Logo Studenta

POWER BIENES DE USO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIDAD VI : BIENES DE USO 1
BIENES DE USO
BIENES 
DE USO
2
UNIDAD VI : BIENES DE USO
UNIDAD VI : BIENES DE USO 3
SON BIENES: 
• TANGIBLES
• DESTINADOS A USARSE EN LA ACTIVIDAD 
Y NO A LA VENTA HABITUAL
• INCLUYE A LOS QUE ESTÁN EN :
-CONSTRUCCIÓN
-TRÁNSITO
-MONTAJE
BIENES DE USO: CONCEPTO
• INCLUYE LOS ANTICIPOS A PROVEEDORES
UNIDAD VI : BIENES DE USO 4
BIENES DE USO: CARACTERÍSTICAS
SEGÚN SU 
CARACTERÍSTICA FÍSICA
MATERIAL, TANGIBLE
SEGÚN SU PERMANENCIA 
DENTRO DEL ENTE
LENTA MOVILIDAD
PUEDEN ESTAR:
CONSTRUCCIÓN
TRÁNSITO
MONTAJE
SEGÚN SU DESTINO 
DENTRO DEL ENTE
USO, NO VENTA
SEGÚN SU VIDA ÚTIL PROLONGADA
UNIDAD VI : BIENES DE USO 5
BIENES DE USO: COMPONENTES
EMPRESAS COMERCIALES
http://www.su-office.com.ar/madmin/functions/php/resize/resize.php?auto=450&foto=http://su-office.com.ar/madmin/mshop//files/145.jpg
UNIDAD VI : BIENES DE USO 6
EMPRESAS INDUSTRIALES
BIENES DE USO: COMPONENTES
UNIDAD VI : BIENES DE USO 7
EMPRESAS AGRÍCOLAS
BIENES DE USO: COMPONENTES
http://www.agrimaq.com.ar/Silos/planta_silos_1.jpg
http://www.google.com.ar/imgres?imgurl=http://www.bisego.com.ar/tinglados/galpon.jpg&imgrefurl=http://www.bisego.com.ar/tinglados.htm&h=372&w=724&sz=33&tbnid=ocDIC8VSn1cyzM:&tbnh=58&tbnw=113&prev=/search%3Fq%3Dimagenes%2Bde%2Bgalpones%26tbm%3Disch%26tbo%3Du&zoom=1&q=imagenes+de+galpones&usg=____xCUzOHKOyetTBp5_FVBbwQ-CU=&hl=es&sa=X&ei=KB41UM2xGIuy8QTt0YGADQ&ved=0CB4Q9QEwBA
UNIDAD VI : BIENES DE USO 8
BIENES DE USO: COMPONENTES
EMPRESAS GANADERAS
http://www.google.com.ar/imgres?imgurl=http://us.123rf.com/400wm/400/400/rigucci/rigucci1111/rigucci111100020/11248644-cercas-blancas-en-un-campo.jpg&imgrefurl=http://es.123rf.com/photo_11248644_cercas-blancas-en-un-campo.html&h=798&w=1200&sz=248&tbnid=qRES1-2MxtiRkM:&tbnh=84&tbnw=127&prev=/search%3Fq%3Dimagenes%2Bde%2Bcercas%2Bde%2Bcampo%26tbm%3Disch%26tbo%3Du&zoom=1&q=imagenes+de+cercas+de+campo&usg=__CIWhwqWxQp3bF_xRGyO-HKyDNDU=&hl=es&sa=X&ei=Ax41UM_qPIOY8gTeqYDABQ&ved=0CBQQ9QEwAQ
http://www.google.com.ar/imgres?imgurl=http://www.bisego.com.ar/tinglados/galpon.jpg&imgrefurl=http://www.bisego.com.ar/tinglados.htm&h=372&w=724&sz=33&tbnid=ocDIC8VSn1cyzM:&tbnh=58&tbnw=113&prev=/search%3Fq%3Dimagenes%2Bde%2Bgalpones%26tbm%3Disch%26tbo%3Du&zoom=1&q=imagenes+de+galpones&usg=____xCUzOHKOyetTBp5_FVBbwQ-CU=&hl=es&sa=X&ei=KB41UM2xGIuy8QTt0YGADQ&ved=0CB4Q9QEwBA
UNIDAD VI : BIENES DE USO 9
BIENES DE USO: CUENTAS
TIPO DE EMPRESA CUENTAS 
COMERCIAL
TERRENOS
EDIFICIOS
MUEBLES Y ÚTILES
INSTALACIONES
RODADOS
EQUIPOS DE COMPUTACIÓN
HERRAMIENTAS
UNIDAD VI : BIENES DE USO 10
TIPO DE EMPRESA CUENTAS 
INDUSTRIAL
IDEM A EMPRESA COMERCIAL
MAQUINARIAS
MOLDES
MATRICES
HERRAMIENTAS
UNIDAD VI : BIENES DE USO 11
TIPO DE EMPRESA CUENTAS 
AGRÍCOLA
HERRAMIENTAS
RODADOS
SILOS
MAQUINARIAS
GALPONES
ALAMBRADOS
UNIDAD VI : BIENES DE USO 12
TIPO DE EMPRESA CUENTAS 
GANADERA
REPRODUCTORES
TRANQUERAS
GALPONES
BÁSCULAS
BEBEDEROS
UNIDAD VI : BIENES DE USO 13
BIENES DE USO
2- COMPRA DE BIENES DE USO
DETERMINACIÓN 
DE VALOR 
DE INGRESO
PRECIO DE CONTADO
GASTOS NECESARIOS HASTA QUE
EL BIEN SE ENCUENTRE EN 
CONDICIONES DE USARSE.
EJEMPLOS:
• FLETES,
• GASTOS DE INSTALACIÓN, 
• PUESTA A PUNTO 
• CONTROL DE CALIDAD
• IMPUESTOS NO RECUPERABLES, 
• INTERESES PARA BIENES CUYA 
PRODUCCIÓN O CONSTRUCCIÓN
SEA PROLONGADA.
UNIDAD VI: BIENES DE USO 14
2- COMPRA DE BIENES DE USO
TIPOS 
DE 
COMPRA 
A
DE CONTADO EFECTIVO
CON CHEQUES CORRIENTES
CON CHEQUES DE 
PAGO DIFERIDO
EN CUENTA CORRIENTE
DOCUMENTADAS
A
A
P
P
P
UNIDAD VI : BIENES DE USO 15
2- COMPRA DE BIENES DE USO
GASTOS DE DESCARGA
FLETES Y ACARREOS
GASTOS DE SEGUROS
PRECIO NETO GRAVADO $ 20.000
COSTO DE ADQUISICIÓN
$ 1.200
$ 800
$ 400
$ 500
DE RESPONSABLE INSCRIPTO EN I.V.A.
GASTOS DE INSTALACIÓN
$ 600CONTROL DE CALIDAD
$ 23.500
UNIDAD VI : BIENES DE USO 16
COMPRADOR Y VENDEDOR RESPONSABLE INSCRIPTO
GASTOS ACTIVABLES
DÍA MES DETALLE DEBE HABER
01 08 MAQUINARIAS
I.V.A. CRÉDITO FISCAL
A PROVEEDORES
Por compra bien xx en cta.cte
GASTOS DE INSTALACIÓN
A CAJA
Por pago gastos de instalación
MAQUINARIAS
A GS. DE INSTALACIÓNETES
Por activación de gasto de flete.
1.000
105
100
100
1.105
100
100
A
A
A
P
EG.
EG.
UNIDAD VI : BIENES DE USO 17
COMPRA EN EL MERCADO
INTERNACIONAL
1- GASTOS DE CARGA (AL MEDIO DE TRANSPORTE)
2- FLETES (HASTA LUGAR DE DESTINO)
3-SEGUROS (HASTA LUGAR DE DESTINO)
4-PRECIO CONVENIDO CON EL EXPORTADOR
5- GASTOS DE DESCARGA (EN ADUANA)
6-ALQUILER DE DEPÓSITO ADUANERO
7- IMPUESTOS ADUANEROS
8- I.V.A CRÉDITO FISCAL DE LA MERCADERIA
9- HONORARIOS DEL DESPACHANTE DE ADUANA
10-GASTOS DE CARGA DE MERCADERIA NACIONALIZADA 
11-FLETES ( DESDE ADUANA A LA EMPRESA)
12-SEGUROS (DESDE ADUANA A LA EMPRESA)
13-GASTOS DE DESCARGA (EN DEPÓSITO DE LA EMPRESA)
14-CONTROL DE CALIDAD
GASTOS A ABONAR
UNIDAD VI : BIENES DE USO 18
COMPRA EN EL MERCADO
INTERNACIONAL
CLAÚSULAS F.O.B.
C.I.F.
F.A.S.
LIBRE SOBRE BORDO
EN PUERTO DE ORIGEN
COSTO, SEGURO , FLETE
HASTA PUERTO DESTINO
LIBRE AL COSTADO DEL VAPOR
EL IMPORTADOR SOPORTA 
DESDE GTOS. DE EMBARQUE
UNIDAD VI : BIENES DE USO 19
COMPRA EN EL MERCADO INTERNACIONAL
CONCEPTO
GS. DE FLETE
GS. DE CARGA
GS. DE SEGUROS
GS. DE DESCARGA
ALQUILER DEP.ADUANA
COMPRADOR VENDEDOR
F.A.S. F.O.B. C.I.F.
VENDEDOR
IMP. ADUANEROS
I.V.A DEL PRODUCTO
HONORARIOS DESP.ADUANA
GASTOS DE CARGA DE
BS. DE USO NACIONALIZADOS
GS.FLETE HASTA EMPRESA
GS. DESCARGA DEP. EMP.
CONTROL DE CALIDAD
GS.SEG. HASTA EMPRESA
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
COMPRADOR
VENDEDOR
VENDEDOR
UNIDAD VI : BIENES DE USO 20
9 9 PERM. DE ACTIVO
COMP.TRANSF.BANC.
1.402,50 MIXTA NEGATIVA
294,53 
1.697,03 
MOD. POSITIVA
11 9 FACT. A
4.000,00 6.200,00 
840,00 1.302,00 
4.840,00 7.502,00 
MIXTA NEGATIVA
MOD. POSITIVA
14 9
PERM. DE ACTIVO
1.700,00 
RECIBO
FACT. A
DOCUMENTACIÓN Y VARIACIÓN PATRIMONIAL
COMPRA DE UN BIEN DE USO EN EL MERCADO INTERNACIONAL
REGISTRACIÓN CONTABLE
DER.DE IMPORTACIÓN 5 % 4.675
I.V.A. C.F. 21 % 19.635
FACT. A
FACT. C
P.N.G.
 a Caja 1.700,00 
 a Maquinarias en tránsito 109.777,50 
Maquinarias 1.700,00 
 a Derecho de Importación 4.675,00 
Maquinarias 109.777,50 
 a Hon.Desp.de Aduana 4.000,00 
 a Fletes y Seguros 6.200,00 
 a Banco Nación Cta. Cte. 36.652,00 
Maquinarias en tránsito 14.875,00 
Derechos de Importación 4.675,00 
D.G.I. I.V.A. Créd. Fiscal 19.635,00 
Fletes y Seguros 6.200,00 
D.G.I. I.V.A. Créd. Fiscal 1.302,00 
Honorarios Desp.de Aduana 4.000,00 
D.G.I. I.V.A. Créd. Fiscal 840,00 
 1.402,50 
 a Gastos Bancarios 1.402,50 
 93.500,00 
Gastos Bancarios 1.402,50 
Maquinarias en tránsito 93.500,00 
 a Caja
TO TAL
I.V.A
I.V.A
TO TAL
P.N.G.
 294,53 
 1.697,03 
D.G.I. I.V.A. Créd. Fiscal
 a Caja
Maquinarias en tránsito
UNIDAD VI : BIENES DE USO 21
COMPRA EN EL MERCADO
INTERNACIONAL
CARTA DE CRÉDITO
ORDENANTE
BANCO EMISOR BANCO CORRESPONSAL
BENEFICIARIO
UNIDAD VI : BIENES DE USO 22
2- COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS
NO FORMAN PARTE DEL COSTO DEL BIEN:
IMPUESTOS COMO I.V.A.
SE SEGREGAN E INTERVIENEN 
EN LA POSICIÓN 
MENSUAL DEL I.V.A
PRECIO NETO GRAVADO (P.N.G.)
IMP. VALOR AGREGADO (I.V.A.)
PRECIO TOTAL
PRECIO TOTAL
1.000
105
1.105
1.105
1,105
1.000P.N.G.
10, 50% 21 %
1.000
121
1.121
1.121
1,21
1.000
UNIDAD VI : BIENES DE USO 23
2- COMPRA DE BIENES DE USO
INTERESES POR FINANCIACIÓN
SE SEGREGAN
NO FORMAN PARTE DEL COSTO DEL BIEN:
SE DEVENGAN
01 06 MAQUINARIAS 
INTERESES (-) A DEVENGAR
I.V.A.CRÉD.FISCAL(MAQ:10,5%,INT:21%)
A DOC. A PAGAR
Por compra bien xx en forma documen-
mentada con recargo de intereses fcieros.
INTERESES PERDIDOS
A INTERESES (-) A DEVENG.
Por devengamiento de intereses.
100.000 
10.000 
12.600 
122.600
SE SEGREGAN
SE DEVENGAN
UNIDAD VI : BIENES DE USO 24
2- COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS
DESCUENTOS
OBTENIDOS
REDUCEN EL MONTO A PAGAR.
SE DAN POR LO GENERAL POR
PAGOS ANTICIPADOS.
SON RESULTADOS FINANCIEROS
BONIFICACIONES
OBTENIDAS
SE DAN POR GRANDES 
VOLÚMENES DE COMPRA.
REDUCE EL COSTO DE LOS 
BIENES DE USO.
UNIDAD VI : BIENES DE USO 25
DESCUENTOS Y BONIFICACIONES OBTENIDAS
COMPRADOR MONOTRIBUTISTA
01 06 BIEN XX
A DESCUENTOS OBTENIDOS
A CAJA
Por compra bien xx obteniendo un des-
cuento por pago de contado.
1.210
121
1.089
DESCUENTOS
01 06 BIEN XX
A BONIFICACIONES OBTEN.
A PROVEEDORES
Por compra bien xx obteniendo una
bonificación por volumen de compra.
1.210
121
1.089
BONIFICACIONES
UNIDAD VI : BIENES DE USO 26
2- COMPRA DE BIENES DE USO
DEVOLUCIONES
DE COMPRAS
REDUCEN EL MONTO A PAGAR.
SE DAN POR LO GENERAL POR
NO AJUSTARSE A LO REQUERIDO
ANTICIPO A 
PROVEEDORES
REPRESENTAN UN ACTIVO Y
DEBEN EXPONERSE EN EL RUBRO
BIENES DE USO
UNIDAD VI : BIENES DE USO 27
DEVOLUCIONES DE COMPRAS Y ANTICIPOS
COMPRADOR Y VENDEDOR RESPONSABLE INSCRIPTO
04 06 ANTICIPO A PROVEEDORES
A BIEN XX
A I.V.A. DÉBITO FISCAL
Por devolución compra bien xx.
110,50
100
10,50
DEVOLUCIÓN DE COMPRA DE CONTADO/CHEQUES CTES.
04 06 PROVEEDORES 
A BIEN XX
A I.V.A. DÉBITO FISCAL
Por devolución compra bien xx.
110,50
100
10,50
DEVOLUCIÓN DE COMPRA EN CUENTA CORRIENTE
P
A
UNIDAD VI : BIENES DE USO 28
SON EROGACIONES QUE AUMENTAN 
LA CAPACIDAD DE SERVICIO DE UN BIEN POR:
• DEL VALOR DEL BIEN; 
• EN LA VIDA ÚTIL;
• EN LA PRODUCTIVIDAD;
• EN EFICIENCIA PARA PRESTAR EL SERVICIO
MEJORAS: SE ACTIVAN
MEJORAS
UNIDAD VI : BIENES DE USO 29
SON EROGACIONES 
EFECTUADAS SOBRE BIENES POR ARREGLOS 
Y COMPOSTURAS PARA SOLUCIONAR O CORREGIR
DAÑOS OCASIONADOS CON EL FIN DE RESTITUIR SU 
CAPACIDAD DE FUNCIONAMIENTO.
REPARACIONES:
REPARACIONES Y MANTENIMIENTO: RESULTADO NEGATIVO
SON EROGACIONES
EFECTUADAS SOBRE BIENES PARA CONSERVARLOS EN 
BUEN ESTADO PARA QUE FUNCIONEN NORMALMENTE
MANTENIMIENTO:
SON EROGACIONES QUE CONSTITUYEN COSTOS 
CONSUMIDOS EN EL MISMO PERÍODO EN EL 
QUE SE REALIZAN.
REPARACIONES Y MANTEMINIENTO
UNIDAD VI : BIENES DE USO 30
3- DEPRECIACIÓN DE BIENES DE USO
CONCEPTO:
ES LA EXPRESIÓN CONTABLE QUE REFLEJA LA DISMINUCIÓN
DEL VALOR DE LOS BIENES DE USO POR ALGUNA CAUSA.
FINALIDAD
• DISTRIBUIR EL COSTO O VALOR ECONÓMICO DE LOS 
BIENES DE USO 
• A TRAVÉS DE LA VIDA ÚTIL PROBABLE DE ELLOS 
• EN FORMA SISTEMÁTICA Y RACIONAL
• IMPUTANDO A CADA PERÍODO UNA PORCIÓN DE SU
COSTO 
• LOGRANDO CORRELACIÓN: COSTO-INGRESOS 
DEPRECIACIÓN AMORTIZACIÓN
UNIDAD VI : BIENES DE USO
31
3- DEPRECIACIÓN DE BIENES DE USO
CAUSAS
O
FACTORES
DESGASTE
DETERIORO
AGOTAMIENTO
OBSOLESCENCIA
FÍSICOS
ECONÓMICOS DERECHOS QUE 
EXPIRAN
EVENTUALES
TÉCNICA
ÉCONOMICA
UNIDAD VI : BIENES DE USO 32
3- DEPRECIACIONES DE BIENES DE USO
BIENES SUJETOS 
A DEPRECIACIÓN
BIENES SUJETOS 
A AGOTAMIENTO
BIENES NO SUJETOS 
A DEPRECIACIÓN
EDIFICIOS, MUEBLES Y ÚTILES
INSTALACIONES, MAQUINARIAS,
RODADOS, HERRAMIENTAS
CANTERAS, BOSQUES, 
YACIMIENTOS
-TERRENOS,
-OBRAS EN CONSTRUCCIÓN
-BIENES DE USO EN TRÁNSITO
-BIENES QUE NO SE USARON
-ANTICIPO A PROVEEDORES
UNIDAD VI : BIENES DE USO 33
ELEMENTOS DEL CÁLCULO
1)VALOR DEL BIEN A DEPRECIAR O VALOR ORIGEN
2) VALOR RECUPERABLE DEL BIEN 
3) PERÍODO DE VIDA ÚTIL: P.V.U. 
VALOR DEPRECIABLE: V.ORIGEN-V.RECUPERABLE
3- DEPRECIACIONES DE BIENES DE USO
UNIDAD VI : BIENES DE USO 34
DEPRECIACIÓN 
VALOR DEPRECIABLE
PERÍODO DE VIDA ÚTIL 
DEPRECIACIÓN 
10.000
10 AÑOS
1.000
3- DEPRECIACIONES DE BIENES DE USO
UNIDAD VI : BIENES DE USO 35
3-DEPRECIACIONES 
REGISTRO CONTABLE
DÍA MES DETALLE DEBE HABER
31 12 DEPRECIACIÓN INSTALACIONES
A DEPREC. ACUM. INSTALAC.
1.000
1.000
EXPOSICIÓN BIENES DE USO
INSTALACIONES
DEPREC.ACUM. INSTALACIONES
VALOR RESIDUAL
10.000
( 1.000 )
9.000
EG.
REGULAR.
ACTIVO.
UNIDAD VI : BIENES DE USO 36
3-MÉTODOS DE CÁLCULO DE DEPRECIACIONES 
EN FUNCIÓN 
AL TIEMPO
O VIDA ÚTIL
EN FUNCIÓN A LA
PRODUCCIÓN O
RENDIMIENTO
CONSTANTE
CRECIENTE
DECRECIENTE
UNIDADES PRODUCIDAS
HORAS TRABAJADAS
KM. RECORRIDOS
UNIDAD VI : BIENES DE USO 37
MÉTODOS EN FUNCIÓN AL TIEMPO
LINEAL 
CONSTANTE
VALOR DEPRECIABLE
PERÍODO DE VIDA ÚTIL
LINEAL 
CRECIENTE
LINEAL 
DECRECIENTE
VALOR DEPRECIABLE
VALOR DEPRECIABLE
SUMATORIA DE DÍGITOS DE LOS 
AÑOS DE VIDA ÚTIL DEL BIEN
SUMATORIA DE DÍGITOS DE LOS 
AÑOS DE VIDA ÚTIL DEL BIEN
AÑO DESDE
EL PRIMERO 
AL ÚLTIMO
AÑO DESDE
EL ÚLTIMO
AL PRIMERO
UNIDAD VI : BIENES DE USO 38
PERÍODO
1º AÑO
CRECIENTE DECRECIENTE
VALOR DEPRECIABLE: 90.000
PDO. DE VIDA ÚTIL: 5 AÑOS
90.000 x 1: 6.000
1+2+3+4+5 
90.000 x 2: 12.000
1+2+3+4+5 
90.000 x 3: 18.000
1+2+3+4+5 
90.000 x 4: 24.000
1+2+3+4+5 
90.000 x 5 : 30.000
1+2+3+4+5 
2º AÑO
3º AÑO
4º AÑO
5º AÑO
90.000 x 5 : 30.000
1+2+3+4+5 
90.000 x 4: 24.000
1+2+3+4+5 
90.000 x 3: 18.000
1+2+3+4+5 
90.000 x 2: 12.000
1+2+3+4+5 
90.000 x 1: 6.000
1+2+3+4+5 
DATOS:
UNIDAD VI : BIENES DE USO 39
MÉTODOS EN FUNCIÓN AL TIEMPO
PERÍODO LINEAL CRECIENTE DECRECIENTE
1º AÑO
2º AÑO
3º AÑO
4º AÑO
5º AÑO
18.000
18.000
18.000
18.000
18.000
6.000
12.000
18.000
24.000
30.000
TOTAL 90.000 90.000 90.000
30.000
24.000
18.000
12.000
6.000
UNIDAD VI : BIENES DE USO 40
MÉTODOS EN FUNCIÓN AL RENDIMIENTO
DEPRECIACIÓN 
S/UNID.PROD.
VALOR DEPRECIABLE
UNID. ESTIMADAS A PROD.
DURANTE P.V.U.
UNID. REALES
PRODUCIDAS
DEPRECIACIÓN 
S/HORAS TRAB.
DEPRECIACIÓN 
S/KM.RECORRIDOS
VALOR DEPRECIABLE
VALOR DEPRECIABLE
HS.REALES
TRABAJADAS
KM. REALES 
RECORRIDOS
HS. ESTIMADAS DE TRAB.
DURANTE P.V.U.
KM.ESTIMADOS A RECORRER.
DURANTE P.V.U.
UNIDAD VI : BIENES DE USO 41
MÉTODOS EN FUNCIÓN AL RENDIMIENTO
VAL. DEPREC.: 10.000
UNIDADES P.V.U.: 100.000
UNID.PROD.:25.000
VAL. DEPREC.: 10.000
HS. TRAB. P.V.U.: 100.000
HS. TRABAJADAS: 5.000
VAL. DEPREC.: 100.000
KM. P.V.U.: 200.000
KM. RECORRIDOS: 40.000
DEPREC. 
S/UNID.PROD.
10.000 x 25.000=2.500 
100.000
DEPREC. 
S/HS. TRAB.
10.000 x 5.000= 500 
100.000
DEPREC.
S/KM.REC.
100.000 x 40.000= 20.000 
200.000
SOBRE KM.RECORRIDOS
SOBRE HORAS TRABAJADAS
SOBRE UNIDADES PRODUCIDAS
UNIDAD VI : BIENES DE USO 42
3-OPORTUNIDAD DE LA DEPRECIACIÓN
A FECHA DE CIERRE DE EJERCICIO 
(PUEDE HACERSE MENSUAL)
CRITERIOS
AÑO/MES DE ALTA COMPLETO: SE DEPRECIA 
POR TODO EL PERÍODO. 
CONDICIÓN: EL BIEN DEBE ESTAR EN 
EXISTENCIA A FECHA DE CIERRE.
AÑO/MES DE BAJA COMPLETO: SE DEPRECIA
AL MES/AÑO SIGUIENTE DE HABERSE PRODUCIDO
EL ALTA Y SE DEPRECIA AÑO COMPLETO AL 
MOMENTO DE DARLO DE BAJA
UNIDAD VI : BIENES DE USO 43
MEJORA
VALOR DEPRECIABLE:10.000 PDO. DE VIDA ÚTIL: 5 AÑOS
VAL.DEPREC.
P.V.U.
DEPREC. 10.000
5
PERÍODO DEPREC.
AÑO 1:
AÑO 2:
AÑO 3,4,5:
2.000
2.000
MEJORA $ 3.000
SIN AUMENTAR P.V.U.
DEP. VAL.DEP.+ MEJ.-DEP.AC.
P.V.U.-P.V.U. TRANSC.
10.000+3000-2000-2000
5-2
3.000
3.000
DEP. VAL.DEP.+ MEJ.-DEP.AC.
P.V.U.-P.V.U. TRANSC.+AUM.V.U.
10.000+3000-2000-2000
5-2+3
1.500
PUV
UNIDAD VI : BIENES DE USO 44
3-CIRCUITO ECONOMICO-FINANCIERO DE LAS DEPRECIACIONES
CAJA Y BANCOS
INVERSIONES TEMP.
CRÉDITOS POR VTAS.
OTROS CRÉDITOS
BIENES DE CAMBIO
OTROS ACTIVOS
CRÉDITOS POR VENTAS
OTROS CRÉDITOS
BIENES DE CAMBIO
BIENES DE USO
ACTIVO 
CORRIENTE
ACTIVO NO 
CORRIENTE SE RESTAN LAS
DEPRECIACIONESACUMULADAS
UNIDAD VI : BIENES DE USO 45
4) BAJAS DE BIENES DE USO
BAJAS VENTAS 
REEMPLAZO OBSOLESCENCIA
DESAPARICIÓN
VALOR ORIGEN
DEPRECIACIÓN ACUMULADA
VALOR RESIDUAL
VALOR BAJA
RESULTADO DE LA BAJA
UNIDAD VI : BIENES DE USO 46
4) BAJAS DE BIENES DE USO POR VENTA
DATOS
VAL.ORIGEN.: 10.000
DEPREC.ACUM: 6.000
PRECIO VTA.: 12.000
VALOR ORIGEN 10.000
DEPREC.ACUM. (6.000)
VAL.RESIDUAL 4.000 
VALOR VENTA 12.000 
RESULT. VENTA 8.000 
CAJA
DEPRECIACIÓN ACUM. MAQUINARIA
A MAQUINARIA
A RESULT.VENTA MAQUIN.
12.000
6.000
10.000
8.000
215
MONOTRIBUTISTA
UNIDAD VI : BIENES DE USO 47
4)BAJAS DE BIENES DE USO POR REEMPLAZO
DATOS
VAL.ORIGEN.: 10.000
DEPREC.ACUM: 6.000
PRECIO VTA.: 12.000
PRECIO COMPRA:15.000
VALOR ORIGEN
DEPREC.ACUM.
VAL.RESIDUAL
VALOR VENTA
RESULT. VENTA
10.000
(6.000)
4.000 
12.000 
8.000 
MONOTRIBUTISTA
15 2 MAQUINARIA 2
DEPRECIACIÓN ACUM. MAQUINARIA
A MAQUINARIA 1
A RESULT.VENTA MAQUIN.
A CAJA
15.000
6.000
10.000
8.000
3.000
$ COMPRA (15.000)- $ VTA. (12.000)
UNIDAD VI : BIENES DE USO 48
4) BAJAS DE BIENES DE USO POR OBSOLESCENCIA
DATOS
VAL.ORIGEN.: 10.000
DEPREC.ACUM: 6.000
VAL.MERCADO:1.000
VALOR ORIGEN
DEPREC.ACUM.
VAL.RESIDUAL
VALOR MERC.
RESULT. OBSOL.
10.000
(6.000)
4.000 
1.000 
3.000 
MONOTRIBUTISTA
15 2 MAQUINARIA OBSOLETA
DEPRECIACIÓN ACUM. MAQUINARIA
RESULTADO POR OBSOLESCENCIA
A MAQUINARIA
1.000
6.000
3.000
10.000
OTROS ACTIVOS
UNIDAD VI : BIENES DE USO 49
4) BAJAS DE BIENES DE USO POR DESAPARICIÓN
DATOS
VAL.ORIGEN.: 10.000
DEPREC.ACUM: 6.000
PÉRD.SINIENTRO: 4.000
DEPREC. ACUM. MAQ.
PÉRDIDA POR SINIESTRO
A MAQUINARIA
6.000
4.000
10.000
SI SEGURO CUBRE ÍNTEGRO
DEPRECIACIÓN ACUM. MAQ.
SEGURO A COBRAR
A MAQUINARIA
DEPRECIACIÓN ACUM. MAQ.
SEGURO A COBRAR
PÉRDIDA POR SINIESTRO
A MAQUINARIA
SI SEGURO CUBRE DE MENOS
6.000
4.000
6.000
2.000
2.000
10.000
10.000
SI NO SE POSEE SEGURO 
UNIDAD V : BIENES DE USO 50
CONVERTIR AL TIPO DE CAMBIO VENDEDOR
AL MOMENTO DE LA MEDICIÓN 
CONTABILIZAR LA DIFERENCIA DE CAMBIO 
OPERACIONES DE COMPRAS FINANCIADAS
POSITIVA NEGATIVA
PROVEEDORES DEL EXT.
A DIF. CAMBIO (+)
DIFERENCIA DE CAMBIO(-)
A PROV. DEL EXTERIOR 
5- COMPRA-VENTA DE BIENES DE USO
EN MONEDA EXTRANJERA
UNIDAD V : BIENES DE USO 51
5- COMPRA-VENTA DE BIENES DE USO
EN MONEDA EXTRANJERA
CONVERTIR AL TIPO DE CAMBIO COMPRADOR
AL MOMENTO DE LA MEDICIÓN
CONTABILIZAR LA DIFERENCIA DE CAMBIO 
POSITIVA
DS. DEL EXTERIOR O
DOC. A COB. EN MON.EXT.
A DIF. CAMBIO (+)
NEGATIVA
DIFERENCIA DE CAMBIO (-)
A DS. DEL EXTERIOR O
DOC.A COB.MON.EXT. 
OPERACIONES DE VENTAS FINANCIADAS
UNIDAD VI : BIENES DE USO 52
BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA PARA LA UNIDAD –DIGITAL Y EN PAPEL
-PRIOTTO, HUGO; “SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE” (BASICA), 
3° EDICIÓN, AÑO 2004, EDICIONES EUDECOR.
-TELESE, MIGUEL, “HACIENDO LA CONTABILIDAD”, 3 EDICIÓN, AÑO 2018, 
EDICIONES OSMAR BUYATTI.
-MALDONADO, Eduardo, DEU, Daniel, TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA CONTABI-
LIDAD, 1° EDICIÓN, AÑO 2.005, EDICIONES LA LEY.

Continuar navegando

Otros materiales