Logo Studenta

Quimica, 11va Edicion - Raymond Chang-FREELIBROS-581

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

12.8 Coloides 549
 Algunos coloides son muy conocidos. Un aerosol consiste en pequeñas gotas de un 
líquido o partículas de un sólido dispersas en un gas. Como ejemplos están la niebla y el 
humo. La mayonesa, que se hace incorporando pequeñas gotas de aceite en agua, es un 
ejemplo de una emulsión , que consiste en gotas de un líquido dispersas en otro líquido. 
La leche de magnesia es un ejemplo de un sol , una suspensión de partículas sólidas en 
un líquido.
 Una forma de distinguir una disolución de un coloide es mediante el efecto Tyndall .4 
Cuando un rayo de luz pasa a través de un coloide es dispersado por el medio (i gura 
12.15). Dicha dispersión no se observa con las disoluciones comunes porque las molécu-
las del soluto son demasiado pequeñas para interactuar con la luz visible. Otra demostra-
ción del efecto Tyndall es la dispersión de la luz del Sol causada por el polvo o el humo 
en el ambiente (i gura 12.16).
Coloides hidrofílicos y coloides hidrofóbicos
Entre los coloides más importantes se encuentran aquellos en los que el medio dispersor 
es el agua. Dichos coloides se dividen en dos categorías: hidrofílicos, o con atracción por 
el agua, e hidrofóbicos, o que son repelidos por el agua. Los coloides hidrofílicos son 
disoluciones que contienen moléculas muy grandes, como proteínas. En la fase acuosa, 
una proteína como la hemoglobina se pliega de tal forma que las partes hidrofílicas de la 
molécula, las partes capaces de formar interacciones favorables con las moléculas de agua 
a través de fuerzas ion-dipolo o mediante formación de enlaces de hidrógeno, se encuen-
tran en la parte externa (i gura 12.17).
4 John Tyndall (1820-1893). Físico irlandés. Tyndall realizó un importante trabajo en el campo del magnetismo 
y explicó el movimiento de los glaciares.
Medio de 
dispersión Fase dispersa Nombre Ejemplo
Gas Líquido Aerosol Niebla, bruma
Gas Sólido Aerosol Humo
Líquido Gas Espuma Crema batida
Líquido Líquido Emulsión Mayonesa
Líquido Sólido Sol Leche de magnesia
Sólido Gas Espuma Plástico, espuma
Sólido Líquido Gel Gelatina, mantequilla
Sólido Sólido Sol sólida Ciertas aleaciones (acero), 
 ópalo
Tabla 12.4 Tipos de coloides
HO
NH2
+NH3
–O
C
C
OHO
Proteína
O Figura 12.17 Los grupos 
hidrofílicos de la superfi cie de 
una molécula grande, como una 
proteína, estabilizan la molécula 
en el agua. Observe que todos 
estos grupos pueden formar 
enlaces de hidrógeno con el 
agua.
Figura 12.15 Tres rayos de luz 
blanca que atraviesan un coloide 
de partículas de azufre en agua 
cambian a naranja, rosado y verde 
azulado. Los colores que se 
producen dependen del tamaño de 
las partículas y también de la 
posición del observador. Cuanto 
menor el tamaño de las partículas 
dispersas, menor será la longitud 
de onda (y más azul).
Figura 12.16 Dispersión de 
la luz solar por las partículas de 
polvo en el aire.

Continuar navegando

Otros materiales