Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (524)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Glosario
A
abdomen región del cuerpo entre el diafragma 
y la pelvis
abducción movimiento de separación respecto 
de la línea media del cuerpo, opuesto a la 
aducción
abducir alejar del centro o de la línea media;
véase abducción 
absorción paso de una sustancia a la sangre a 
través de una membrana como la piel o una 
mucosa
accidente cerebrovascular (ACV) hemorragia
o interrupción de la perfusión por los vasos 
sanguíneos cerebrales, que provoca la 
destrucción de neuronas; generalmente 
llamado ictus 
acetábulo cavidad en el hueso coxal (de la 
cadera) en la que encaja la cabeza del fémur 
acetilcolina neurotransmisor químico 
ácido cualquier sustancia que, cuando se 
disuelve en agua, contribuye a un exceso de 
iones hidrógeno (es decir, a un pH bajo) 
ácido cítrico, ciclo del segunda serie de 
reacciones químicas del proceso del 
metabolismo de la glucosa; se trata de un 
proceso aerobio; llamado también ciclo 
de Krebs
ácido desoxirribonucleico (ADN) material 
genético de la célula que transporta la «copia» 
química del cuerpo 
ácido nucleico los dos ácidos nucleicos 
principales son el ácido ribonucleico, 
abundante en el citoplasma, y el ácido 
desoxirribonucleico, que se encuentra en el 
núcleo
ácido ribonucleico (ARN) ácido nucleico que se 
encuentra en el citoplasma y que es 
fundamental para la síntesis de proteínas 
acidosis situación en la que hay una cantidad 
excesiva de ácido en la sangre (con la 
consiguiente alteración del valor de pH de la 
sangre), opuesto a la alcalosis
acidosis metabólica trastorno del bicarbonato en 
el par tampón bicarbonato-ácido carbónico; 
déficit de bicarbonato 
acidosis metabólica compensada situación en la 
que se produce una acidosis metabólica y el 
organismo es capaz de ajustarse para llevar de 
nuevo el pH a niveles cerca de la normalidad 
acidosis respiratoria alteración respiratoria que 
determina un exceso de ácido carbónico 
actina proteína contráctil de los miofilamentos 
finos del músculo esquelético 
acné una infección bacteriana de la piel 
caracterizada por pústulas rojas que se 
forman por infección de los folículos pilosos 
acromegalia cuadro causado por la
hipersecreción de hormona del crecimiento 
después de la pubertad, que produce un 
aumento de tamaño de los rasgos faciales 
(p. ej., mandíbula, nariz) y de los dedos de las 
manos y los pies 
acrosoma estructura especializada del
espermatozoide que contiene enzimas que 
rompen la cubierta del óvulo para permitir su 
entrada
adenohipófisis lóbulo anterior de la hipófisis 
que tiene la estructura de una glándula 
endocrina
adenoide literalmente, de tipo glandular; las 
adenoides o amígdalas faríngeas son 
estructuras linfoides pares situadas en la 
nasofaringe 
Addison, enfermedad de enfermedad de la 
glándula suprarrenal causante de 
hipoglucemia, pérdida de peso y debilidad 
ADN, replicación del capacidad propia de las 
moléculas de ADN de hacer copias de sí 
mismas
adolescencia período entre la pubertad y la edad 
adulta
adrenalina secreción de la médula suprarrenal 
aducción movimiento de aproximación a la línea 
media del cuerpo, opuesto a la abducción
2012. Elsevier España, S.L. Reservados todos los derechos
G-1
http://booksmedicos.org
	Glosario
	booksmedicos.org
	Botón40:

Continuar navegando

Otros materiales