Logo Studenta

2023 PP PA y FH Miño Evaluacion Aptitud Sin Casos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PSICODIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN 
PSICOLÓGICA EN EL 
ÁMBITO AERONÁUTICO
Licenciada Lourdes Miño
1er. Teniente Ma. Lucia González Herrera
INMAE - Gabinete Buenos Aires 
Servicio de Psicología
PERTINENCIA DE LA EVALUACIÓN PSI
La Salud Mental es parte integral de la salud y el 
bienestar. Hace posible que las personas 
materialicen su potencial, superen el estrés normal 
de vida, trabajen de forma productiva y hagan 
aportaciones a su comunidad. 
 Definición de SALUD de la OMS
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental 
y social, y no solamente la ausencia de afecciones o 
enfermedades
PANORAMA MUNDIAL – SALUD MENTAL
OMS: Plan de Acción Integral en SM 2013/20
 Personas con Trastornos Mentales
 muerte prematura un 40% a 60% mayor que la población general, debido a los problemas 
de salud física no son atendidos
 Influencia sobre otras enfermedades. Ej: depresión en infarto de miocardio y diabetes
 Frecuente coincidencia de TM con Trastornos por Consumo de Sustancias
 TM, T. Neurológicos y por Consumo de Sustancias en conjunto 
representan un 13% de la carga mundial de morbilidad. Por sí 
sola, la Depresión representa un 4,3% de la carga mundial de morbilidad, y 
se encuentra entre las principales causas mundiales de discapacidad (un 
11% del total mundial de años vividos con discapacidad), sobre todo entre 
las mujeres. 
 Consecuencias económicas: US$ 16,3 billones entre 2011 y 2030.
A.M. de la Salud (2013). Plan de acción integral sobre salud mental 2013-2020.
World Economic Forum, the Harvard School of Public Health. The global economic burden of non-communicable diseases. Ginebra, Foro Económico Mundial, 2011
ANTECEDENTES 
 1922: Gabinete Psicofisiológico Aeronáutico «Dr. 
Agesilao Milano», Base Militar El Palomar
 1945: I.N.M.A.E.
Centro Médico Examinador Aeronáutico (CMAE)
Médicos Examinadores Aeronáuticos (AME)
«La buena performance del piloto 
depende, además de cuestiones 
técnicas, de su salud integral»
O
B
JE
T
IV
O
SERVICIO DE PSICOLOGÍA – INMAE
 Sugerir al AME Aptitud
Psicológica
Concepto dinámico, 
necesidad de 
evaluaciones 
iniciales y periódicas
 Evaluar a los usuarios 
mediante Instrumentos de 
Evaluación Psicológica 
(Test) 
Refiere a la capacidad
establecida en el 
Derecho Laboral para 
Trabajar
REGLAMENTACIONES Y APTITUD
 Aptitud para el ingreso y para la continuidad en el 
ejercicio en las Fuerzas Armadas regidas por sus 
reglamentos. (ej. MAPL 10) 
 Aptitud para las tareas de vuelo dada por el 
Convenio Internacional de Chicago y la 
consecutiva RAAC parte 67 con las disposiciones 
vigentes de la Asociación Nacional de Aviación 
Civil. (ANAC). 
 Aptitud para el ingreso y para la continuidad en el 
ejercicio en las Fuerzas de Seguridad.
USUARIOS
 PERSONAL AERONAVEGANTE PARA LICENCIAS 
DE USO CIVIL
 PERSONAL MILITAR Y FFSS AFECTADO A 
AERONAVEGABILIDAD
 ASPIRANTES A COMISIÓN ANTÁRTICA
 ASPIRANTES A COMISIÓN EN EL EXTERIOR
USUARIOS (CONTINUACIÓN)
 POST ACCIDENTES
 INGRESOS DE PERSONAL MILITAR Y TROPA DE 
VOLUNTARIOS
 GRUPO DE OPERACIONES ESPECIALES
P. AERONAVEGANTE - LICS. CIVILES
 Reglamentaciones:
 CONVENIO INTERNACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL (CONV. DE 
CHICAGO)
 REGLAMENTO INTERNACIONAL AERONAUTICO REGIÓN 
LATINOAMÉRICA (LAR PARTE 67) 
 REGLAMENTO AERONÁUTICO ARGENTINO (RAAC PARTE 67)
 Técnicas administradas: las que disponga el 
médico calificador (AME) o las que requiera el médico 
psiquiatra.
P. AERONAVEGANTE - LICS. CIVILES
 FUNDAMENTOS PARA LA APTITUD
 “Los meros rasgos de 
personalidad, cuando no 
están patológicamente 
exacerbados y no 
conforman o configuran 
síndromes clínicos 
tipificados por la 
nosología médica 
expresada en la 
Clasificación Internacional 
de Enfermedades de la 
OMS, no descalifican al 
personal según este 
Reglamento “. 
 NO APTO – SALUD MENTAL
 Trastorno concreto clasificado 
en la Clasificación Internacional 
Estadística de las Enfermedades 
(CIE 10) (todos entran)
 El trastorno debe, según 
el criterio del AME, 
comprometer la 
seguridad operacional
PERSONAL FAA, ANTÁRTIDA Y 
COMISIONES AL EXTERIOR
 Reglamentaciones:
 MAPL 10 
 Fundamentos para la Aptitud
 Idéntico criterio al de la Aviación Civil. Motiva la NO 
APTITUD cualquier cuadro específico que comprometa la 
seguridad, clasificable en la CIE 10.
 Diferencia: que la presencia misma de un trastorno, en 
general está contemplada en el MAPL 10 como motivo de 
No Aptitud. 
NO APTITUD EN SM – CIE 10
a) Trastorno mental orgánico
b) TM o del comportamiento 
debido al uso de sustancias 
psicoactivas
c) Esquizofrenia o un trastorno 
esquizotípico o delirante
d) Trastorno del humor (afectivo)
e) Trastorno neurótico, relacionado 
con el estrés o somatomorfo; 
(trastorno fóbico de ansiedad, 
trastorno de pánico, TOC, 
reacción al estrés y trastorno de 
adaptación, TEPT).
f) un síndrome del comportamiento 
relacionado con perturbaciones 
psicológicas o factores físicos
g) Un trastorno de la personalidad o 
del comportamiento adulto
h) el retardo mental
i) un trastorno del desarrollo 
psicológico
j) un trastorno del comportamiento 
o emocional (aparición en 
infancia o adolescencia)
k) un trastorno mental que no se ha 
especificado de otra manera
El solicitante no padecerá de ninguna enfermedad o incapacidad que probablemente le
impida de manera súbita operar con seguridad la aeronave o desempeñar con seguridad
sus funciones. No tendrá historia clínica comprobada ni diagnóstico clínico de:
¿CÓMO EVALUAMOS?
International Test 
Commission (ITC)
 Incluyen un amplio abanico de 
procedimientos utilizados en 
procesos de evaluación 
psicológica y/o psicodiagnóstico, 
intervención, prevención, 
selección, entrenamiento e 
investigación estructurados 
dentro de un cuerpo de 
conocimientos científicos de la 
Psicología y que obedecen a 
procedimientos metodológicos 
específicos de construcción y 
estandarización
¿QUÉ ES UN TEST?
DEFINICIÓN
AMPLIA
International Test Commission. (2001). International guidelines for test use. International Journal of Testing, 1(2), 93-114.
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
ITC
 Los test que 
proporcionan 
medidas de 
ejecución
 Los test que 
exploran aspectos 
dinámicos
Tipos
 Evidencias de 
Validez y 
Confiabilidad
 Fundamentos 
epistemológicos y 
teóricos que avalen 
las inferencias y 
construcciones 
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA 
(CONTINUACIÓN)
 Hipótesis diagnósticas: a partir de la transformación de los datos 
observables que se recortan del material empírico constituido por:
Entrevistas, test gráficos, verbales, conductas, transferencia y 
contratransferencia, etc.
 Los test proyectivos tienen consignas y estímulos de escasa estructuración, 
para propiciar la puesta en funcionamiento del mecanismo de proyección, 
que implica poner en el afuera contenidos preconscientes e inconscientes.
 Marco Teórico: Psicoanálisis
 Evaluación de la personalidad como un todo
Existen varias clasificaciones, 
de las más utilizadas
1. Técnicas Proyectivas
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA 
(CONTINUACIÓN)
 Se orientan a determinar diferencias individuales de los sujetos en cuanto a 
sus atributos, sus propiedades o sus rasgos. 
 Son procedimientos estandarizados en los que se obtiene una muestra de 
comportamiento de un examinado en un dominio específico, que es 
evaluado y puntuado usando instrumentos estandarizados y que cuentan 
con evidencias de validez y confiabilidad.
 Test Normativos, Test de Criterios
 Consignas y estímulos de alta estructuración, tendientes a reducir las 
respuestas al área específica que se quiere evaluar.
 Pueden fundamentarse en marcos teóricos diversos.
 Evaluación de la personalidad según diversos atributos, que se estudian en 
forma aislada
2. Técnicas Psicométricas
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
 Batería Básica (en 
INMAE)
 Test Gestáltico Visomotor
(Bender)
 HTP
 Persona Bajo la Lluvia Cuestionario 
Desiderativo
 Test Frases Incompletas
 Test Dominó
 Entrevista Semidirigida
 Evaluar las 
Áreas
 Psicomotriz
 Cognitiva
 Emocional
 Motivacional
 Conducta
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
 Test de la Figura Compleja de A. Rey
 Test de Toulouse
MMPI-2
 Test de Zulliger
 Test Rorschach
 Test de la Persona con Arma
 BDI-II
 Batería de Test Complementarios
CASOS: RECORTES DE MATERIAL
1. Despachante de Aeronave
2. Prestador de Servicios de Rampa
3. Post Accidente (con evaluación previa como 
Alumno de Piloto Privado)
4. Post Accidente PCA
GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!
¿Preguntas?
marilugonzalezherrera@gmail.com
elegirlourdes@gmail.com
mailto:marilugonzalezherrera@gmail.com
mailto:elegirlourdes@gmail.com
	Diapositiva 1: Psicodiagnóstico y Evaluación Psicológica en el Ámbito Aeronáutico
	Diapositiva 2: Pertinencia de la evaluación psi
	Diapositiva 3: Panorama mundial – salud mental
	Diapositiva 4: Antecedentes 
	Diapositiva 5: SERVICIO DE PSICOLOGÍA – INMAE
	Diapositiva 6: Reglamentaciones y aptitud
	Diapositiva 7: usuarios
	Diapositiva 8: USUARIOS (CONTINUACIÓN)
	Diapositiva 9: P. AERONAVEGANTE - LICS. CIVILES
	Diapositiva 10: P. AERONAVEGANTE - LICS. CIVILES
	Diapositiva 11: PERSONAL FAA, ANTÁRTIDA Y COMISIONES AL EXTERIOR
	Diapositiva 12: No aptitud en sm – cie 10
	Diapositiva 13: ¿Cómo evaluamos?
	Diapositiva 14: Técnicas de evaluación psicológica
	Diapositiva 15: Técnicas de evaluación psicológica (continuación)
	Diapositiva 16: Técnicas de evaluación psicológica (continuación)
	Diapositiva 17: Técnicas de evaluación psicológica
	Diapositiva 18: Técnicas de evaluación psicológica
	Diapositiva 19: Casos: recortes de material
	Diapositiva 20: Gracias por su atención!!

Más contenidos de este tema