Logo Studenta

Jurados Ciudadanos ppt

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

JURADOS 
CIUDADANOS
Ramos Cruz Letty Claribel
Planificación Social
GESTIÓN SOCIAL Y DESARROLLO 4/1
Introducción
La palabra jurado se define por
“Tribunal constituido por un cierto
número de ciudadanos elegidos por
sorteo, que se manifestará en
conciencia sobre la culpabilidad de los
acusados en un proceso penal”. El
jurado está conformado por
ciudadanos, pero por ciudadanos con
una característica: común.
El jurado es considerado como la
máxima expresión democrática propia
de los países en progreso y desarrollo.
La diferencia sustantiva con relación a otras 
técnicas de investigación se basa en dos elementos: 
PRIMERO
Ofrece información clara y
sencilla sobre un tema
antes de solicitar la opinión
de los convocados.
SEGUNDO
Se deja tiempo y espacio para
que la ciudadanía delibere y
reflexione sobre esa
información antes de tomar
una decisión al respecto.
CONCEPTO
Los Jurados Ciudadanos son una técnica de investigación que nos permite
valorar las opiniones de la ciudadanía sobre una problemática pública concreta.
El objetivo de un JC es que los participantes puedan tomar una decisión sobre
un problema concreto una vez se satisfacen los principios de información y
deliberación.
Función
• El JC consiste en un pequeño
grupo de personas (entre 20 y
25), seleccionadas
aleatoriamente, en
representación del público en
general y no como
representación de grupos de
intereses sectoriales.
• Las personas seleccionadas se
reúnen durante dos días o día y
medio en un espacio
previamente preparado.
Respeto a la soberanía 
e independencia del 
jurado
CARACTERÍSTICAS
Integración con 
doce jurados 
Participación de las 
partes para escoger al 
jurado
Separación clara de las 
funciones del juez y del 
jurado
Exigencia de unanimidad 
tanto para condenar 
como para absolver
EJEMPLO
EJEMPLO: ECUADOR
Los juicios por corrupción generalmente tienen temas complejos de asimilar o
términos que pueden ser difíciles de entender para personas sin una adecuada
preparación, por lo que tienen que existir requisitos y características
especialísimas que deben poseer los prospectos para integrar esta nueva
forma de procesos penales. El jurado en Ecuador consta de 12 ciudadanos
elegidos aleatoriamente con 2 jurados suplentes que serán llamados en caso
de que el titular no pueda ejercer su facultad.
CONCLUSIÓN
Esto quiere decir que el sistema de jurados de hecho tiene
otros matices beneficiosos para la administración de justicia,
no solo el hecho de promover la imparcialidad, combatir la
corrupción o aumentar la confianza en el sistema de justicia y
poder judicial, si no también se puede ver desde un punto de
vista de derechos civiles y de participación ciudadana.
Gracias !!

Continuar navegando