Logo Studenta

BioquimicaYBiologiaMolecularParaCienciasDeLaSalud-270

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

y los ácidos grasos de cadena corta (menos de 10 átomos de
carbono), cuya naturaleza más polar les evita tener que for-
mar parte de los QM. Finalmente, arriban también los ácidos
grasos que contienen los QMr que acaban su ciclo ahí, en su
mayor parte en forma de ésteres de colesterol, aunque no
todos ellos proceden de la dieta.
VLDL, IDL y LDL
El hígado es un proveedor de ácidos grasos para los tejidos
periféricos y los suministra entre comidas. Para hacerlo,
construye unas lipoproteínas, las VLDL, muy semejantes en
composición al QM, aunque de menor tamaño y mayor den-
sidad. La forma inmadura, con una única apolipoproteína 
(B-100), sale del hepatocito por exocitosis e, inmediatamen-
te, intercambia materiales, de forma similar al QM, con las
células del entorno y con las HDL. En este proceso, capta
apoC-II y ésteres de colesterol, dando lugar a la VLDL
«madura», lista para descargar sus TAG a su paso por los
capilares de los tejidos periféricos, donde está la lipoproteí-
na lipasa, de forma similar a como lo hacen los QM. Igual
que ellos, a medida que pasa por los capilares de esos tejidos
captadores de grasas, la VLDL se empobrece en triacilglice-
roles, hasta llegar a convertirse en otra lipoproteína de densi-
dad intermedia, la IDL (parecida a los QMr), de la que un
50%, aproximadamente, es captado casi inmediatamente por
receptores hepáticos. 
El otro 50% continúa circulando e intercambiando mate-
rial con las HDL, a las que cede los TAG restantes y todas las
apoproteínas que contiene, excepto las B-100, y de la que
recibe ésteres de colesterol. El resultado es un tercer tipo de
lipoproteína, la LDL, que contiene apoB-100 como única
apolipoproteína y ésteres de colesterol como componente
lipídico mayoritario. Finalmente, las LDL son captadas por
receptores específicos para ellas (R-LDL), ubicados en la
membrana plasmática de células pertenecientes a las glándu-
las endocrinas, el intestino y el propio hígado, para penetrar
y ser degradadas en su interior. La Figura 15-3 resume el
proceso.
Metabolismo de las HDL. El transporte inverso 
del colesterol
Las HDL, de las que se han aislado más de seis subclases
diferentes, intercambian materiales, lípidos y apolipoproteí-
nas con los otros tipos de lipoproteínas, participando activa-
mente en su maduración. Su metabolismo es el más comple-
jo y menos conocido. Se originan, tanto en el hígado, como
Metabol ismo de los l ípidos y las l ipoproteínas | 251
Figura 15-2. Metabolismo de los quilomicrones.
Detalles
AG. Ácidos grasos
Apo. Apolipoproteínas
EC. Ésteres del colesterol
HDL. Lipoproteínas de alta densidad
QM. Quilomicrones
TAG. Triacilglicerol
R
T
E
J
I
D
O
S
Linfa, grandes venas
QM
inmaduro
QM
maduro
Colesterol
FosfolípidosEC
ApoC
ApoE
HDL
ELIMINACIÓN
DE LA SANGRE
QM
remanente
QM
empobrecido
en TAG
EC
Hígado
Lipoproteína
lipasa
AG
glicerol
TAG Capilares
de tejidos
periféricos
+
INTESTINO
ApoA
TAG,EC
Vitaminas
liposolubles
ApoB48
ApoAI
TAG
EC
ApoC ApoE
ApoA
TAG,EC
Vitaminas
liposolubles
ApoB48
ApoE
ApoCII
ApoA
TAG EC
Vitaminas
liposolubles
ApoB48
ApoE
ApoCII
Vitaminas
liposolubles
AG > 10C
ApoB48
ApoE
ApoCII
ApoA
TAG
15 Capitulo 15 8/4/05 11:07 Página 251

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

37 pag.
Metabolismo de lípidos

User badge image

Priscila Marques

13 pag.
19 pag.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS

Seðor De Sipan

User badge image

Elsa Quintana

8 pag.
Lipoproteínas- Arthur Ribeiro Lopes

UNIP

User badge image

Topô TakeTheVision

5 pag.
Chopita - lipidos 2

User badge image

Estudiando Veterinaria

Otros materiales