Logo Studenta

Biologia-celula-349

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 7: RELACIONES DE LA CÉLULA CON SU ENTORNO 335
Inactivación del receptor
 (p. ej., fosforilación)
ReceptorLigando
Unión del receptor al ligando
Inactivación de la proteína 
señal que se une al receptor
Degradación de los 
receptores y del ligando
Producción de una proteína que 
inhibe la transmisión de la señal
Lisosoma
Fusión con lisosomas
Vía 1 Vía 2
Vía 3
Vía 4
Endocitosis del 
receptor y del ligando
Figura 7.38. Para frenar la esti-
mulación por una señal extracelu-
lar (ligando), las células utilizan
uno de los siguientes mecanis-
mos: eliminación del exceso de
receptores de superficie mediante
endocitosis y degradación de los
receptores y sus ligandos en liso-
somas (regulación negativa de los
receptores); inactivación del re-
ceptor; inactivación de una prote-
ína que recibe la señal del recep-
tor; síntesis de una proteína que
se une a la activada por el recep-
tor, evitando dicha activación.
2
Receptor de acetilcolina
(canal de Na+ - K+ regulado
por la acetilcolina)
Acetilcolina
SINAPSIS NEUROMUSCULAR EN REPOSO
SINAPSIS NEUROMUSCULAR
ACTIVADA QUE CAUSA LA
CONTRACCIÓN MUSCULAR
K+
3
4
Impulso
nervioso
Canal de Ca2+ regulado por
voltaje o por mediador
intracelular
Terminación nerviosa
Canal de Na+ regulado
por voltaje Célula muscular
Retículo sarcoplásmico
Canal de Ca2+
regulado por voltaje
1
Ca2+
Ca2+
Na+
Na+
Figura 7.39. Cambios en la permeabilidad de la membrana plasmática en la transmisión sináptica de la unión neuromuscu-
lar, resultantes de la activación de receptores asociados a canales. El proceso se inicia cuando el impulso nervioso llega a la ter-
minal sináptica. La disminución del potencial de membrana (despolarización) abre los canales de Ca2+ (1). La entrada del Ca2+
causa la liberación de la acetilcolina. La unión de ésta a los receptores de la membrana de la célula muscular abre los canales
que determinan la entrada de Na+ en la célula y la salida de K+ (2), lo que produce una despolarización localizada de la mem-
brana muscular. Esta despolarización abre otros canales para el Na+ en la membrana de la célula muscular (3), dando lugar a
una onda de despolarización (potencial de acción). A su vez, esta onda abre los canales de Ca2+ del retículo endoplasmático li-
so permitiendo que salga el Ca2+ al citosol. Este aumento del Ca2+ provoca la contracción muscular.
07 PANIAGUA BIOLOGIA 3 07 29/11/06 13:43 Página 335

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

28 pag.
fisiologia-medica-examen

UAS

User badge image

Maximiliano Fernández Taboada

33 pag.
Clase N3 fisio

SIN SIGLA

User badge image

pajaro_fu

128 pag.
1 APUNTES COMPLETO

User badge image

Estudiando Medicina

44 pag.
1-6 TRANSMISION SINAPTICA NEUROTRANSMISORES 2022 I

FAMED

User badge image

Carlos Daniel Cardenas Clemente