Logo Studenta

Yeyunoileon

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Hecho por Mariagabriela Custodio 
Yeyunoileon 
Forman el intestino delgado junto al duodeno. 
De la parte en eses del intestino delgado, el yeyuno constituye aproximadamente las 2/5 partes 
proximales mientras que el íleon constituye las 3/5 partes distales. 
Pueden llegar a medir en conjunto de 5 a 8 metros de longitud, aunque en el cadáver la longitud 
aumenta. Esto se debe a que en el ser vivo el intestino constantemente se está contrayendo y tiene un 
tono muscular, propiedad que pierde en el cadáver haciendo que el intestino se relaje y se alargue. 
Diferencias entre el yeyuno y 
el íleon 
Yeyuno Íleon 
Más vacio Más lleno 
Más vascularizado y por ende más rojizo en el 
vivo 
Menos vascularizado 
Proximal Distal 
Su mayoría se encuentra en el cuadrante superior 
izquierdo 
Su mayoría se encuentra en el cuadrante inferior 
derecho 
Sus eses adoptan una forma más horizontal Sus eses adoptan una forma más vertical y 
oblicua 
Paredes más gruesas Paredes más estrechas 
Tiene una luz mayor Tiene una luz menor 
Su mesenterio es más translúcido debido a la 
ausencia de grasa 
Su mesenterio tiene más grasa 
 
A veces persiste un remanente del conducto onfalomesentérico embrionario y en el adulto puede 
formarse un divertículo de Meckel o ileal, el cual aparece a una distancia considerable del ciego. 
Relaciones peritoneales 
El yeyuno e íleon se encuentran suspendidos de la pared abdominal posterior por el mesenterio, lo cual 
también le confiere bastante movilidad. El yeyuno e íleon son más móviles que cualquier otra parte del 
tubo digestivo, y cualquier asa de intestino puede ocupar cualquier sitio en la cavidad abdominal. 
El extremo superior de cualquier asa intestinal es el extremo gástrico o proximal. 
 
 
 
Mesenterio 
Une al yeyuno y al íleon a la pared abdominal posterior. 
El borde unido a la pared abdominal es la raíz del mesenterio y tiene cerca de 15 cm de longitud y se 
dirige oblicuamente hacia abajo y a la derecha. 
El ancho del mesenterio puede ser de 20 cm o más de ancho en su parte central. 
Se divide en dos láminas, derecha e izquierda. La lámina derecha pasa por arriba del colon ascendente y 
se continúa con la lámina inferior del mesocolon transverso. La lámina izquierda pasa por arriba del 
colon descendente. 
Irrigación y drenaje venoso 
Es irrigado por la arteria mesentérica superior desde la desembocadura del conducto colédoco en el 
duodeno y también irriga al intestino grueso hasta cerca de la curvatura cólica izquierda. 
La arteria mesentérica superior da las siguientes ramas en el mesenterio: 
• Arterias yeyunales e ileales 
• Arterias arqueadas 
• Arterias rectas 
Las arterias rectas son las que llegan directamente al intestino sin intentar anastomosarse. 
En el yeyuno hay menos arterias rectas que en íleon. 
Las venas acompañan a las arterias, y drenan por medio de la vena mesentérica superior en la vena 
porta. 
Drenaje linfático 
El drenaje de la mucosa se realiza en los vasos linfáticos que acompañan a los vasos sanguíneos 
mesentéricos. 
La linfa del intestino se dirige hacia la raíz del mesenterio y por último desemboca en el conducto 
torácico. 
Luego de digerir grasa, los vasos linfáticos del mesenterio contienen cantidades considerables de grasa 
emulsionada. 
El cáncer del intestino puede diseminarse al hígado por la vena porta y los vasos linfáticos y a cualquier 
parte del cuerpo por las venas y por el conducto torácico. El hígado suele ser el primer órgano afectado 
por la diseminación del cáncer del intestino o el estómago. 
Inervación 
El intestino delgado está inervado por fibras autónomas y aferentes de los plexos celíaco y mesentérico 
superior. 
Las fibras aferentes incluyen las fibras del dolor y las relacionadas con la regulación refleja del 
movimiento y la secreción. 
El intestino es completamente insensible a la mayor parte de los estímulos dolorosos, incluyendo 
cortadas y quemaduras, pero es sensible a la distensión, la cual es percibida como calambres o cólicos.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

4 pag.
11 pag.
ANATOMIA UP5 CLASE 3

User badge image

Andrea Narvaez

75 pag.
Peritoneo e Cavidade Peritoneal

SIN SIGLA

User badge image

LUIS CARTANER

213 pag.
Resumen Gastro

UFMG

User badge image

Yasmim Machia