Logo Studenta

Reporte de lectura etica

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Primer Reporte de Lectura. 
Ideas principales
La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, ya que estudia las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que se dedica al estudio de los actos humanos. Pero aquellos que se realizan tanto por la voluntad y libertad absoluta, de la persona. Todo acto humano que no se realice por medio de la voluntad de la persona y que esté ausente de libertad, no ingresan en el estudio o campo de la ética.
La ética es algo que los seres humanos debemos conocer muy precisamente para poder convivir con los demás y así lograr una buena armonía con todos los demás. En la lectura nos habla de que es la ética y para qué sirve, da conceptos de utilidad de la ética en diferentes ámbitos los cuales son: El ámbito social y personal y El ámbito académico, la lectura también nos da una explicación de cómo la ética funciona en la sociedad.
Ámbito social y personal. En él, la ética es muy importante ya que día a día tomamos decisiones que pueden ser buenas o malas, ahí intervine la ética donde nosotros tenemos que saber las consecuencias que tiene cada decisión y la ética nos ayuda a analizar que es bueno y que es malo tanto como para nosotros como para la sociedad y nos da por decirlo así una mejor visión de lo bueno y lo malo lo cual ayuda a tomar mejores decisiones. La ética nos hace ser mejores persona lo cual es bueno en una sociedad porque toda sociedad debe tener ética y pero para que eso suceda cada uno de los que integra esa sociedad también de saber que es y actuar de acuerdo a la ética de la sociedad.
Ámbito académico. El ámbito académico es algo que se debe tomar muy en cuenta al momento de hablar de ética, todos lo que se encuentran en ese ámbito deber saber que sus actividades deben estar ligadas con la ética. Este ámbito es más fácil de controlar la ética con esto nos referimos a que son menos personas las que están este conjunto y por lo cual se pueden establecer reglas estrictas para que no se hagan cosas contrarias a algo ético, para que la ética se eficaz en este ámbito se reglas y/o normas para la interacción en el medio académico la cual es creada y estipulada por personas de alto rango de cada lugar donde intervenga el ámbito académico.
Cometario:
Es esta lectura me di cuenta de lo importante que es la ética en una sociedad, todos debemos hacer cosas según la ética para que esta sociedad sea mejor y si todos actuamos igual todo cambiara en y será algo mejor donde todos podremos convivir en armonía. 
Segundo reporte de lectura 
Ideas principales.
En esta parte de la lectura analizamos los valores éticos fundamentales (la verdad, la responsabilidad, la justicia y la libertad). También en vimos los derechos humanos ya que los valores y los derechos humanos son algo muy importante y son complementos uno del otro. Algo muy importante que también viene en la lectura es el juicio moral y ético que es algo muy importante para la sociedad.
En la ética, la responsabilidad moral es sobre todo la responsabilidad que se relaciona con las acciones y su valor moral. Cada quien se debe hacer responsable de las consecuencias que se deriven de nuestras acciones o las no-acciones. La responsabilidad moral también está ligada a la responsabilidad jurídica donde interviene los tribunales.
La libertad es un concepto muy amplio al que se le han dado numerosas interpretaciones por parte de diferentes filosofías y escuelas de pensamiento. Se suele considerar que la palabra libertad designa la facultad del ser humano que permite decidir llevar acabo o no una determinada acción según su inteligencia o voluntad. La libertad es aquella facultad que permite a otras facultades actuar y que está regida por la justicia. El hombre tiene la libertad moral solo respecto de aquellas cosas que no está obligado por moral a hacer o a dejar de hacer. Se dice que una persona fortalece su libertad de querer cuando su libertad moral disminuye, ya que las obligaciones y compromisos que tiene es porque él quiso aceptarlas. Por lo tanto la libertad de querer y la libertad moral dependen del el hombre.
La justicia es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para lasas relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones. Todas las personas deben ser tratadas sin ninguna discriminación o preferencia ya que así se estaría dando una justicia.
La verdad suele definirse como la conformidad existente entre lo que expresa y la situación real de algo o el concepto real que se tiene acerca de un tema. La verdad moral no implica conocimiento verdadero.
Juicio es una facultad del alma que permite diferenciar entre el bien y el mal. El juicio es una opinión o un dictamen. La moral, por otra parte, está asociada a las costumbres, valores, creencias y normas de una persona o grupo social. La moral funciona como una guía que distingue entre lo correcto y lo incorrecto. Se conoce como juicio moral, al acto que establece si una cierta conducta o situación tiene contenido ético o, por el contrario, carece de estos principios. 
Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionas, interdependientes e indivisibles.
Problema Ético 
Robar
Asume que tu esposa está muy enferma y no tienes dinero para comprarle su medicina. Ella se siente muy mal y podría morir si no le consigues los medicamentos que necesita. ¿Es aceptable que entres a la farmacia y robes la medicina? Este dilema te obliga a considerar las leyes morales contra las leyes escritas. 
 Respuesta: Yo si lo haría porque robaría por una gran necesidad y no para sostener un vicio. También pediría ayuda a mis vecinos para poder comprar las medicinas.

Continuar navegando