Logo Studenta

SOLUCIÒN DEL ANÀLISIS DE RATIOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA INDITEX 26082021

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ANÀLISIS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LOS AÑOS 2019 Y 2020
· El análisis respectivo para el EBITDA (Earnings Before, Interest, Taxes, Depreciation and Amortization) que en español es el BAITDA (Beneficios Antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización) se hizo un análisis para el año 2020 en las ventas lo cual se obtuvo una disminución de las ventas en 5568 $ con respecto al año 2019, ya que las ventas incrementaron para el año 2019 en 28286 $; mientras que para el 2020 se obtuvo una disminución de ventas de 20402 $, lo que representó una disminución del 67,16% en el margen bruto desde el punto de vista comparativo. Esto quiere decir que el margen bruto del EBITDA ha estado estable en un 15,05%, la empresa ubicada en España se ha enfocado en operativizar en un 50% en fábricas localizadas de manera interna lo cual ha reducido el tiempo de producción en dos semanas frente a las seis semanas en toda la industria. Además estableció un sistema de distribución capaz de reaccionar rápidamente ante los cambios en las tendencias del mercado, resultando en una estrategia que apunta a la eficiencia, flexibilidad y logística para adaptarse a los cambios de las tendencias de la moda, complementario a esto, diseñó una estructura organizacional que cubre todos los procesos y etapas de la cadena de valor de la empresa. La facturación de INDITIX fue de 26145 millones de $, lo cual superó a H&M, FastRetailing y GAP, para el 2018, se recomienda ajustar los precios de ventas, porque probablemente la competencia de las otras marcas mencionadas se han posicionado más que INDITIX, a su vez el promedio ascendió en 18,26 %.Al analizar solo el año 2020 el margen bruto en ventas representó el 55,88% con respecto a las tres marcas competitivas que mostraron sus indicadores financieros por debajo de INDITEX, para obtener un promedio de 47,88%. Luego se analizó el ratio Beneficio Neto sobre las Ventas el cual aumentó el 12,90% después de deducir el costo de venta con las compras, lo que representa un nivel de significancia positivo que supera a las marcas H&M, FastRetailing y GAP con un promedio de 6,98%. Se puede decir que la tendencia histórica de estos cuatro años se ha mantenido estable en este ratio financiero. Con respecto al nivel de rotación de inventario los años 2017 y 2018 se mantuvo igual la rotación (88 veces) ya que el volumen de las ventas para esos dos períodos representó un ligero incremento se redujo el inventario o existencias en las actividades operativas por tanto, se ha estado incrementando en los almacenes y se ha disminuido las ventas en el primer trimestre del cuarto año para el 2020, es decir, la rotación de inventario aumentó la entrada de existencias lo cual rotó 92 veces. El indicador financiero rotación de activo para el 2020 representó un aumento del 17% con respecto a los tres años anteriores, por lo tanto la tendencia ha sido en alza ya que el volumen de ventas aceleró la salida de activos al vender, al comparar el año 2020 con respecto al año 2019 aumentó el 2,47% la rotación de activos, las inversiones para la empresa INDITEX puede soportar los efectos inflacionarios en los próximos 4 años dentro de los horizontes establecidos. La posición de caja es sólida y positiva respecto a la industria. Al cierre del año 2019, la caja neta superaba los 8.000 millones de euros. El Grupo ha invertido 200 millones de euro en renta fija y 3.319 millones en inversiones financieras. Estás última se caracterizan por ser fondos de inversión en activos del mercado monetario y de títulos de renta fija con vencimientos de entre 3 y 12 meses, de alta calidad crediticia y elevada liquidez. El apalancamiento financiero es saludable para INDITEX lo cual el nivel de endeudamiento bajó en un 8% con respecto a los años anteriores, es decir, no tiene endeudamiento con ninguna entidad bancaria, ha cancelado sus pasivos, cuenta con sus propios recursos, lo cual presenta una buena salud financiera para enfrentar posibles deudas a futuros y a pesar que está enfrentando la coyuntura negativa de la postpandemia covid 19 en el ámbito económico.
· El cobro de las cuentas por cobrar se pueden recuperar de acuerdo al nivel del volumen de las ventas por el apalancamiento financiero, se le recomienda notificar por escrito que se mantenga cero deudas como lo está llevando a cabo en estos últimos años. El plan de financiamiento para la rotación de activos sobre las deudas es positivo porque puede cubrir el pago de impuestos a través de las ventas de activos, cancelar deudas de proveedores y de otras entidades bancarias a futuros, y aumenta el capital para expandir la empresa a través de la creación de sucursales en otros países con el propósito de captar nichos de mercados siempre y cuando use el sistema de cuatro fases que son: diseño, fabricación y aprovisionamiento, distribución y logística y la tienda on line. 
 El ratio de la liquidez financiera es positiva lo que representó para el 2020 en un 1,36%, esto quiere decir que el flujo de efectivo se mantendrá estable en los próximos años, no ha habido deterioro Dada la posición de liquidez de la empresa, cuenta con líneas de crédito abiertas, sin utilizar, en distintas entidades bancarias. El hecho de que un ratio financiero esté por debajo del 1% no quiere decir que se encuentra mal financieramente o esté en quiebra financiera, aún si se compara con otras empresas de textiles de otros países. La empresa utiliza líneas de confirming, que le permiten pagar a proveedores y otros acreedores de manera anticipada a través de los bancos, y de crédito. El ratio financiero del capital aumentó el 46% por encima de los activos comparándolos con los años 2017 y 2018 que no había deuda, por lo tanto desfavorece el patrimonio como sistema de ahorro a futuro, esto podría ser que se realizó un préstamo bancario en un momento dado. Cabe destacar que se recomienda bajar el nivel de deudas con bancos; sin embargo desde el punto de vista financiero no todas las deudas son malas siempre y cuando la vamos a utilizar “para invertir.” Por ejemplo realizar investigaciones y desarrollo para el lanzamiento de un producto una publicidad que impacte el mercado objetivo, incluso para realizar alianza con otra empresa corporativa en la inversión de criptomoneda, luego realizar un estudio de proyecto para analizar la tasa de retorno de las inversiones de criptomoneda en un período cíclico de 4 a 6 meses por ejemplo. El endeudamiento puede ser positivo si movilizamos el dinero a invertir para posicionarnos en un mercado en varias fases como son: invertir en acciones, bonos de deudas públicos, proteger los ingresos pasivos al cancelar las deudas de proveedores y de entidades bancarias, es decir, una persona natural o persona jurídica puede vivir de solo de las inversiones si tiene control de una seguridad financiera libre de deudas e incluso de impuestos. Cabe mencionar que el ratio financiero del endeudamiento a largo plazo disminuyó para el 2020 en un 0,17% por lo cual favorece positivamente a la empresa porque los bancos pueden otorgar créditos especiales al ver su solvencia financiera y sin saldo rojo. Al mismo tiempo los activos físicos cubren el endeudamiento en un 23% para el año 2020.
 El siguiente indicador financiero son los datos de las acciones que para el año 2020 representó un incremento del 1,17% con respecto al año 2019, es decir que por cada acción circulante de cada año se emitieron una cantidad de acciones a invertir, lo cual habría que analizar cuantas acciones preferentes y separando las comunes. Por lo tanto el promedio ponderado de acciones se basa al número de meses durante de los cuales fueron circulantes las acciones durante el año, también habría que analizar si se pagaron o no los dividendos en acciones lo cual deben ser restados o deducidas para calcular las utilidades en el período. Las opciones de compra de acciones y otros instrumentos financieros pueden ser intercambiadas o convertidas a acciones comunes para su respectivo análisis.El margen de explotación se ha incrementado en los cuatro años en cuanto el pago de los salarios, para el 2020 el porcentaje fue de 16,90% lo cual se obtuvo un ligero decremento con respecto al año 2019, posiblemente los dueños de INDITEX recibieron bonos de incentivos como accionistas privilegiados o socios mayoritarios dentro de la empresa; le ha permitido que el canal online le generó ventas de 6.612 millones de euros en el año 2020, llegando a ser el 32% del total de ventas del grupo.
 El fondo de maniobra variará según el momento del año debido a la actividad que se desarrolla la empresa. Por lo tanto, su control es muy importante para garantizar la liquidez y solvencia de una empresa a corto plazo. Sin embargo se pudo observar que durante los cuatros años transcurridos las cifras han sido negativas. Para el año 2019 el cual se obtuvo una alza desde el punto de vista estadístico representó 2536 millones de euros, pero disminuyó para el 2020 en 1711millones de euros, esto quiere decir que los activos corrientes no pudieron cubrir el endeudamiento, es un alarma porque no puede enfrentar sus compromisos de pago y la probabilidad a futuro que quede en suspenso de pagos.
 Al analizar los siguientes indicadores como son los acreedores en millones de euros desfavorece a la empresa, porque en el 2020 representó 5585 millones de euros y podríamos cancelar a los clientes (bancos por ejemplos) quien nos han prestado dinero y ellos cobran los intereses bancarios; y poder cancelar las deudas del otro indicador de negocio llamado Deudores en Millones de Euros, (nosotros como personas naturales o la empresa INDITEX) para el año 2020 la deuda disminuyó en 780 millones con respecto a los años anteriores. Por lo tanto va depender de usar estratégicamente para cancelar los montos de deudas a través de los recursos que posee la empresa y evitar la descapitalización o caer en desahorro financiero, los acreedores y las deudas es un nexo combinado que puede alarmar a la empresa si no se cancela a tiempo.
 En el caso del capital proyectado en la cual la empresa ha invertido en cuatro países, se han hechos estudios de factibilidad, mediciones estadísticas y científicas con estudios de mercadotecnia la tasa de retorno tiene un promedio de l 27,73%; cada capital invertido oscila entre 27% y 28% de recuperación del flujo del efectivo. La empresa definió un proyecto en cuatro países que es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendiente a resolver, entre tantas, una necesidad humana.; a su vez estudia las otras empresas competitivas, para lograr desarrollar y mantener ventajas para competir exitosamente y progresar en el mercado, ofreciendo bienes y servicios que superen a los de sus rivales. Con respecto al Valor Actual Neto es el valor presente que invierto hoy lo que me retornará a futuro mi proyecto de factibilidad, por ejemplo se invirtió 4580 millones de euros con un horizonte de 20 años donde se analizará o proyectará en 20 años de horizonte como evoluciona el flujo de efectivo (cash flow) en los distintos períodos, es decir ,se enfrentan los beneficios actualizados versus los costos actualizados. Se pudo observar que cada inversión utilizada en cada país presentó un VAN (Valor Actualizaciòn Neto) como saldo positivo y dependerá de la factiblidad del logro según la prognosis financiera.
 Dentro de las recomendaciones de las cuales se explicó algunas en los párrafos anteriores Se pudo observar que el ratio financiero de la liquidez en los últimos cuatro años ha aumentado, por lo tanto debe mantener estable el apalancamiento del flujo del efectivo, revisando constantemente los gastos operativos y de que manera provengan las inversiones financieras si es de terceras personas o de ingreso propios, que realmente lo ha utilizado correctamente. Las existencias se han podido rotar con mayor celeridad, porque el stock ha crecido en los últimos cuatro años, y los costos de ventas han disminuido para vender, es decir, las ventas han aumentado en los inicios de años y disminuido en los siguientes .años. Puede enfrentar la cancelación del endeudamiento a corto y a largo plazo.
 La empresa INDITEX tiene un promedio de cobro a sus clientes de 10 días para el 2020, con respecto a los años anteriores por lo tanto el nivel de cobranza no afecta el rendimiento de liquidez, es decir, la partida de cuentas por cobrar está saludable y se hace en forma acelerada. Por lo tanto el promedio de pago con respecto a otros proveedores en los cuatro años no ha superado más de dos meses, es decir, para el 2020 el pago promedio para disminuir las deudas se contabilizó en 36, 21 días ó 36 días lo cual permite tener buena referencias comerciales a futuros e incluso ser recomendados a otros socios o entidades bancarias como carta abierta de prestigio y sin deudas.
 En el caso del leverage o apalancamiento se observó que no se visualiza el patrimonio pero hay endeudamiento a corto y largo plazo, en el caso del primero las cuentas por pagar aumentó.
 Se recomienda cancelar las deudas a corto y largo plazo, aportar más capital que solo se use para expandir la empresa y crear sucursales en otras ciudades, para evitar su disminución, las cláusulas deben notificarse por escrito que al momento de aportar capital por los socios se redacte financieramente hablando el uso exclusivo para las reservas legales. Por tanto se recomienda que adquiera acciones y recompren de nuevo las acciones y bonos de deudas públicas para invertir ya sea para uso personal o para la compañía, con el fin de enfrentar la inflación en los próximos años y con las deudas a futuros de las entidades financieras y proveedores que tienen una buena relación comercial.
 
 Se le recomienda el ratio de fondo de maniobra que cobre lo más rápido a los clientes, ya que podría ser su fortaleza por el nivel de días a cobrar a los clientes, además cuenta con los recursos propios de la organización siempre y cuando se notifique por escrito algunas modificaciones en el sistema de cobro a través de un equipo de trabajo por parte del departamento de Contabilidad.. Los saldos negativos en los cuatro años es un indicador que muestra una solución a través de políticas de cobros y poseer un fondo de maniobra positivo, la empresa contaría con un colchón de seguridad a la hora de atender sus obligaciones. Dicho de otro modo, en caso de tener retrasos en los cobros de sus clientes, tendrá la certeza de poder responder al pago de sus proveedores. El nivel óptimo del fondo de maniobra dependerá de una serie de factores cono el sector donde opere la empresa, el plazo medio de cobro de clientes, el plazo medio de pago a proveedores, el plazo medio de producción, etc Otra fortaleza que debe apoyar con el fondo de maniobra el promedio de pagos que se pudo observar que no es superior de dos meses, y eso permitiría reducir el pago de deudas en corto tiempo, pero al compara con otras empresas en el área de alimentación por ejemplo el pago a sus proveedores son hasta 90 días y no presentan suspensión de pagos, porque que les cobran a sus clientes de contado y pueden pagar la deuda atrasada que tienen, por lo tanto aplicar estrategias de cambio para cobrar y pagar a clientes y proveedores.
 La empresa debe mantener y seguir con los pagos electrónicos con su plataforma tecnológica. El grupo invierte la mayor parte de sus fondos en la generación de nuevas tiendas y la incorporación de sistemas tecnológicos desarrollados internamente para el control de los inventarios y la logística. Es así como ha implementado el sistema de RFID y SINT (inventario único) en un 100% además cuenta con una nueva plataforma digital Inditex Open Platform (IOP) que estará implementada al 100% al final del 2021.
 
 El EBITDA muestra un resultado positivo para el año 2020 de 24,39%, lo cual se acerca al flujo del efectivo, pero las ventas del año anterior comenzó a disminuir Mientras que el margen neto tiene un ratio financiero 12,90%para el 2020, lo que representó una caída para el año 2020
. Según las proyecciones de la empresa INDITEX el negocio puede sostenerse en los próximos horizontes de cuatro años o más con la sostenibilidad de los activos fijos y si logra un acuerdo con el otorgamiento financiero de un crédito por parte del banco, el cuál es una concesión con garantía que no sobrepasa las deudas millonarias y que más bien pueda usar el instrumento financiero para invertir, expandir la producción, si la empresa se educa financieramente y aprende a enseñar financieramente a otras corporaciones a través de seminarios con otras empresas de negocios y enseñar e personas a iniciarse a la carrera del emprendimiento.
 Por lo tanto se le recomienda hacer un plan de horizonte con el VAN entre 5 a 10 años para verificar y revisar el comportamiento del flujo del efectivo y evitar una prolongación de muchos períodos, tomar a consideración unas etapas de proceso de evaluación que son: identificación de los costos y beneficios, cuantificación de los costos y beneficios, valoración de los costos y beneficios, homogeneización de los costos y beneficios y comparación de los costos y beneficios.
 Sin embargo para el año 2020 el rendimiento del patrimonio desaceleró en un 10% con respecto a los años anteriores que estaban en alza, se recomienda cambiar las políticas contables y financieras y se le sugiere recomprar acciones y bonos de deudas, porque al invertir más aumenta el nivel de riesgo de inversión lo que permitirá apalancarse financieramente en el mercado mundial y acceder a las bolsas de valores de WALL STREET, es decir, no perder la imagen corporativa ni la imagen del dueño o dueños, si el producto se va lanzar al mercado se debe cuidar el posicionamiento del producto para un público objetivo. Por lo tanto el departamento de Marketing debe oír al cliente como dice en unas de sus misiones establecidas en la corporación, porque el cliente más allá de comprar un producto o servicio es tener un amigo a quien no lo debe defraudar, es decir, cuidar y proteger la confianza entre el capital humano y la corporación.

Continuar navegando