Logo Studenta

9 GERENCIA Y LIDERAZGO ORGANIZACIONAL

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

GUIA DE APRENDIZAJE
	
	Código: FO-DC-005
	Vigente Desde: 26-03-2021
	Versión: 1
 
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
	Programa de Formación:
RECURSOS HUMANOS
	Semestre:
Tercer
	Fecha
	NSCL: 270410024: Administrar el talento humano según los procesos productivos y las políticas de la empresa
	Módulo de Formación:
GERENCIA Y LIDERAZGO ORGANIZACIONAL
	T. Horas:
56
	Presenciales
32
	Trabajo Autónomo
16
	Objetivo:
Generar propuestas de mejoramiento del ambiente organizacional de acuerdo con la
función de la unidad administrativa 
	Modalidad(es) de formación: Presencial
	Resultados del Aprendizaje:
La elaboración de matriz de variables está acorde con metodología técnica
Los instrumentos de medición corresponden con metodología de evaluación de clima organizacional
La recolección de información está acorde con método técnico
La jerarquización de variables está acorde con metodologías de medición del clima organizacional
La consolidación de resultados corresponde con técnicas de análisis
Las herramientas de intervención corresponden con metodología técnica
Las actividades de intervención están acordes con características de la población
La programación de recursos corresponde con técnicas de planeación
La asignación de roles está acorde con metodología y técnicas de comunicación
La selección de técnicas de control está acorde con herramientas de gestión
2. INTRODUCCIÓN
Apreciado estudiante: Esta guía de aprendizaje está orientada a formar recurso humano con las competencias necesarias para comprender y entender las generalidades sobre generación de nominas, a partir de la realización de las acciones descritas en las estrategias metodológicas como; la exploración de conocimientos previos, la apropiación del aprendizaje, talleres y la aplicación de conocimientos, que conduzcan a alcanzar los resultados de esta unidad y reunir las actividades (evidencias) de aprendizaje 
Además del cumplimiento de las evidencias solicitadas por el tutor, usted debe acompañar el proceso de formación con la dedicación académica que implica el esquema de aprendizaje autónomo, para asegurar el éxito en los resultados de aprendizaje propuestos en esta guía.
Le deseamos éxito en su estudio y desarrollo de esta Guía de aprendizaje, además lo invitamos a retroalimentar su proceso de aprendizaje con experiencias y conocimientos que tenga del tema
3. SABERES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
	SABERES
	ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
	Clima organizacional: concepto, metodologías de evaluación e intervención, riesgo psicosocial, tipos de planes de acción, normativa.
Factores: concepto, tipos de variables, tipos de indicadores, instrumentos de medición, metodologías de diagnóstico.
Análisis de datos: concepto, métodos de recolección de información, métodos de jerarquización de variables, principios de estadística, técnicas de consolidación de resultados, herramientas informáticas.
Estrategias de intervención: concepto, tipos, herramientas y actividades, tipos de recursos, tipos de roles, técnicas de comunicación, tipo y características de la población.
Informes: normas técnicas de presentación, normativa de manejo de información.
Herramientas de gestión: concepto, tipos, características.
Elementos de protección personal: concepto, características, tipos, normativa de uso.
	Exploración de conocimientos previos, socialización de conceptos y realización de diversas actividades como análisis de datos, lectura de documentos, análisis de casos, talleres e informes entre otras, siempre bajo la guía del docente y con el apoyo de la plataforma virtual.
4. CRITERIOS DE EVALUACION 
Diagnosticar factores
Diseñar estrategias
5. RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS
	TIPOS DE EVIDENCIA	
	TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
	Evidencias de Conocimiento
	
Clima organizacional: metodologías de evaluación e intervención, riesgo psicosocial, tipos de planes de acción, normativa.
Herramientas de gestión: concepto, tipos, características.
	TECNICA
Formulación de preguntas
INSTRUMENTO
Cuestionario
	Evidencias de Desempeño 
	Medición de Variables 
	TECNICA
Observación
INSTRUMENTO
Lista de chequeo
	 Evidencias de producto
	Informe diagnóstico
Plan de intervención
	
6. AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDACTICOS
· Internet
· Guía de Aprendizaje
· Videos, casos de estudio
· Video Beam
· Borrador, marcadores, 
· Material Didáctico (copias, presentaciones, material didáctico, etc.)
· Plataforma virtual
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
· Aula de clases con aire acondicionado
· Salas de sistemas con aire acondicionado y equipos de última tecnología, conectados en red, sistema operativo y paquetes office, internet.
· Entorno laboral/empresas.
7. GLOSARIO
8. BIBLIOGRAFÍA
Observatorio ocupacional y laboral (http://observatorio.sena.edu.co/)
Competencias Laborales SENA (http://certificados.sena.edu.co/claborales)

Continuar navegando