Logo Studenta

ATLAS DE ANATOMIA PATOLOGICA (30)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 1 Vasos sanguíneos 11
FIGURA 1-28 Disección aórtica, vista microscópica
Este corte transversal de la aorta pone de
manifiesto un coágulo sanguíneo que separa la
media y comprime la luz aórtica. Estos hallazgos
corresponden a una disección aórtica en la que se
produjo un desgarro de la íntima del arco aórtico,
seguido de disección de la sangre a alta presión a
través de la capa muscular hasta alcanzar la
adventicia. Esta disección de la sangre puede
provocar muerte súbita por hemotórax,
hemopericardio o hemoperitoneo. Puede haber
un dolor intenso «en cuchillada». 
FIGURA 1-29 Disección aórtica, vista microscópica
El desgarro (flecha) de esta aorta se extiende a
través de la media, pero la sangre también diseca
a lo largo de la media (*). La disección puede
repararse mediante intervención quirúrgica, con
cierre del desgarro y colocación de un injerto
sintético.
FIGURA 1-30 Disección aórtica, vista
macroscópica
Esta aorta, abierta longitudinalmente, pone de
manifiesto un área de la región torácica en la que
hay una disección muy limitada en vías de
organización. Puede verse un trombo rojo-marrón
a ambos lados del corte, ya que el trombo rodea a
la aorta. El desgarro de la íntima estaría situado a
la izquierda. Esto crea una «doble luz» aórtica.
Esta aorta presenta aterosclerosis grave, que en
este paciente fue el factor de riesgo principal para
la disección. 
Rotura