Logo Studenta

Diferencias entre crédito y débito para adolescentes

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Curso de educación financiera básica, Prepa 1 2023A Enero 
 
Diferencias entre crédito y débito para 
adolescentes 
 
El crédito y el débito son dos tipos de 
formas de pago que se utilizan con 
frecuencia. Ambos tienen sus ventajas y 
desventajas, y es importante comprender las 
diferencias entre ellos para tomar una 
decisión informada sobre cuál es el mejor 
para ti. 
 
Crédito 
 
El crédito es un préstamo que se te otorga 
para que puedas comprar algo. Cuando usas 
una tarjeta de crédito, estás pidiendo 
prestado dinero al emisor de la tarjeta. No 
tienes que pagar el saldo completo de tu 
tarjeta de crédito hasta el final del mes, pero 
se te cobrarán intereses sobre el saldo 
restante. 
 
Beneficios del crédito 
 
Puedes comprar algo que no puedes pagar 
por completo en efectivo. 
Puedes construir un historial crediticio 
positivo, lo que puede ayudarte a obtener 
préstamos en el futuro. 
Algunas tarjetas de crédito ofrecen 
recompensas o beneficios, como reembolsos 
de efectivo o millas aéreas. 
Desventajas del crédito 
 
Si no pagas el saldo completo de tu tarjeta 
de crédito cada mes, tendrás que pagar 
intereses. 
La deuda de tarjetas de crédito puede ser 
costosa. 
Puedes caer en la trampa de gastar más de lo 
que puedes pagar. 
Débito 
 
El débito es una forma de pago que utiliza tu 
dinero en efectivo existente. Cuando usas 
una tarjeta de débito, el dinero se retira 
directamente de tu cuenta bancaria. 
 
Beneficios del débito 
 
No tienes que pagar intereses. 
Es una forma segura de pagar, ya que el 
dinero se retira de tu cuenta bancaria 
inmediatamente. 
Es una buena manera de controlar tus gastos. 
Desventajas del débito 
 
No puedes comprar algo que no puedes 
pagar por completo en efectivo. 
No puedes construir un historial crediticio 
positivo.

Continuar navegando