Logo Studenta

practica destilacion conclu

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1.-Compare los resultados experimentales de las destilaciones y diga tres razones de aquella que le pareció más eficaz.
La destilación fraccionada.
a) Ya que esta nos permitió tener mayor precisión en los puntos de ebullición.
b) Al realizar la destilación podemos tomar los dos líquidos sin que se mezclen.
c) 
2.- ¿Cuándo es recomendable utilizar destilación simple y cuando la destilación fraccionada?
Fraccionada: Cuando los puntos de ebullición de los dos líquidos a separar son muy cercanos el uno con el otro (menos de 30° C).
Simple: Los puntos de ebullición de las sustancias a destilar son muy grandes entre ellos maso menos de 80°C de diferencia.
3.- ¿Qué criterio siguió para separar las diferentes fracciones durante las destilaciones?
Al llevar acabo la destilación a un ritmo de 4 gotas en 10 segundos si deja de caer por 10 segundos cambiamos porque lo siguiente ya es otra parte (sustancia).
4.- ¿Se podrá separar por destilación simple una mezcla de dos líquidos de puntos de ebullición 55°C y 76°C? y ¿Por destilación fraccionada? Finalmente ¿Qué liquido se obtendría primero?
Sí, pero se tendrían muchas muestras con combinaciones de ambos líquidos, y por la fraccionada es más recomendable ya que ambos líquidos tienen pocos grados de diferencia y se podrían separar bien; el primero que se obtendría sería el de menor punto de ebullición ósea el de 55°C.
5.- ¿Qué finalidad tiene el plato teórico?
6.- ¿Qué establece la ley de Raoult?
Establece que la relación entre la presión de vapor de cada componente en una solución ideales dependiente de la presión de vapor de cada componente individual y de la fracción molar de cada componente en la solución. Si un soluto tiene una presión de vapor medible, la presión de vapor de su disolución siempre es menor que la del disolvente puro.
7.- ¿Qué finalidad tiene conectar el agua a contracorriente en el refrigerante?
Para que fluya por todo el refrigerante, ya que si se pone al contrario al final solo saldrá un chorro y no cubrirá todo el refrigerante.
8.- ¿Cómo separaría los componentes de una mezcla de carbón activado, acetona y agua?
Primero para quitar el carbón activado filtraría con un papel filtro así solamente tendría acetona y agua, después, por una destilación simple separaría la acetona y lo que me quede seria el agua después caliento más para tener el agua pura y lo que quede es carbón activado.
9.- Por destilación fraccionada de dos componentes líquidos de p. de eb. Diferentes, ¿Cómo son las composiciones de los líquidos en la parte superior de la columna Vigreaux en comparación con los de la parte inferior?
Son más puros o sin menos combinación de ambos líquidos ya que los gases a cierta temperatura siguen subiendo mientras que la otra sustancia se va quedando en los platos debido a sus dientes puntos de ebullición.
CONCLUCION
En esta práctica pudimos observar algunos criterios que se tienen que tomar en cuenta para realizar ya sea una destilación simple, o realizar una por partes, estos criterios son los puntos de ebullición que sea uno con otro muy chicos o grandes, también que no se puede destilar toda la sustancia que queríamos al 100% ya que al ser una mezcla hay pequeños restos uno con otra.
Al calentar nuestra muestra podremos ver que el que tenga menor punto de ebullición saldrá en forma de gas para después condensarlo y recurarlo en su forma pura, también que hay varias partes de muestra como son cabeza, cuerpo y cola.

Más contenidos de este tema