Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (414)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

386 Capítulo 16 Nutrición y metabolismo
Minerales principales
MINERAL FUENTE DIETÉTICA FUNCIONES SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA
Calcio (Ca) Productos lácteos, Participa en la coagulación sanguínea, Degeneración ósea y mal
legumbres y la formación de hueso y las funciones funcionamiento de nervios y
vegetales nerviosa y muscular músculos
Cloro (Cl) Alimentos salados Participa en la producción de ácido por 
el estómago y en la regulación del 
equilibrio acidobásico
Desequilibrio acidobásico
Cobalto (Co) Carne Colabora con la vitamina B12 en la 
producción de células sanguíneas
Anemia perniciosa
Cobre (Cu) Pescado, visceras y 
legumbres
Participa en la producción de energía a 
través del ciclo del ácido cítrico y en 
la producción de sangre
Cansancio y anemia
Fósforo (P) Productos lácteos y Participa en la formación de hueso y se Degeneración ósea y alteraciones
carne utiliza para fabricar ATP, ADN, ARN y 
fosfolípidos
metabólicas
Hierro (Fe) Carne, huevos, 
vegetales y 
legumbres
Participa en la producción de energía a 
través del ciclo del ácido cítrico y en 
la producción de sangre
Cansancio y anemia
Magnesio (Mg) Vegetales y cereales Ayuda a muchas enzimas Trastornos neurológicos, dilatación de 
los vasos sanguíneos y anomalías 
del ritmo cardíaco
Manganeso (Mn) Vegetales, legumbres 
y cereales
Ayuda a muchas enzimas Trastornos musculares y nerviosos
Potasio (K) Pescado, leche, frutas Participa en las funciones muscular y Debilidad muscular y anomalías
y carne nerviosa cardíacas y neurológicas
Sodio (Na) Alimentos salados Participa en las funciones muscular y 
nerviosa y en el equilibrio de líquidos
Debilidad y molestias digestivas
Yodo (1) Pescado y sal yodada Colabora en la síntesis de hormonas 
tiroideas
Bocio (agrandamiento de la tiroides) y 
disminución de la tasa metabólica
Zinc (Zn) Muchos alimentos Ayuda a muchas enzimas Anomalías metabólicas, diarrea
la pérdida de agua). Cuando la ingesta alimentaria pro­
porciona más calorías que las consumidas por la TMT, 
aumenta el peso corporal; si la dieta proporciona menos 
calorías que las consumidas por la TMT, se pierde peso. 
Estos principios del control del peso rara vez fallan. La 
naturaleza no se olvida de contar las calorías. Las dietas 
para reducir peso deben tener en cuenta estos hechos. 
Han de contener menos calorías que la TMT del indivi-
______________
Suplementos de vitaminas para los atletas 
Puesto que la deficiencia de vitaminas (avitaminosis) puede 
disminuir el rendimiento deportivo, muchos deportistas consu­
men con regularidad suplementos vitamínicos. Sin embargo, los 
estudios sugieren que esos suplementos tienen un efecto 
escaso o nulo sobre el rendimiento deportivo. Una dieta razona­
blemente bien equilibrada suministra vitaminas más que sufi-
duo. Véase en el apéndice A información sobre el índice 
de masa corporal (IMC) y su relación con el peso corporal.
TEMPERATURA CORPORAL
Si se tiene en cuenta que más del 60% de la energía 
liberada a partir de las moléculas de nutrientes 
durante el catabolismo se convierte en calor, en vez
cientes incluso para un deportista de elite. Por tanto, el uso de 
suplementos vitamínicos ha provocado algunas controversias 
entre los expertos en ejercicio. Los que se oponen a los suple­
mentos citan el coste y la posibilidad de daño hepático asociado 
con algunas formas de hipervitaminosis, mientras que sus 
defensores citan el beneficio de la protección contra la deficien­
cia de vitaminas.
http://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón40:

Continuar navegando

Otros materiales