Logo Studenta

B1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Qué es? 
• Es un sistemas de IDEAS establecidas PROVISIONALMENTE que han sido obtenidas mediante el 
METODO CIENTIFICO y estan SUJETAS A MODIFICACION. Su producto es el conocimiento 
científico. 
Como se divide? Donde entra la psicología? 
1. Ciencias fácticas/ empíricas: trabaja con hechos/objetos reales. Nos informan acerca de la 
realidad. Son verificables x la observación y la experiencia. La verificación es incompleta y 
temporaria 
• Naturales: física, química, biología, geología 
• Sociales: historia, sociología, PSICOLOGIA, economía 
2. Ciencias Formales/ideales: matemáticas, lógica 
- Trabajan conceptos abstractos. Demuestra y verifica teoremas x deducción usando la 
lógica. Son racionales, verificables y sistemáticas 
Características del conocimiento científico: 
• Objetivo 
• Racional 
• Sistemático 
• Universal 
• Exacto 
• Verificable 
• Falible 
• Comunicable 
• Analítico 
• Claro y preciso 
• Predictivo 
• Metódico 
• Sistemático 
• Legal 
• Abierto 
• Útil 
• Especializado 
Qué es? 
Es un proceso de razonamiento que tiene una serie de etapas que hay que recorrer para obtener un 
conocimiento valido desde el punto de vista científico. 
Características 
Cuales métodos conoce? 
• Método hipotético deductivo: parte de premisas generales y las comprueba en cada hecho 
particular, la punta de partida es una hipótesis, que debe ser relativa al hecho a explicar, 
verificable, compatible con hipótesis previas confirmadas 
Soporte de las hipótesis científicas: extra científico (psicológico, cultural) o científico (empírico, 
racional) 
• Método experimental: estudio científico en relación con las ciencias fácticas. Es un método 
concluyente y riguroso que permite contestar preguntas y permite a otros investigadores 
repetir los estudios. Permite llegar a la verdad objetiva de los fenómenos. Sigue varias etapas: 
 
Etapas: 
- Observación (contacto médico-pcte) 
- Planeamiento del problema (reconocimiento de hechos) 
- Construcción de un modelo teórico (formulación de hipótesis) 
- Deducción de consecuencias particulares (buscar soportes racionales y empíricos) 
- Prueba de la hipótesis 
- Inclusión de conclusiones a la teoría 
- Aplicación.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

3 pag.
resumo-epistemio-1_2

User badge image

Luiz Rodrigues

35 pag.
Metodo Cientifico

User badge image

Melisa Montero morillo

16 pag.
Presentacion TS3 AAZ - Adrian Alvarez

User badge image

Desafío México Veintitrés

Otros materiales