Logo Studenta

Quimica, 11va Edicion - Raymond Chang-FREELIBROS-471

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

10.4 Hibridación de orbitales atómicos 439
hibridación conveniente al átomo central de una molécula debemos tener cierta idea sobre 
la geometría de la molécula. Los pasos son los siguientes:
 1. Se dibuja la estructura de Lewis de la molécula.
 2. Se predice la distribución global de los pares de electrones (tanto los pares enlazantes 
como los pares libres) utilizando el modelo RPECV (vea la tabla 10.1).
 3. Se deduce la hibridación del átomo central relacionando la distribución de los pares 
de electrones con la distribución de los orbitales híbridos que se indica en la tabla 
10.4.
 El ejemplo 10.3 muestra este procedimiento.
Ejemplo 10.3
Determine el estado de hibridación del átomo central (subrayado) en cada una de las siguien-
tes moléculas: a) BeH2, b) AlI3 y c) PF3. Describa el proceso de hibridación y determine la 
geometría molecular en cada caso.
Estrategia Los pasos para determinar la hibridación del átomo central en una molécula son:
dibuje la estructura de 
Lewis de la molécula ¡ 
utilice RPECV para determinar 
la distribución de los pares de 
electrones alrededor del átomo 
central (tabla 10.1)
 ¡ 
utilice la tabla 10.4 
para determinar el 
estado de hibridación 
del átomo central
Solución a) La coni guración electrónica para el estado fundamental del Be es 1s22s2 y el 
átomo de Be tiene dos electrones de valencia. La estructura de Lewis del BeH2 es
H—Be—H
 Hay dos pares enlazantes alrededor de Be, por lo tanto, la distribución de los pares de 
electrones es lineal. Llegamos a la conclusión de que el Be utiliza orbitales híbridos sp 
al enlazarse con el H, debido a que los orbitales sp tienen una distribución lineal (vea la 
tabla 10.4). El proceso de hibridación se puede concebir como sigue: en primer lugar, 
dibujamos un diagrama orbital para el estado fundamental del Be:
2s 2p
hg
 Al promover un electrón 2s al orbital 2p, obtenemos el estado excitado: 
2s 2p
hh
 Entonces, los orbitales 2s y 2p se mezclan para formar dos orbitales híbridos:
hh
orbitales sp orbitales
 vacíos 2p
 Los dos enlaces Be—H se forman mediante el traslapo de los orbitales sp del Be con los 
orbitales 1s de los átomos de H. Por lo tanto, el BeH2 es una molécula lineal.
(continúa)
BeH2

Continuar navegando

Otros materiales