Logo Studenta

Quimica, 11va Edicion - Raymond Chang-FREELIBROS-801

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Preguntas y problemas 769
16.46 El valor de Ka de cierto indicador es 2.0 3 10
26. El 
color de la forma HIn es verde y el color de la forma 
In2 es rojo. Se añaden unas cuantas gotas del indicador 
a una disolución de HCl, que luego se valora con una 
disolución de NaOH. ¿A qué pH cambia de color el 
indicador?
Equilibrios de solubilidad
Preguntas de repaso
16.47 Utilice BaSO4 para describir la diferencia entre solubi-
lidad, solubilidad molar y producto de solubilidad.
16.48 ¿Por qué normalmente no se calculan los valores de Kps 
para los compuestos iónicos solubles?
16.49 Escriba las ecuaciones balanceadas y las expresiones 
del producto de solubilidad para los equilibrios de solu-
bilidad de los compuestos siguientes: a) CuBr, b) 
ZnC2O4, c) Ag2CrO4, d) Hg2Cl2, e) AuCl3, f ) Mn3(PO4)2.
16.50 Escriba la expresión del producto de solubilidad para el 
compuesto iónico AxBy.
16.51 ¿Cómo podemos predecir si se forma un precipitado 
cuando se mezclan dos disoluciones?
16.52 El cloruro de plata tiene un valor de Kps mayor que el 
del carbonato de plata (vea la tabla 16.2). ¿Esto signii -
ca que el AgCl también tiene una solubilidad molar 
mayor que la del Ag2CO3?
Problemas
16.53 Calcule la concentración de los iones en las siguientes 
disoluciones saturadas: a) [I2] en una disolución de AgI 
con [Ag1] 5 9.1 3 1029 M, b) [Al31] en una disolución 
de Al(OH)3 con [OH
2] 5 2.9 3 1029 M.
16.54 Con los datos de solubilidad que se dan, calcule los 
productos de solubilidad de los compuestos siguientes: 
a) SrF2, 7.3 3 10
22 g/L, b) Ag3PO4, 6.7 3 10
23 g/L.
16.55 La solubilidad molar de MnCO3 es 4.2 3 10
26 M. 
¿Cuál es el valor de Kps de este compuesto?
16.56 La solubilidad molar de un compuesto iónico MX 
(masa molar 5 346 g) es 4.63 3 1023 g/L. ¿Cuál es el 
valor de Kps del compuesto?
16.57 La solubilidad molar de un compuesto iónico M2X3 
(masa molar 5 288 g) es 3.6 3 10217 g/L. ¿Cuál es el 
valor de Kps del compuesto?
16.58 Con los datos de la tabla 16.2, calcule la solubilidad 
molar de CaF2.
16.59 ¿Cuál es el pH de una disolución saturada de hidróxido 
de zinc?
16.60 El pH de una disolución saturada de un hidróxido metá-
lico MOH es 9.68. Calcule Kps del compuesto.
16.61 Si se añaden 20.0 mL de Ba(NO3)2 0.10 M a 50.0 mL de 
Na2CO3 0.10 M, ¿precipitará BaCO3?
16.62 Se mezcla un volumen de 75 mL de NaF 0.060 M con 
25 mL de Sr(NO3)2 0.15 M. Calcule las concentracio-
nes de NO3
2, Na1, Sr21 y F2 en la disolución i nal. (Kps 
de SrF2 5 2.0 3 10
210).
Precipitación fraccionada
Problemas
16.63 Se añade lentamente NaI sólido a una disolución de 
Cu1 0.010 M y Ag1 0.010 M. a) ¿Cuál compuesto 
empezará a precipitar primero? b) Calcule [Ag1] en el 
momento justo en el que el CuI comience a precipitar. 
c) ¿Cuál es el porcentaje de Ag1 remanente en la diso-
lución en este punto?
16.64 Encuentre el intervalo de pH aproximado que sea ade-
cuado para separar iones Fe31 y Zn21 por precipitación 
de Fe(OH)3 de una disolución que inicialmente tiene 
ambos iones, cada uno con una concentración 0.010 M. 
Suponga un 99% de precipitación de Fe(OH)3.
El efecto del ion común y la solubilidad
Preguntas de repaso
16.65 ¿Cómo inl uye el efecto del ion común en los equili-
brios de solubilidad? Utilice el principio de Le Châtelier 
para explicar la disminución de la solubilidad de CaCO3 
en una disolución de Na2CO3.
16.66 La solubilidad molar de AgCl en una disolución de 
AgNO3 6.5 3 10
23 M es 2.5 3 1028 M. ¿Cuáles de las 
siguientes suposiciones son razonables para estimar Kps 
a partir de estos datos?
a) El valor de Kps es el mismo que la solubilidad.
b) El valor de Kps de AgCl es igual en AgNO3 6.5 3 
1023 M que en agua pura.
c) La solubilidad de AgCl es independiente de la 
concentración de AgNO3.
d) [Ag1] en la disolución no cambia de manera 
signii cativa al agregar AgCl a una disolución de 
AgNO3 6.5 3 10
23 M.
e) Después de añadir AgCl a AgNO3 6.5 3 10
23 M, 
[Ag1] en la disolución es la misma que en el agua 
pura.
Problemas
16.67 ¿Cuántos gramos de CaCO3 se disolverán en 3.0 3 10
2 
mL de Ca(NO3)2 0.050 M?
16.68 El producto de solubilidad de PbBr2 es 8.9 3 10
26. 
Determine la solubilidad molar: a) en agua pura, b) en 
una disolución de KBr 0.20 M, c) en una disolución de 
Pb(NO3)2 0.20 M.
16.69 Calcule la solubilidad molar de AgCl en 1.00 L de una 
disolución que contiene 10.0 g de CaCl2 disuelto.
16.70 Calcule la solubilidad molar de BaSO4: a) en agua, b) 
en una disolución que contiene iones SO4
22 1.0 M.
El pH y la solubilidad
Problemas
16.71 ¿Cuáles de los siguientes compuestos iónicos serán 
más solubles en una disolución ácida que en agua? a) 
BaSO4, b) PbCl2, c) Fe(OH)3, d) CaCO3.
16.72 ¿Cuáles de los siguientes compuestos serán más solu-
bles en una disolución ácida que en agua pura? a) CuI, 
b) Ag2SO4, c) Zn(OH)2, d) BaC2O4, e) Ca3(PO4)2.

Continuar navegando

Otros materiales