8 H2O
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
1. Una sustancia se oxida porque _____ de carga y _____ electrones.
a) disminuye – pierde d) aumenta – pierde
b) aumenta – gana	 e) a y b	
c) disminuye – gana
2. Una sustancia se reduce porque _____ de carga y _____ electrones.
a) aumenta – pierde	d) disminuye – gana
b) disminuye – pierde	e) N.A.
c) aumenta – gana
3. Agente oxidante es aquella sustancia que se _____ y agente reductor aquella que se _____.
a) oxida – reduce		d) reduce – oxida 
b) oxida – oxida 		e) reduce – oxida 
c) reduce - reduce
4. ¿Qué cambio en número de oxidación presenta una reducción?
a) -3 a 0		b) -2 a -3	c) 0 a +1
d) +1 a +2		e) N.A. 
5. ¿Qué cambio en número de oxidación representa una oxidación?
a) 0 a -3		b) 1 a 0		c) 2 a 1
d) -3 a -2		e) N.A.
6. ¿Cuál de las siguientes semi reacciones representa una oxidación?
a) Fe+3 Fe		d) Mg+2 Mg0
b) Mn+7 Mn+2		e) Al+3 Al
c) Cl-1 Cl2
7. ¿Cuál de las siguientes semi reacciones representa una reducción?
a) Cu Cu+2		d) Na Na+1
b) S+2 S+6		e) Mg Mg+2
c) Cl2 Cl-1
8. En la reacción : Fe + CuCl2 FeCl2 + Cu. ¿Cuál es la sustancia que ha sido oxidada?
a) CuCl2		b) Cl		c) Cu
d) Fe		e) Cu2
9. Balancear por redox y señalar el coeficiente del agua : HNO3 + H2S NO + S + H2O
a) 1		b) 2		c) 3
d) 4		e) N.A.
Balancea por redox :
10. Ag + HNO3 AgNO3 + NO + H2O
11. Hg + HNO3 Hg(NO3)2 + NO + H2O
12. MnO2 + HCl MnCl2 + H2O + Cl2
13. Cu + H2SO4 Cu(SO4) + SO2 + H2O
14. Cl2 + H2O HClO + HCl
15. HNO3 + H2S NO + S + H2O
TAREA DOMICILIARIA Nº 7
1. El agente reductor en la reacción : 
KNO3 + CO CO2 + NO2 + K2O es
a) KNO3		b) CO2		c) CO
d) NO2		e) K2O
2. ¿Cuál es el agente oxidante en la reacción siguiente : 2 Al + 3 CuSO4 Al2(SO4)3 + 3 Cu?
a) Al		b) CuSO4 c) Al2(SO4)3
d) Cu		e) N.A.
3. En la reacción : 2 CO + O2 2 CO2 el número de oxidación del carbono cambia de :
a) +2 a +1		b) +2 a +4	c) +4 a +1
d) +4 a +2		e) N.A.	
4. En la reacción : 
3 Cu + 8 HNO3 3 Cu(NO3)2 + 2 NO + 4 H2O ¿Qué cambio en su estado de oxidación sufre el nitrógeno?
a) +5 a +2		b) +5 a -2	c) -2 a -5
d) -2 a +5		e) N.A.
5. En la siguiente reacción :
2 HgCl2 + SnCl2 SnCl4 + 2 HgCl
a) El Hg se oxida y se reduce
b) El Hg se oxida, Cl y Sn se reduce
c) El Sn se reduce, Cl y Hg se oxidan
d) El Hg se reduce, Cl y Sn se oxidan
e) El Hg se reduce y Sn se oxida
6. 
¿Cuántos electrones se transfieren en : ?
a) 3e-		b) 6		c) 12
d) 18		e) N.A.
7. En la ecuación : 
CuSO4 + KI CuI + I2 + H2SO4, señale el agente oxidante y la forma reducida.
a) CuSO4, KI	b) KI, I2	c) CuI, I2
d) CuSO4 , CuI	e) N.A.	
Balancea mediante redox :
8. HNO3 + Ag AgNO3 + NO + H2O
9. MnO2 + HCl MnCl + H2O + Cl2
10. CuO + NH3 Cu + N2 + H2O
11. KMnO4 + HCl MnCl2 + KCl + Cl2 + H2O
12. Fe2O3 + HCl Fe2Cl3 + H2O
13. KClO3 + S KCl + SO2
14. SO2 + HNO3 + H2O H2SO4 + NO
15. Mg + H2SO4 MgSO4 + H2S + H2O
5
3
HNO
+
1
3
AgNO
+
2
NO
+
reductor
oxidante
3
4
-
4
O
2
5
3
2
Cr
+
6
Cr
+
0
Ag

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

4 pag.
QUIMICA - ADES 7 ELMER ARENAS RIOS

User badge image

Luis Alberto Crisanto Loayza

4 pag.
Práctica 2

IPN

User badge image

Colín Gordillo Delmi Damaris

6 pag.
ADA1_José Dominguez - mrdiablo god

User badge image

Desafío México Veintitrés

26 pag.
3 pag.
REACCIÓN-REDOX - Yessica silva (1)

User badge image

Desafío Peru Veintitrés