Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (67)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El
se
vi
er
. F
ot
oc
op
ia
r 
sin
 
au
to
riz
ac
ió
n 
es 
un 
de
lit
o.
Células y tejidos 39
A pesar de su aparente fragilidad, la membrana 
plasmática es lo suficientemente firme para conservar 
la célula entera e intacta. También realiza otras fun­
ciones vitales para la misma. Actúa como una puerta 
bien guardada entre el líquido intracelular y el exis­
tente a su alrededor. Ciertas sustancias la atraviesan 
a través de canales y transportadores, si bien impide 
el paso de otras.
La membrana plasmática actúa incluso como un 
dispositivo de comunicación. ¿Cómo? Ciertas molé­
culas de proteínas existentes en la superficie externa 
de la membrana funcionan como receptores para 
otras moléculas con las que entran en contacto. Dicho 
de otro modo, ciertas moléculas se unen a determina­
das proteínas receptoras. Por ejemplo, las hormonas 
(sustancias químicas secretadas hacia la sangre por 
glándulas sin conductos) se unen a los receptores de 
la membrana, lo que origina un cambio en las funcio­
nes celulares. Por tanto, tales hormonas pueden ser 
consideradas mensajeros químicos, que se comunican
con las células por medio de los receptores de sus 
membranas citoplásmicas.
La membrana plasmática identifica también una 
célula como perteneciente a un individuo particular. 
Las proteínas de superficie actúan como marcadores 
de identificación positivos, ya que solo existen en las 
células de ese individuo. Encontramos una aplicación 
práctica de tal hecho en la tipificación tisular, un pro­
cedimiento realizado antes de trasplantar a un indi­
viduo un órgano de otra persona. Las cadenas de 
hidratos de carbono unidas a la superficie de la célula 
también suelen interpretar un papel en la identifica­
ción de los tipos celulares.
Citoplasma
El citoplasma es el material interno de las células. 
Ocupa el espacio situado entre la membrana plasmá­
tica y el núcleo, que aparece en la figura 3-2 como 
una estructura redonda o esférica en el centro de la 
célula. Numerosas estructuras pequeñas forman parte
Envoltura Nucléolo 
nuclear
Cromatina
Flagelo -
Núcleo 
Poros nucleares
Membrana
plasmática
(cortada)
Microfilamentc 
Citoplasma 
Microtúbulos
Centríolos
Mitocondria 
Lisosoma 
Aparato de Golgi
Microvellosidades
Ribosomas libres 
(dentro de la célula)
Características generales de la célula. Interpretación artística de la estructura celular.
http://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón40: