Logo Studenta

Quimica, 11va Edicion - Raymond Chang-FREELIBROS-700

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ácidos y bases
Avance del capítulo
• Comenzaremos con una revisión y ampliación de las dei niciones de los ácidos y 
las bases de Brønsted (en el capítulo 4) en términos de pares conjugados ácido-base. 
(15.1)
• Después, examinaremos las propiedades ácido-base del agua y dei niremos la cons-
tante del producto iónico para la autoionización del agua que produce iones H1 y 
OH2. (15.2)
• Dei niremos al pH como una medida de la acidez y también presentaremos la esca-
la del pOH. Observaremos que la acidez de una disolución depende de las concen-
traciones relativas de iones H1 y OH2. (15.3)
• Los ácidos y las bases se pueden clasii car como fuertes o débiles, según la extensión 
de su ionización en la disolución. (15.4)
• Aprenderemos a calcular el pH de una disolución de un ácido débil a partir de su 
concentración y su constante de ionización y a realizar cálculos similares para bases 
débiles. (15.5 y 15.6)
• Derivaremos una relación importante entre las constantes de ionización de ácidos y 
bases de un par conjugado. (15.7)
• Después estudiaremos los ácidos dipróticos y polipróticos. (15.8)
• Continuaremos explorando la relación entre la fuerza del ácido y su estructura mole-
cular. (15.9)
• Estudiaremos las reacciones entre sales y agua, y las pondremos en términos de 
ionizaciones de ácidos y bases de los cationes y aniones individuales que constituyen 
la sal. (15.10)
• Los óxidos y los hidróxidos se pueden clasii car como ácidos, básicos y anfóteros. 
(15.11)
• El capítulo concluye con un análisis de los ácidos y bases de Lewis. Un ácido de 
Lewis es un aceptor de electrones y una base de Lewis es un donador de electrones. 
(15.12)
Sumario
15.1 Ácidos y bases de Brønsted
15.2 Propiedades ácido-base del 
agua
15.3 El pH: una medida de la 
acidez
15.4 Fuerza de los ácidos y las 
bases
15.5 Ácidos débiles y la constante 
de ionización de un ácido
15.6 Bases débiles y la constante de 
ionización de una base
15.7 Relación entre las constantes 
de ionización de los ácidos y 
sus bases conjugadas
15.8 Ácidos dipróticos y 
polipróticos
15.9 Estructura molecular y fuerza 
de los ácidos
15.10 Propiedades ácido-base de las 
sales
15.11 Propiedades ácido-base de los 
óxidos y los hidróxidos
15.12 Ácidos y bases de Lewis
Muchos ácidos orgánicos se presentan en el reino 
vegetal. Limones, naranjas y tomates contienen ácido 
ascórbico, también conocido como vitamina C (C6H8O6) 
y ácido cítrico (C6H8O7), los ruibarbos y las espinacas 
contienen ácido oxálico (H2C2O4).
	Capítulo 15 Ácidos y bases

Continuar navegando

Otros materiales