Logo Studenta

Biologia-celula-323

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 7: RELACIONES DE LA CÉLULA CON SU ENTORNO 309
se comprobó que las membranas adyacentes queda-
ban separadas unos 2 nm. Este tipo de unión fue desig-
nado en español con múltiples nombres, como unión
de hendidura, acoplamiento o nexo, y con el término
inglés gap. Con respecto al segundo criterio (la exten-
sión), la unión se denomina zonula si es como una
banda (alrededor de 1 µm de ancha) que rodea total-
mente la célula, y macula (mancha) si es una unión
puntual (alrededor de 1 µm2). Para otras uniones que
no aparecen en el complejo de unión, se introdujo
posteriormente el término fascia para designar una
mancha o parche más grande e irregular que el de la
mácula, y se describieron uniones de los tipos fascia
occludens y fascia adherens.
El término desmosoma, empleado inicialmente para
designar uniones del tipo macula adherens, se ha usa-
do también para referirse a uniones del tipo zonula 
nas adyacentes, que se denominó complejo de unión o
banda de cierre (Fig. 7.14). Este complejo está constitui-
do por la sucesión de tres tipos de uniones, de fuera ha-
cia dentro, son la zonula occludens, la zonula adherens
y la macula adherens o desmosoma (Fig. 7.15).
La terminología latina utilizada remite a dos con-
ceptos: la distancia entre las membranas de las célu-
las adyacentes y la extensión de la unión (Fig. 7.16). El
primero se expresa con los términos occludens y 
adherens. En la unión occludens (íntima o estrecha en
español, tight en inglés) no hay separación entre las
células adyacentes (fusión de la hemimembrana ex-
terna de ambas células), mientras que si la unión es
adherens (adherente) hay cierta distancia (entre 20 y
25 nm) entre las células contiguas. Más tarde, al estu-
diar otros tipos celulares y observar a gran aumento
algunas uniones que se habían clasificado de íntimas,
Figura 7.14. Complejo de unión entre dos células del epitelio intestinal. ZO: zonula occludens. ZA: zonula adherens o desmo-
soma en banda. D: desmosoma puntual. MV: microvellosidades. X50 000.
07 PANIAGUA BIOLOGIA 3 07 29/11/06 13:42 Página 309

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

228 pag.
tesis-n2264-Matkovic

UNCA

User badge image

Contenidos y mucho más

40 pag.
1 UP 7151

SIN SIGLA

User badge image

agustinamartin13

1 pag.
ANATOMIA Y FISIOLOGÍA-754

SIN SIGLA

User badge image

colman lilian