Logo Studenta

ATLAS DE ANATOMIA PATOLOGICA (145)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

128 ATLAS DE ANATOMÍA PATOLÓGICA
FIGURA 5-95 Carcinoma de células escamosas,
vista macroscópica
Este carcinoma, localizado en la zona central del
pulmón (como la mayoría de los carcinomas de 
células escamosas), obstruye el bronquio principal
derecho. Es muy firme al tacto y la superficie de
corte es de color blanco-pardusco. Es uno de los
tumores malignos primarios más frecuentes del
pulmón, más frecuente en fumadores; en esta 
imagen también se ve enfisema. Las áreas negras
representan pigmento antracótico atrapado en el
tumor y los ganglios linfáticos del hilio.
FIGURAS 5-96 y 5-97 Carcinoma de células
escamosas, radiografía y TC �
Obsérvese esta gran masa hiliar (�). La TC de
tórax muestra un gran carcinoma de células
escamosas que afecta al lóbulo superior derecho
y se extiende alrededor del bronquio principal
derecho (■ ), invadiendo el mediastino y afectando
a los ganglios linfáticos del hilio (�).
FIGURA 5-98 Carcinoma de células escamosas,
vista microscópica
Estas células, con citoplasma rosado cargado de
queratina, bordes celulares indistintos y puentes
intercelulares (�), son características del
carcinoma de células escamosas, que aquí se
muestra a gran aumento. Puede observarse una
figura de mitosis (�). Estos rasgos se ven en los
tumores bien diferenciados (los que más se
parecen a la célula de origen). La mayoría de los
carcinomas broncogénicos, sin embargo, son
pobremente diferenciados. A menudo hay
mutaciones de los genes RB, p53 y p16. El
síndrome paraneoplásico que con más frecuencia
acompaña al carcinoma de células escamosas del
pulmón es la hipercalcemia por producción del
péptido relacionado con la paratormona.
�
�