Logo Studenta

SINONIMOS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

R A Z O N A M I E N T O V E R B A L
3U N F V – C E P R E V I
Sinónimos
I. ETIMOLOGÍA
La palabra sinónimos se deriva de
las vo ces griegas: SYN y ONOMA
SYN: “con” o “conforme”.
Ejemplo Nº 1:
Sincrónico (conforme al tiempo).
Ejemplo Nº 2:
Onomancia (adivinación a través del 
nom bre).
En consecuencia el vo ca blo si nó ni mo 
etimológicamente sig ni fi ca:
“conformidad de nombres”
II. DEFINICIÓN
Son aquellos vocablos que están
com pren di dos en el mis mo campo 
semántico, per te ne cen a la misma ca t-
e go ría gramatical y, pri mor dial men te, 
expresan sig ni fi ca dos pa re ci dos.
Ejemplo Nº 3:
Pena f. Sufrimiento interior causado 
por el dolor corporal o moral.
Congoja f. Desmayo, fatiga y afl icción 
del ánimo.
Ojo:
– Todas las palabras son pasibles de
re la cio nar se.
– Las relaciones entre palabras se
es ta ble cen a través de sus semas
o ca rac te rís ti cas.
– Las palabras que comparten sus
semas más importantes se ubican
den tro de un mismo campo semán-
tico.
– Dentro de un campo semántico se
pue den encontrar diversos tipos de
re la cio nes entre las palabras, como
las de sinonimia, antonimia, im pli -
can cia, etc.
III. ESTRUCTURA
Los sinónimos como ejercicios de
Ra zo na mien to Verbal, constan de una 
palabra base consignada en ma yús -
cu las llamada PREMISA, y una serie 
de cinco (5) al ter na ti vas signadas con 
le tras con se cu ti vas, de las cuales una 
es la RESPUESTA y las cuatro res tan t-
es funcionan como DISTRACTORES. 
Cabe se ña lar que la RES PUES TA co r-
rec ta será la opción cuyo signifi cado 
guarde la mayor semejanza con la pre -
mi sa.
Ejemplo Nº 4
 LACÓNICO PREMISA
a) exiguo DISTRACTOR
b) ínfi mo DISTRACTOR
c) conciso RESPUESTA
d) parco DISTRACTOR
e) moderado DISTRACTOR
OBJETIVOS
1. Dotar al estudiante del signifi cado preciso de las palabras.
2. Instruir en el uso adecuado de los vocablos.
3. Desarrollar una actitud investigadora.
UNIDAD 1
4 U N F V – C E P R E V I
R A Z O N A M I E N T O V E R B A L R A Z O N A M I E N T O V E R B A L
5U N F V – C E P R E V I
4. Alabanza: .............................................................................................................
 Halago: ................................................................................................................
5. Oír: .......................................................................................................................
 Escuchar: .............................................................................................................
6. Saber: ..................................................................................................................
 Conocer: ..............................................................................................................
7. Melancolía: ..........................................................................................................
 Congoja: ..............................................................................................................
8. Pensar: ................................................................................................................
 Razonar: ..............................................................................................................
9. Comprender: ........................................................................................................
 Entender: .............................................................................................................
10. Robar: ..................................................................................................................
 Hurtar: ..................................................................................................................
 Birlar: ...................................................................................................................
11. Conversación: ......................................................................................................
 Plática: .................................................................................................................
 Coloquio: ..............................................................................................................
12. Vencer: .................................................................................................................
 Ganar: ..................................................................................................................
 Lograr: .................................................................................................................
BIGOTE: Cuando el reinado de España pasó a manos de 
Carlos I de España, V de Alemania, la península se llenó 
de soldados alemanes procedentes del Sacro Imperio 
Romano Germánico los cuales tenían la costumbre de 
saludar llevándose el dedo a la zona comprendida entre 
el labio superior y la nariz y gritar “Bei Gott!” (¡Viva Dios!), 
lo cual fue interpretado por los españoles como el nom-
bre de los pelos que nacen en esa zona del cuerpo.
ETIMOLOGÍA
CURIOSA
IV. MÉTODO DE RESOLUCIÓN
1. Es necesario defi nir lo me jor po si ble la PREMISA.
2. Evitar mirar las opciones.
3. Postular posibles si nó ni mos.
4. Observar y defi nir las alternativas, y com pro bar si alguna de ellas co rres pon de 
a los sinónimos que he mos propuesto.
Y si más de una alternativa parece ser la respuesta?, entonces:
5. Restringir aún más el campo semántico.
6. Formar una oración y reemplazar las palabras que causen dilema.
V. TIPOS DE EJERCICIOS CON SI NÓ NI MOS.
a. POR DISTRACTORES
 1. EPÍGONO
a) exento b) álgido c) mo hín d) afección e) dis cí pu lo
b. POR CRITERIO
 2. SUSPICAZ
a) desconfi anza b) desconfi ar c) des con fia do d) ingenioso e) infi dente
c. POR EXTENSIÓN
 3. INHUMAR
a) es con der b) ocul tar c) tapar d) enterrar e) se pul tar
d. POR GRADO
 4. PERVERSO
a) sevicia b) malo c) maligno d) malvado e) maldad
V. ESTABLECER LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS SINÓNIMOS QUE SE DAN A 
CONTINUACIÓN, FOR MAN DO ORACIONES:
1. Sufrir: ...................................................................................................................
 Padecer: ..............................................................................................................
2. Desaseado: ..........................................................................................................
 Sucio: ...................................................................................................................
3. Viejo: ....................................................................................................................
 Anciano: ...............................................................................................................
6 U N F V – C E P R E V I
R A Z O N A M I E N T O V E R B A L R A Z O N A M I E N T O V E R B A L
7U N F V – C E P R E V I
22. MANUMITIR
a) legar 
b) atar 
c) emancipar 
d) trazar 
e) esclavizar
23. SUCINTO
a) expresivo 
b) disuelto 
c) sumario 
d) difuso 
e) analítico
24. DEROGAR
a) retractarse 
b) anular 
c) confi rmar 
d) renegar 
e) renunciar
25. BOATO
a) lujoso 
b) medroso 
c) ostentación 
d) pequeñez 
e) pomposo
26. DICTERIO
a) benéfi co 
b) extravío 
c) supletorio 
d) inferencia 
e) agravio
27. HÍBRIDO
a) puro 
b) desabrido 
c) indefi nido 
d) áspero 
e) mestizo
28. INCÓLUME
a) humilde 
b) asilado 
c) opaco 
d) acicalado 
e) indemne
29. POSTRADO
a) unido 
b) abatido 
c) cosido 
d) aislado 
e) ileso
30. MAQUIAVÉLICO
a) meticuloso 
b) quimérico 
c) utópico 
d) sobornable 
e) inescrupuloso
31. IRRITAR
a) golpear 
b) enfadar 
c) mutilar 
d) enlodar 
e) estropear
32. INMORTAL
a) enorme 
b) recordado 
c) famoso 
d) eterno 
e) intenso
33. AGRICULTOR
a) labriego 
b) campechano 
c) ingeniero 
d) avicultor 
e) N.A.
34. LUCHA
a) bulla 
b) escándalo 
c) pugna 
d) trabajo 
e) juego
35. MANSIÓN
a) chozab) castillo 
c) residencia 
d) habitación 
e) cabaña
36. EDITAR
a) crear 
b) medir 
c) decidir 
d) refl exionar 
e) imprimir
37. MITO
a) cuento 
b) novela 
c) ciencia 
d) monstruo 
e) leyenda
38. MENTAR
a) insultar 
b) recordar 
c) indicar 
d) mencionar 
e) señalar
39. CLOACA
a) sótano 
b) gallina 
c) alcantarilla 
d) cueva 
e) desagüe
40. ABREVIAR
a) acortarse 
b) reducir 
c) achicar 
d) disminuir 
e) aminorar
41. PATÁN
a) inculto 
b) bellaco 
c) soez 
d) grosero 
e) inadecuado
42. PATÉTICO
a) estólido 
b) conmovedor 
c) funeral 
d) fl ácido 
e) parco
EJERCICIOS
1. INDIGENCIA
a) insolencia 
b) inverecundia 
c) inopia 
d) mendicidad 
e) pobre
2. OSTRACISMO
a) enemistad 
b) caza 
c) deportación 
d) religiosidad 
e) confabulación
3. DUBITACIÓN
a) apasionamiento 
b) atracción 
c) invitación 
d) limitación 
e) vacilación
4. HUMILLACIÓN
a) loor 
b) degradación 
c) reducción 
d) defl ación 
e) redención
5. DILUCIDAR
a) acordarse 
b) esclarecer 
c) distinguirse 
d) averiguar 
e) concordar
6. CUITA
a) consejo 
b) chisme 
c) alegría 
d) afl icción 
e) ventura
7. CISMA
a) disidencia 
b) acatamiento 
c) rechazo 
d) antipatía 
e) avenencia
8. LIDIAR
a) urdir 
b) aunar 
c) ajusticiar 
d) forzar 
e) disputar
9. DOCTO
a) sabiduría 
b) parco 
c) timorato 
d) experimentado 
e) erudito
10. HERALDO
a) atleta 
b) dueño 
c) esclavo 
d) torpe 
e) mensajero
11. DECHADO
a) modelo 
b) ocioso 
c) haragán 
d) descanso 
e) fl ojo
12. DENOSTAR
a) musitar 
b) gritar 
c) murmurar 
d) denotar 
e) injuriar
13. ADVERSARIO
a) rivalidad 
b) condiscípulo 
c) amigo 
d) émulo 
e) antipático
14. ASERCIÓN
a) exactitud 
b) agobiante 
c) afi ción 
d) afi rmación 
e) pulcritud
15. PALIAR
a) vulnerar 
b) pasmar 
c) declarar 
d) aferrar 
e) atenuar
16. ANARQUÍA
a) desgobierno 
b) golpe 
c) transformación 
d) crisis 
e) orden
17. ARROJADO
a) villano 
b) audaz 
c) luchador 
d) belicoso 
e) incrédulo
18. CLAUDICAR
a) vencer 
b) renunciar 
c) resistir 
d) liberar 
e) conquistar
19. FÚTIL
a) débil 
b) hábil 
c) baladí 
d) trascendente 
e) trivialidad
20. JOLGORIO
a) divertido 
b) desasosiego 
c) regocijo 
d) solaz 
e) entretenimiento
21. INCOAR
a) empezar 
b) mediar 
c) incitar 
d) encubrir 
e) encerrar
8 U N F V – C E P R E V I
R A Z O N A M I E N T O V E R B A L R A Z O N A M I E N T O V E R B A L
9U N F V – C E P R E V I
EXPRESIÓN 
64. IMPRECAR
a) insultar 
b) maldecir 
c) denegar 
d) prohibir 
e) lesionar
65. MODESTO
a) humilde 
b) escaso 
c) pobre 
d) inferior 
e) mediocre
66. EXILIO
a) destierro 
b) partida 
c) éxodo 
d) huida 
e) prisión
67. FRANQUEZA
a) transparencia 
b) impiedad 
c) veracidad 
d) honorabilidad 
e) honestidad
68. IMPREVISTO
a) súbito 
b) voluntario 
c) inconcebible 
d) funesto 
e) absurdo
69. BASTEDAD
a) desarreglo 
b) indiferencia 
c) desprecio 
d) tosquedad 
e) severidad
70. ROBUSTO
a) grande 
b) viril 
c) descomunal 
d) esbelto 
e) vigoroso
71. ESCÉPTICO
a) obstinado 
b) intolerante 
c) incrédulo 
d) indiferente 
e) despectivo
72. FRAGOR
a) silencio 
b) bulla 
c) sonido 
d) detonación 
e) estruendo
73. INIQUIDAD
a) maldad 
b) soberbia 
c) impenitencia 
d) descaro 
e) insensibilidad
74. FÉTIDO
a) hediondo 
b) sucio 
c) oloroso 
d) manchado 
e) inodoro
75. TESTARUDO
a) drástico 
b) terco 
c) irracional 
d) descabellado 
e) avaro
76. DÍSCOLO
a) rebelde 
b) grosero 
c) esquivo 
d) difícil 
e) porfi ado
77. MANUMISIÓN
a) liberación 
b) perdón 
c) exoneración 
d) expulsión 
e) abandono
78. PERPETUO
a) celestial 
b) divino 
c) extenso 
d) fl exible 
e) eterno
DORMIRSE EN SUS LAURELES
En Roma, cuando se coronaba a un general, pretor o cónsul tras 
una victoria se le festejaba su triunfo. Como símbolo de gloria se 
le colocaban guirnaldas de laureles. Sin embargo, estos debían 
agachar levemente su cabeza, por lo que daba la impresión de 
estar descansando sobre los laureles de la gloria.
43. AGAPE
a) fi esta 
b) banquete 
c) comida 
d) recepción 
e) baile
44. IMPERATIVO
a) imperceptible 
b) tosco 
c) imperioso 
d) fastidioso 
e) norma
45. SEDUCIR
a) deleitar 
b) apasionar 
c) captar 
d) fascinar 
e) asombrar
46. PLANICIE
a) campo 
b) explanada 
c) valle 
d) prado 
e) bosque
47. TRETA
a) engaño 
b) artifi cio 
c) cuádruplo 
d) ardid 
e) mafi a
48. JOCOSO 
a) gracia 
b) humor 
c) risible 
d) comicidad 
e) alegría
49. ILÍCITO
a) indebido 
b) inmoral 
c) injusto 
d) ilegal 
e) imperfecto
50. MUNDO
a) planeta 
b) orbe 
c) humanidad 
d) estrella 
e) empíreo
51. HOSPITAL
a) nosocomio 
b) consultorio 
c) clínica 
d) policlínico 
e) saludable
52. PORMENORIZAR
a) ampliar 
b) solventar 
c) memorizar 
d) aumentar 
e) detallar
53. ASTRINGIR
a) limpiar 
b) orlar 
c) ahondar 
d) anular 
e) apretar
54. NACER
a) vivir 
b) morir 
c) respirar 
d) proceder 
e) seguir
55. ALIAS
a) nombre 
b) seudo 
c) apodo 
d) delincuente 
e) detenido
56. ACTUAL
a) existente 
b) lejano 
c) anacrónico 
d) desusado 
e) presente
57. LUSTRO
a) centenario 
b) pentágono 
c) quinquenio 
d) tetrarquia 
e) decena
58. SÉQUITO
a) seguidor 
b) cortejo 
c) fúnebre 
d) amigos 
e) acompañar
59. CONNUBIO
a) matrimonio 
b) vínculo 
c) sujeción 
d) interacción 
e) parentesco
60. OPROBIO
a) cinismo 
b) afrenta 
c) befa 
d) perjuicio 
e) maldición
61. FELÓN
a) falso 
b) ordinario 
c) infame 
d) detestable 
e) aleve
62. FRUICIÓN
a) alegría 
b) algarabía 
c) goce 
d) alboroto 
e) diversión
63. FURIBUNDO
a) intranquilo 
b) ansioso 
c) grosero 
d) colérico 
e) perturbado

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

126 pag.
Razonamiento Verbal - El postulante

ESTÁCIO

User badge image

Alexandre Vargas Grillo

827 pag.
Razonamiento verbal

Colégio Pensi

User badge image

Alexandre Vargas Grillo

24 pag.
RV - INVIERNO

UP

User badge image

Fabian Arteta

Otros materiales