Logo Studenta

ATLAS DE ANATOMIA PATOLOGICA (63)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

44 ATLAS DE ANATOMÍA PATOLÓGICA
FIGURA 2-56 Endocarditis infecciosa, vista
macroscópica
La cicatrización en la endocarditis infecciosa
puede dejar daño valvular residual. Aquí se
muestra una fenestración pequeña y otra
fenestración más grande (▲) de una valva aórtica,
consecuencia de una endocarditis infecciosa
cicatrizada, y la destrucción parcial de otra valva.
El resultado de esta lesión valvular es la
insuficiencia aórtica y una lesión por impacto del
chorro sobre el endocardio adyacente, que sufre
fibrosis focal. Puede que se ausculte un soplo. Las
fenestraciones mayores pueden causar
insuficiencia valvular.
FIGURA 2-57 Endocarditis infecciosa, vista
microscópica
Esta válvula pone de manifiesto vegetaciones
friables compuestas de fibrina y plaquetas (color
rosa) mezcladas con células inflamatorias y
colonias bacterianas (color azul). La friabilidad de
la vegetación explica cómo porciones de la
vegetación pueden desprenderse y embolizar. La
endocarditis del lado izquierdo puede complicarse
por embolización a la circulación sistémica,
mientras que la embolización desde el lado
derecho afecta a los pulmones. Las válvulas
cardíacas son relativamente avasculares, de
manera que se necesita una terapia antibiótica
prolongada y a grandes dosis para erradicar la
infección.
FIGURA 2-58 Aneurisma micótico, vistas
macroscópica y microscópica
La embolización desde la endocarditis infecciosa
propaga la infección a otras partes del cuerpo. Las
lesiones valvulares izquierdas lanzan una ducha
de émbolos a la circulación sistémica y los
émbolos pueden enclavarse en órganos como el
cerebro, el bazo y los riñones. Aquí se muestra un
infarto embólico que afecta a un hemisferio
cerebral (ilustración izquierda), y en el estudio
microscópico (ilustración derecha) se observa un
aneurisma micótico, con destrucción de una pared
arterial por la inflamación y áreas azules borrosas
que representan colonias bacterianas
proliferantes.