Logo Studenta

FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA (418)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 17 El sistema respiratorio 421
 7. La membrana mucosa de la laringe se dispone en 
dos pares de pliegues. El par superior es el pliegue 
vestibular o falsas cuerdas vocales, y el par inferior 
es el pliegue vocal o cuerdas vocales verdaderas.
 8. La glotis es la abertura ubicada sobre las cuerdas 
vocales verdaderas.
 9. El aire procedente de los pulmones provoca que las 
cuerdas vocales vibren y produzcan sonido. Cuanto 
mayor sea el volumen de aire, más fuerte será el 
sonido.
 10. El tono es controlado por la tensión ejercida 
sobre las cuerdas vocales verdaderas. Cuanto más 
fuerte sea la tensión, el tono será más agudo. Las 
cuerdas vocales verdaderas son más gruesas en los 
hombres, vibran más lentamente y producen un 
tono más bajo que en las mujeres.
TRÁQUEA
 1. La tráquea es un conducto tubular de 4.5 pulgadas 
para el paso del aire ubicado por delante del 
esófago.
 2. Su epitelio consta de células ciliadas columnares 
pseudoestratifi cadas, células caliciformes que 
producen moco, y células basales.
 3. Su músculo liso y su tejido conectivo están 
rodeados por anillos incompletos de cartílago 
hialino en forma de una pila de C.
 4. La parte abierta de las C ven hacia el esófago y 
permite que se expanda presionando a la tráquea 
durante el acto de tragar.
 5. La parte cerrada de las C forma un soporte sólido 
para evitar el colapso de la pared traqueal.
 6. Si un objeto extraño cae en la tráquea, se producirá 
el refl ejo de la tos para su expulsión.
BRONQUIOS Y ÁRBOL BRONQUIAL
 1. El bronquio primario derecho se ramifi ca de la 
traquea y se dirige al pulmón derecho; el bronquio 
principal izquierdo se ramifi ca y dirige al pulmón 
izquierdo.
 2. Los bronquios primarios se ramifi can en bronquios 
secundarios o lobulares que entran en los lóbulos 
de los pulmones. El pulmón derecho tiene tres 
lóbulos y el pulmón izquierdo tiene dos.
 3. Los bronquios secundarios se ramifi can en los 
bronquios terciarios o segmentarios, que a su vez 
se ramifi can en los segmentos de los lóbulos de los 
pulmones.
 4. La rama de bronquios terciarios o segmentarios 
se ramifi ca en ramas más pequeñas denominadas 
bronquiolos.
 5. Finalmente, los bronquiolos se ramifi can en ramas 
más pequeñas llamadas bronquiolos terminales.
 3. La nariz se separa en una cavidad derecha e 
izquierda mediante el tabique nasal.
 4. Los vestíbulos de las fosas nasales están recubiertos 
de pelos gruesos para fi ltrar las partículas grandes 
de polvo en el aire.
 5. La nariz interna tiene tres láminas internas 
formadas por los huesos de los cornetes: los meatos 
superior, medio e inferior recubiertos por una 
membrana mucosa.
 6. Los receptores olfativos se encuentran en el meato 
superior.
 7. La nariz interna tiene tres funciones: calentar, 
humedecer y fi ltrar el aire; detectar los estímulos 
olfativos, y proveer de cámaras grandes huecas de 
resonancia para permitir los sonidos del habla.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN 
DE LA FARINGE
 1. La faringe o garganta tiene dos funciones. Es un 
pasaje para los alimentos y el aire y forma una 
cámara de resonancia de los sonidos del habla.
 2. La faringe se divide en la nasofaringe, orofaringe y 
la laringofaringe.
 3. La nasofaringe tiene cuatro aberturas en sus 
paredes: los dos orifi cios nasales internos y 
las aberturas de las dos trompas de Eustaquio. 
También alberga las amígdalas faríngeas.
 4. La orofaringe tiene una abertura, las fauces, que 
es la conexión con la boca. Alberga las amígdalas 
palatinas y linguales.
 5. La laringofaringe se conecta de manera posterior 
con el esófago y de manera anterior con la laringe.
LARINGE 
 1. Las paredes de la laringe están soportadas por 
nueve piezas de cartílago, tres son individuales y 
tres pareadas.
 2. El cartílago tiroides es el cartílago más grande 
constituido de una sola pieza. También se conoce 
como la manzana de Adán y suele ser de mayor 
tamaño en los hombres.
 3. La epiglotis es una pieza grande de cartílago en 
forma de hoja. Se tira hacia abajo sobre la glotis 
cuando ingerimos alimentos líquidos para forzarlos 
a entrar a la tráquea.
 4. El cartílago cricoides es un solo anillo de cartílago 
que se conecta con el primer anillo traqueal.
 5. Los cartílagos aritenoides están vinculados en 
forma de cuchara y se unen a las cuerdas vocales y 
los músculos de la laringe.
 6. Los cartílagos corniculados pares presentan forma 
de cono, y los pares cuneiformes forma de vara.
17_RIZZO.indd 42117_RIZZO.indd 421 25/5/11 09:41:5625/5/11 09:41:56
http://booksmedicos.org
	Botón2:

Continuar navegando