Logo Studenta

Biologia-celula-394

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

BIOLOGÍA CELULAR380
tida de lo que inicialmente fue una tétrada, y una com-
posición genética diferente como resultado del sobre-
cruzamiento (véase Figs. 8.27). De este modo la meiosis
es un mecanismo destinado a la distribución de los ge-
nes, sobre la base de la recombinación independiente y
al azar.
ecuatorial (véase Fig. 8.28.H), el centrómero se rompe,
separándose los cinetócoros, y las dos cromátidas hijas se
dirigen a los polos opuestos durante la anafase II (véan-
se Figs. 8.28.I y 8.32.D). Como en esta división se han
separado las cromátidas de cada cromosoma, cada uno
de los cuatro núcleos de la telofase II tendrá una cromá-
Figura 8.32. Meiosis en el testículo humano. A: Final de la profase. La envoltura nuclear comienza a deshacerse. La flecha
señala un complejo sinaptonémico. X8000. B: Telofase. Las flechas señalan los núcleos de los espermatocitos secundarios en
formación. X4000. C: Detalle de una telofase. Se aprecia la formación de la envoltura nuclear (flechas) alrededor de los cromo-
somas. X25 000. D: Anafase II en dos espermatocitos secundarios contiguos. Nótese la abundancia de retículo endoplasmático
rugoso (flecha) que falta en los espermatocitos primarios (véase Figura B). X4000.
A
B
C D
08 PANIAGUA BIOLOGIA 3 08 29/11/06 13:52 Página 380

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

14 pag.
Copia de division celular

UNIPAR

User badge image

Andressa Camargo

7 pag.
Informe Meiosis

SIN SIGLA

User badge image

Juan Cotrino01

21 pag.
INFORME GUÍA N2 MEIOSIS

SIN SIGLA

User badge image

dpaterninamaussa28

15 pag.
Mitosis meiosis y fecundacion

Escuela Mexico

User badge image

Jose Luis Gonzales