Logo Studenta

Quimica, 11va Edicion - Raymond Chang-FREELIBROS-783

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

16.7 Separación de iones por precipitación fraccionada 751
16.7 Separación de iones por precipitación fraccionada
En el análisis químico, en ocasiones conviene separar por precipitación un tipo de iones 
de una disolución y dejar disueltos los demás. Por ejemplo, cuando se agregan io-
nes sulfato a una disolución que contenga iones bario y iones potasio, se forma un preci-
pitado de BaSO4, con lo que se separa la mayoría de los iones Ba
21 de la disolución. El 
otro “producto”, K2SO4, es soluble y permanecerá disuelto. El precipitado de BaSO4 se 
puede separar de la disolución por i ltración.
 Aunque ambos productos fueran insolubles, podemos lograr cierto grado de separa-
ción utilizando el reactivo apropiado para llevar a cabo la precipitación. Considere una 
disolución que contiene iones Cl2, Br2 y I2. Estos iones se pueden separar al convertirlos 
en halogenuros de plata insolubles. Como indican sus valores de Kps que se muestran al 
margen, la solubilidad de estos halogenuros disminuye del AgCl al AgI. De modo que, 
cuando un compuesto soluble como el nitrato de plata se añade lentamente a esta disolu-
ción, el AgI precipita primero, seguido por el AgBr y por último, el AgCl.
 En el ejemplo 16.11 se describe la separación de sólo dos de estos iones (Cl2 y Br2), 
pero este procedimiento se puede aplicar a una disolución que contenga más de dos tipos 
diferentes de iones, con la condición de que se formen precipitados que tengan distinta 
solubilidad.
El número de moles de SO4
22 en la disolución original de 600 mL es
La concentración de SO4
22 en 800 mL de la disolución combinada es
Ahora debemos comparar Q y Kps. Con base en la tabla 16.2,
Por lo que respecta a Q, 
Por consiguiente,
 
La disolución es sobresaturada debido a que el valor de Q indica que las concentraciones de 
iones son demasiado grandes. Por lo tanto, una parte de BaSO4 se precipitará de la disolu-
ción hasta que
Ejercicio de práctica Si 2.00 mL de NaOH 0.200 M se agregan a 1.00 L de CaCl2 
0.100 M, ¿se presentará la precipitación?
Problema similar: 16.61.
600 mL 3
0.0080 mol SO224
1 L disol
3
1 L
1 000 mL
5 4.8 3 1023 mol SO224
OS[ 224 ] 5
4.8 3 1023 mol
800 mL
3
1 000 mL
1 L disol
 5 6.0 3 1023 M
BaSO4(s) Δ Ba
21(ac ) 1 SO224 (ac ) Kps 5 1.1 3 10
210
 Q 5 [Ba21]0[SO
22
4 ]0 5 (1.0 3 10
23) (6.0 3 1023)
 5 6.0 3 1026
Q . Kps
[Ba21][SO4
22] 5 1.1 3 10210
 Compuesto Kps
 AgCl 1.6 	 10�10
 AgBr 7.7 	 10�13
 Agl 8.3 	 10�17

Continuar navegando

Otros materiales