Logo Studenta

Lenguaje clase 1

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

LENGUAJE
“Semana 6B: Sujeto y Predicado”
Prof. Christian Linares Coronado
REPASO LETRAS
EL SUJETO 
✓ Es la parte de la oración que nos manifiesta de quién o de qué se dice algo a través 
del predicado. 
✓ Su núcleo es un sustantivo, un pronombre, un infinitivo o una proposición 
subordinada.
Por ejemplo: 
Dos talentosos deportistas recibieron una medalla por su participación.
_____________________ ________
S V (¿quiénes?)
Nosotros redactaremos el informe final.
_______ ___________
S v (¿quiénes?)
El correr a diario ayuda a mantener una buena salud.
__________________ ___________________
S V (¿qué?)
RECONOCIMIENTO DEL SUJETO
✓ Ubicar al verbo de la oración 
✓ Realizar la siguiente pregunta ¿quién( es ) + v? o ¿qué + v?
✓ Reemplazar al sujeto por un pronombre (yo, tu, él, etc.) *Puede usarse “eso”
✓ Observar que el núcleo del sujeto concuerde en número y persona con el verbo. *pron.
Por ejemplo:
Analizan los virus y bacterias los biólogos de la UNALM.
_______ ____________________
V (¿quiénes?) S (ellos)
Me gusta ver tus ojos.
_______ _________
V (¿qué?) S (eso)
NOTA: el sujeto nunca empieza por preposición.
ESTRUCTURA DEL SUJETO
NÚCLEO DEL SUJETO
Sustantivo, pronombre, infinitivo, proposición subordinada
MODIFICADOR DIRECTO 
Determinantes y adjetivo (incluye frases adjetivas)
MODIFICADOR INDIRECTO
Frase preposicional, frase comparativa, proposición subordinada y 
aposición (específica y explicativa)
Luis obtuvo una beca.
______
V (¿quién?)
____
NS
_____
S
El joven estudioso de nuestra escuela obtuvo una beca.
__ _____ ________ _________________ ______
MD N MD MI NP
_____________________________________ __________________
S P
El joven que estudia mucho obtuvo una beca.
_______ ______
V.SUB V.PR.
__ ____ _______________ ______
DET. SUST. PROP. SUB. V.PR.
___ _____ ______________ _______
MD N MI N
_________________________ _________________
S P
El joven Luis, el estudioso, obtuvo una beca.
______
V
__ ____ ___ _________ ______
DET. SUST. SUST. FN V
__ _____ ___ ________ ______
MD N AP.ESP. AP.EXPL. N
______ __________
MI MI
_______________________ _________________
S P
Que logres tu ingreso en la UNMSM nos importa.
____ ______
V.SUB. V.PR.
_____________________________
PROP. SUB.
_____________________________
S 
CLASES DE SUJETO
POR EL NÚMERO DE NÚCLEOS
SIMPLE: Presenta un solo núcleo.
COMPUESTO: Presenta dos o más núcleos.
POR LA PRESENCIA DEL SUJETO
EXPRESO: Está explícito en la oración.
TÁCITO: Está sobrentendido.
POR EL TIPO DE VOZ EN LA ACCIÓN
ACTIVO: Realiza la acción y el verbo está en voz activa.
PASIVO: Recibe la acción y el verbo está en voz pasiva.
POR LA PRESENCIA O NO DEL “MI”
COMPLEJO: Presenta MI.
INCOMPLEJO: Carece de MI.
Esos niños deportistas extrañan salir de casa.
___ ____ ________ _______
MD NS MD / NP
S. SIMPLE – EXPRESO – ACTIVO – INCOMPLEJO
Los reclamos de las madres llegaron muy lejos.
___ _______ __________ ______
MD NS MI / NP
S. SIMPLE – EXPRESO – ACTIVO - COMPLEJO
Los estudiantes fueron castigados por el director.
__ _________ _____________
MD NS / NP
S. SIMPLE – EXPRESO – PASIVO – INCOMPLEJO
Trabajaron mucho por su meta.
_________
NP
S. SIMPLE – TÁCITO – ACTIVO – INCOMPLEJO 
EL PREDICADO
Es lo que se dice o comenta del sujeto. 
Por ejemplo:
Salieron temprano los niños de la escuela.
______
V ___________________
SUJETO
_______________
PREDICADO 
CLASES DE PREDICADO
NOMINAL: Presenta como núcleo a un verbo copulativo y requiere de atributo.
Por ejemplo:
Aquella mujer se tornó violenta.
_____
V.COP.
___________________
_______
ATRIBUTO
_______________
PREDICADO NOMINAL
VERBAL: Presenta como núcleo a un verbo predicativo (no copulativo), no contiene 
atributo, pero sí otros o ningún complemento.
Por ejemplo:
Ayer compramos un automóvil.
_________
V
____ _________ ___________
CT N CD
__________________________
PREDICADO VERBAL
COMPLEMENTOS DEL PREDICADO
DIRECTO: La acción del verbo recae sobre (algo o alguien). *lo-s, la-s *sujeto pasivo
INDIRECTO: Es el beneficiario o el que se perjudica de la acción. *le-s
CIRCUNSTANCIAL: Especifica el lugar, el tiempo, el modo, la causa, la finalidad, 
entre otras circunstancias del verbo.
AGENTE: Solo aparece en oraciones pasivas. *por
PREDICATIVO: Afecta al NS (SUBJETIVO) o afecta al CD (OBJETIVO).
RÉGIMEN: Es la FP exigida por el verbo.
EJERCICIOS DE RECONOCIMIENTO
Ayer compré en tu tienda una muñeca para mi hija.
___ ______ ________ __________ _________
CT N CCL CD CI
La compré. Le compré. Se la compré.
__ ______ __ ______ __ __ ______
CD N CI N CI CD N
Pidió al banco un préstamo. 
____ ______ __________
N CI CD
Lo pidió. Le pidió. Se lo pidió.
__ ____ __ ____ __ _ ____
CD N CI N CI CD N
Me llamó tarde.
___ ____ ____
CD N CT
Yo fui llamado tarde.
__ ________ ____
S.PAS. N CT
Trajo desinflado el balón.
____ _______ ______
N PVO.OBJ. CD
Tomó el café caliente.
____ _____ ______
N CD PVO.OBJ.
Sandra estudia feliz en la UNMSM.
______ _____ ___ ___________
NS NP P.S CCL
Los obreros protestaron coléricos en las calles de la capital.
___ ______ _________ _______ _____________________
MD NS NP PS CCL
Los niños serán castigados por sus padres.
_______ _____________ ____________
SUJETO NP C.AGENTE
Por las autoridades han sido sancionados esos malos empresarios.
_______________ _________________ ____________________
C.AGENTE NP SUJETO
Siempre pienso en ti.
______ _____ ____
CT NP CR
Hablaron sobre la guerra.
_______ ____________
NP CR
POR LA ATENCIÓN,
FUTURO CACHIMBO
GRACIAS

Continuar navegando

Otros materiales