Logo Studenta

litiasis vesicular

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Prevalencia: 10-35% 
Ft riesgo: mujer (x cuestión hormonal), multíparas, obesidad, personas q 
perdieron prontamente peso, raza (+frec en norte argentino y países 
limítrofes), dieta, edad ½: 40 años. 
 
Asintomáticos (60%), Con antecedentes biliares previos (60-80%) 
Triada de Charcot: ictericia + Fº c/ escalofríos + dolor abdominal (cólico 
biliar). Dolor en HD, defensa localizada, signo de Murphy + (dolor en punto 
cístico), vesícula palpable (25%) 
Complicaciones: Ictericia obstructiva → colestasis extrahepática o sdome 
coledociano, Colangitis, Pancreatitis 
Colecistitis aguda gangrenosa o enfisematosa. Perforación CAL. Empiema 
vesicular. Ileo biliar (si el cálculo va al duodeno) 
 
Cx en 2 tiempos: inicio de síntomas → drenaje percutáneo (1º tiempo) → Cx 
laparoscópica si el pcte es sano (2º tiempo) 
Colecistectomía percutánea: es una alternativa a la laparoscópica cuando 
el pcte necesita una descompresión urgente, tiene ↑ riesgo Qx, drenaje biliar 
en obstrucciones distales c/ cístico permeable y fallo del abordaje 
transhepatico. Hacer control radiológico a los 7-10d. 
Pctes críticos, son un 5-14% de los casos de colecistitis aguda, ↑ mortalidad, 
70% tienen ateroesclerosis como comorbilidad 
Dx: requiere ↑ índice de sospecha 
Tto: Cx→ colecistectomía percutánea (cuanto + rápido se hace menor la 
inflamación) 
Enfriamiento: internación, ATB EV x 48hs, analgésicos EV, protección 
gástrica. Se completa el tto c/ ATB x VO x 7 días. Ayuno digestivo en las 1eras 
24 hrs 
 
• Obstrucción de la salida vesicular (95%) 
- X litiasis em cístico o en bolsa de Hartmann / ↓ absorción y ↑ secreción 
• S/ obstrucción de salida vesicular (5%) 
- Estasis biliar (ayuno prolongado / ↑ saturación y espesamiento biliar 
(barro biliar) / Obstrucción del conducto cístico 2dario a dichas 
alteraciones 
En su mayoría, son cálculos de colesterol, seguido de cálculos de pigmentos 
 
• Hemograma: leucocitosis → > 10 mil (75%), neutrófilos inmaduros 
• PCR >3 mg/dl, FAL (15%), Amilasa < 1000 UI/dl 
• Bilirrubina < 3mg/dl 
• Transaminasas (40% hay un ligero ↑), la TGP esta + elevada en patrones 
colestásicos 
 
Ecografía: 2 mayores + 1 menor confirma dx 
• Criterios > → halo hipoecogénico perivesicular, diámetro vesicular 
>4,5cm o eje longitud > 8cm, liquido perivesicular x trasudación de liq x 
la impactación del calculo 
• Criterios < → engrosamiento de la pared (>4mm), barro biliar, litiasis 
vesicular, Murphy ecográfico + 
TAC: distensión vesicular, pared > 3mm, liq perivesicular/perihepático, 
rarefacción de la grasa perivesicular 
 
1: pcte normal y saludable 
2: c/ enf sistémica leve (dbt/HTA bien controlada, enf pulm leve, fumador) 
3: c/ enf sistémica grave (dbt/HTA bien mal controlada, EPOC, obesidad) 
4: c/ enf sistémica grave potencialmente mortal (ACV, IAM, AIT, IC en curso, 
sepsis) 
5: pcte moribundo (ruptura aorta abd o torácica, politraumatismo masivo) 
6: pcte c/ muerte cerebral declarada