Logo Studenta

Quimica, 11va Edicion - Raymond Chang-FREELIBROS-188

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

156
E l magnesio es un metal ligero y valioso que se usa como material estructural, así como en aleaciones, baterías y en 
síntesis química. A pesar de que la corteza terrestre es rica en 
magnesio, es más económico “extraer” el metal del agua mari-
na. El magnesio constituye el segundo catión más abundante en 
el mar (después del sodio); hay aproximadamente 1.3 g de mag-
nesio en un kilogramo de agua marina. El proceso para extraer 
el magnesio del agua del mar emplea los tres tipos de reacciones 
que se analizaron en este capítulo: reacciones de precipitación, 
ácido-base y redox.
 En la primera etapa de la recuperación del magnesio, la 
piedra caliza (CaCO3) se calienta a altas temperaturas para pro-
ducir cal viva, u óxido de calcio (CaO) :
Cuando el óxido de calcio se trata con agua marina, forma 
hidróxido de calcio [Ca(OH)2] , el cual es ligeramente soluble y 
se ioniza para producir iones Ca21 y OH2:
El exceso de iones hidróxido provoca que se precipite el hidróxi-
do de magnesio mucho menos soluble:
El hidróxido de magnesio sólido se i ltra y reacciona con el 
ácido clorhídrico para formar cloruro de magnesio (MgCl2) :
Después de evaporar el agua, el cloruro de magnesio sólido se 
funde en una celda de acero. El cloruro de magnesio fundido 
contiene tanto iones Mg21 como Cl2. Mediante un proceso 
Metal proveniente del mar
denominado electrólisis , se hace pasar una corriente eléctrica a 
través de la celda para reducir los iones Mg21 y oxidar los iones 
Cl2. Las semirreacciones son
La reacción general es
De esta forma se produce el magnesio metálico. El cloro gaseo-
so que se genera se puede convertir en ácido clorhídrico y reci-
clarse durante el proceso.
QUÍMICA
 en acción
El hidróxido de magnesio se obtiene del agua del mar en estanques de sedi-
mentación en Dow Chemical Company que una vez operó en Freeport, 
Texas.
CaCO3(s) ¡ CaO(s) 1 CO2(g)
CaO(s) 1 H2O(l) ¡ Ca
21(ac ) 1 2OH2(ac )
Mg21(ac ) 1 2OH2(ac ) ¡ Mg(OH)2(s)
Mg(OH)2(s) 1 2HCl(ac ) ¡ MgCl2(ac ) 1 2H2O(l)
gM 21 1 2e2 ¡ Mg
C2 l2 ¡ Cl2 1 2e
2
MgCl2(l) ¡ Mg(l) 1 Cl2(g)
Estrategia Deseamos calcular la molaridad de la disolución de FeSO4. Según la dei nición 
de molaridad
 mol FeSO4molaridad de FeSO4 5 ]]]]]]]]] L disol
se necesita encontrar
dadose desea calcular
8n 8n
8n

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

8 pag.
Guia TP Capítulo 4

SIN SIGLA

User badge image

German

26 pag.
5 pag.
sulfato y sulfito (1)

Valentin Gomez Farias

User badge image

Ingrid Nayibe Salas Eraso

Otros materiales