Logo Studenta

Prezia2(1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Unidad 1, Actividad 2. Diferencia entre costo, gasto e inversión en mercadotecnia.
Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Alumna: Jessica Teresa Garcés Herrera.
Docente: Verónica Alejandra Aguilar Estrada.
Licenciatura: Mercadotecnia Internacional.
Marzo, 2019 
Introducción.
En el presente trabajo se podrá observar la relación existente entre las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la web 2.0 y la web 3.0 con la gran red social fundada por Mark Zuckerberg en 2004 bajo el nombre de Facebook.
Caso de éxito Facebook.
Fundada el 4 de febrero del 2004 por Mark Zuckerberg, Andrew McCollum, Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz y Chris Hughes, Facebook Inc, es una empresa norteamericana que brinda servicios de medios y redes sociales online liderando el mercado con más de 2,000,000 de usuarios.
El éxito de Facebook se debe a sus constantes innovaciones tecnológicas las cuales son diseñadas por los programadores de Zuckerberg con el fin de brindarle una mejor experiencia a sus usuarios añadiendo a su plataforma juegos, transmisiones en vivo, respuesta ante emergencias, ubicaciones, etcétera.
TIC de Facebook.
Para empezar se debe de conocer que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) son un conjunto de herramientas las cuales permiten compartir y medir cualquier clase de información sin importar la zona geográfica o distancia o bien cualquier manera de hacer cómputo.
La red social en línea no serviría sin el uso de las TICs puesto que para desarrollarla se necesita de la informática, telemática e interfaces que servirán para desarrollar en lenguaje informático los comandos que nos permiten entrar todos los días a Facebook, jugar, hacer transmisiones en vivo o subir historias.
Web 2.0
La web 2.0 se basó en colocar información en diversas plataformas en donde los usuarios podías intercambiar puntos de vista caracterizando a las páginas web por ser dinámicas e interactivas.
YouTube.
Fundada el 14 de febrero del 2005 en San Mateo, California por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim es una plataforma digital en la cual se pueden compartir vídeos y realizar transmisiones en vivo teniendo la opción de comentar por medio de la sección de comentarios o bien por el área de “debate” en ambos caso las personas que hayan mirado el vídeo pueden comentar (si se tiene una cuenta), dejar un “Me gusta” o “No me gusta” conforme a sus gustos, por su parte, el dueño del canal podrá ver al igual que el resto de los usuarios los comentarios, a cuantas personas les gustó o desagradó el vídeo teniendo el punto extra de poder colocar un comentario como destacado.
La plataforma adquirida por Google tiene la maravillosa herramienta de poder copiar URL en código HTML para compartirlos en cualquier red social como lo es Facebook en donde actualmente se pueden observar los vídeos de YouTube sin entrar al sitio web, así como vincular ambas redes sociales.
Instagram.
Desarrollada por Facebook y lanzada oficialmente el 6 de octubre del 2010, Instagram es una red social que también funge como aplicación permitiendo a los usuarios vincular ambas aplicaciones.
Esta herramienta web 2.0 se basa en compartir cortos vídeos y fotografías de una gama extensa de temas, en donde los usuarios pueden postear sus vacaciones o un vídeo educativo, etiquetar a otros usuarios y que estos les dejen algún comentario, compartan su publicación o la guarden.
Web 3.0
La web 3.0 o la web actual se basa en la clasificación de los contenidos acomodándolos en campos semánticos por medio de herramientas en donde ya no será necesario procesar páginas enteras, sino datos.
Códigos QR.
También conocidos como códigos en segunda dimensión, los códigos QR pertenecen a la familia de los Non-Browser poseyendo en su cuadrada estructura datos almacenados y codificados los cuales podrán ser leídos por medio de una aplicación redirigiendo a cualquier sitio web que puede ir desde un perfil a Facebook, mostrar un mensaje o ir a YouTube.
Flipboard.
Esta herramienta web 3.0 es una aplicación que funge como agregador de redes sociales y noticias encontrándose disponible para varios equipos móviles así como en plataformas digitales permitiéndole a los usuarios crear su propia revista interactiva en donde solo basta mover el dedo como si se tratase de una revista física.
Flipboard puede ser vinculada con diversas redes sociales entre las que destaca Facebook sirviendo principalmente para ver fotografías de los contactos.
Conclusión.
Gracias a las diversas etapas que han surgido desde el nacimiento de la web en 1989 hasta la actualidad se ha logrado obtener un avance significativo en donde las Tecnologías de la Información y Comunicación se ven involucradas ayudándonos en varios ámbitos de nuestra vida cotidiana.
Día a día nos encontramos con nuevas innovaciones tecnológicas que se mezclan perfectamente con la web 2.0 y web 3.0 creando nuevos sitios, programas y aplicaciones que no solo le servirán a los jóvenes, sino también a empresarios, alumnos, docentes para seguir con un desarrollo académico o profesional.
Bibliografía
Escudero, F. (12 de Abril de 2016). About Español. Obtenido de ¿Qué es flipboard?: https://www.aboutespanol.com/que-es-flipboard-2878860
Lavagna, E. (s.f.). Webescuela. Obtenido de ¿Qué es instagram?: https://webescuela.com/que-es-instagram-para-que-sirve/
Montado, P. N. (2018). Padlet. Obtenido de Web 3.0 y Código QR: https://padlet.com/gninomontan/WEB
Porto, J. P., & Merino, M. (2013). Definición.de. Obtenido de YouTube: https://definicion.de/youtube/
UnADM. (2019). Tecnologías de la Información y Comunicación. Obtenido de Unidad 1. TIC en la empresa: https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE2/MI/04/ITIC_2019_01/U1/Descargables/ITIC_U1_CN.pdf
Unitag. (2018). Unitag. Obtenido de What is a QR code?: https://www.unitag.io/es/qrcode/what-is-a-qrcode
YouTube. (24 de Abril de 2019). YouTube. Obtenido de Http://youtube.com