Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (298)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

270 Capítulo 12 Aparato cardiovascular
CLAVES PARA EL ESTUDIO (cont.)
7. Las letras utilizadas en el registro del electrocardiograma 
(ECG) no significan nada. P, Q, R, S y T se han elegido de 
forma arbitraria.
8. Si se le pide que se aprenda los nombres y localizaciones 
de algunos vasos sanguíneos concretos, utilice fichas y las 
figuras de este capítulo.
9. La circulación fetal tiene sentido si recuerda el entorno en 
que vive el feto. La sangre está oxigenada y llena de ali­
mento digerido, de forma que no necesita atravesar los 
pulmones ni el hígado.
10. El líquido pasa de la zona de alta presión a la de baja, de 
forma que resulta lógico que la presión arterial dentro del 
aparato cardiovascular sea máxima en la aorta y mínima en 
la vena cava.
11. En sus grupos de estudio, utilicen fotocopias de las figuras 
del corazón y los vasos si se las tienen que aprender. Tache 
los nombres y pregunte a sus compañeros el nombre y 
función de cada estructura.
12. Comente la secuencia de la circulación de la sangre, las 
partes del ECG, la conducción cardíaca, la estructura y 
función de los vasos y las estructuras de la circulación fetal.
13. Revise las preguntas del final del capítulo y analice posibles 
preguntas de examen.
CORAZÓN
Localización, tamaño y posición
Cualquier persona sabe dónde está el corazón y lo que 
hace. Todos sabemos que el corazón está en el tórax, 
que late día y noche para mantener el flujo sanguíneo 
y que su parada termina con la vida.
La mayoría de las personas piensan probablemente 
que el corazón está situado en el lado izquierdo del 
cuerpo. Como puede ver en la figura 12-1, el corazón 
está localizado entre los pulmones en la porción infe­
rior del mediastino. Dibuje una línea imaginaria a 
través del centro de la tráquea en la figura 12-1, y 
continúe esa línea hacia abajo por la cavidad torácica 
para dividirla en una mitad izquierda y otra derecha. 
Note que aproximadamente las dos terceras partes de 
la masa del corazón están situadas a la izquierda de 
esa línea y la otra tercera parte a la derecha.
El corazón es descrito con frecuencia como un órgano 
triangular, con forma y tamaño aproximadamente simi­
lares a los de un puño cerrado. En la figura 12-1 puede 
ver que el ápex o punta roma del borde inferior del 
corazón está situado sobre el diafragma, orientado 
hacia la izquierda. Los médicos y las enfermeras escu­
chan con frecuencia los ruidos cardíacos colocando un 
estetoscopio sobre la pared torácica directamente 
encima de la punta del corazón. Los ruidos del llamado 
latido apical se oyen con facilidad en esa área (es decir,
en el espacio entre las costillas quinta y sexta al nivel de 
la línea medioclavicular izquierda).
El corazón está situado en la cavidad torácica entre 
el esternón, por delante, y los cuerpos de las vértebras 
torácicas, por detrás. Debido a esa situación, es posible 
comprimirlo o exprimirlo mediante aplicación de 
presión en la porción inferior del cuerpo del esternón, 
empleando la parte proximal de la palma de la mano. 
La compresión rítmica del corazón de esa forma 
puede mantener el flujo sanguíneo en casos de parada 
cardíaca y si se combina con respiración artificial 
eficaz, el procedimiento, llamado reanimación car- 
diopulmonar (RCP), puede salvar la vida.
Si desea más información sobre la localización del 
corazón, consulte studentconsult.es (contenido en 
inglés).
Anatomía
Cámaras cardíacas
Al abrir un corazón pueden verse muchas de sus 
características estructurales principales (fig. 12-2). El 
órgano es hueco, no macizo. Un tabique lo divide en 
un lado derecho y otro izquierdo. El corazón contiene 
cuatro cavidades o cámaras huecas. Las dos cámaras 
superiores se llaman aurículas y las dos inferiores se 
conocen como ventrículos.
Las aurículas son más pequeñas que los ventrículos, 
con paredes más finas y menos musculosas. Las aurícu­
las se llaman con frecuencia cámaras receptoras, debido a 
que la sangre entra en el corazón a través de venas que 
desembocan en esas cavidades superiores. Después, la 
sangre es bombeada desde el corazón hacia las arterias 
que salen de los ventrículos; así pues, los ventrículos son 
denominados a veces cámaras de descarga del corazón.
El nombre de cada cámara cardíaca indica su loca­
lización: las aurículas derecha e izquierda por arriba y 
los ventrículos derecho e izquierdo por abajo.
La pared de cada cámara se compone de tejido 
muscular cardíaco, que suele conocerse como mio­
cardio. El tabique entre las cámaras auriculares se 
llama tabique interauricular; el tabique interventricular 
separa los dos ventrículos.
Las cámaras del corazón se encuentran revestidas 
por una capa fina de tejido liso llamado endocardio 
(v. fig. 12-2). Su inflamación se conoce como endocar­
ditis. Al inflamarse, el endocardio se hace rugoso y 
abrasivo para los hematíes que pasan sobre su superfi­
cie. La sangre que fluye sobre una superficie rugosa está 
expuesta a la coagulación y es posible la formación de 
un coágulo o trombo (v. capítulo 11). Por desgracia, las
http://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón40:

Continuar navegando

Otros materiales