Logo Studenta

Estrategias Gerenciales

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Estrategias Gerenciales 1
🗂
Estrategias Gerenciales 
Created
Materia Humanitas II
Semester 4T
Propósito Conocer la estrategias gerenciales del siglo XXI
Multi-select Apuntes de clase Apuntes online
Conceptos:
La estrategia es un procedimiento que nos permite llegar tomar una decisión 
para accionar ante determinado escenario
Tambien podemos decir que se realiza para alcanzar algo, la cual se liga con las 
acciones, procedimiento, planes 
Formular una estrategia gerencial en un organización y luego implementarlo es 
un proceso dinámico, continuo e integrado que requiere mucha evaluación y 
ajuste 
Para realizar una estrategia primero debemos conocer la empresa, y a quien le 
sirve los valores bajo los cuales debe funcionar, es decir cada empresa puede 
tener diversas estrategias y las que apliquen o que implementen va a depender 
de la cultura, valores, de su funcionamiento y de los procesos que se llevan a 
cabo dentro de la misma 
Podemos aplicar estrategias gerenciales a nivel de la alta gerencia, la gerencia 
media y la gerencia operativa. O podemos decir gerencia estratégica gerencia 
táctica y gerencia operativa, cada uno debe ser aplicada de acuerdo a nivel en 
el que se encuentre 
@October 9, 2023 7:21 PM
Estrategias Gerenciales 2
Las empresa deben actualizarse empleando estrategias, como la digitalización, 
tecnología para adaptarse a los cambios acelerados que estamos 
experimentado, porque de lo contrario no van a permanecer ni durabilidad en el 
tiempo y espacio 
Es importante a que se adapten a las estrategias y se actualicen, porque 
proporciona una base sólida para la toma de decisiones que la mantendrá en 
una dirección adecuada, evitando tendencias que erren su camino, ayuda a 
reforzar la misión y la visión, incluso incrementar los ingresos sobre la inversión, 
el interés por parte de los clientes, proporcionar un sentido claro de la dirección 
de todos lo miembros de la organización. Su objetivo es la búsqueda de un plan 
acción que desarrolle la ventaja competitiva de la organización para mantenerse 
en un entorno competitivo 
Al momento de implementar una estrategia podemos tener problemas o 
desventajas, porque en el momento de tomar decisiones con la estrategias 
seleccionadas, hay posibilidad de que haya una mala orientación de la visión y 
misión de la organización. Además de la falta de compromiso institucional de la 
empresa, el sentido de pertenencia, entonces debemos tomar en cuenta el 
recurso humano
A nivel de estrategias gerenciales podemos observar diversidad, es decir a nivel 
de desarrollo organizacional, a nivel de procesos, a nivel de recursos humanos 
y a nivel de producción. 
La empresa debe contar con personal ágil para adquirir nuevas estrategias 
gerenciales
La gerencia ágil tiene como objetivo transcender de la ciencia moderna. Sus 
principios, son la organización como un sistema vivo, en la que si un proceso 
falla, lo hará el resto de la organización. Segundo, darle valor al cliente, ser 
eficientes en las organizaciones, dándoles valor al cliente, o incluso visualizar 
sus opiniones. El gerente tiene como objetivo desarrollar y ayudar a liberar el 
potencial humano que se encuentre dentro de los recursos humanos, además 
esto permite desarrollar una cultura de aprendizaje continuo de su personal 
Características:
Las características de las estrategias gerenciales del siglo XXI incluyen:
Estrategias Gerenciales 3
1. Proactividad: Los gerentes deben ser proactivos y anticiparse a los 
cambios y desafíos que enfrenta su organización. Tomar la iniciativa y 
buscar oportunidades para mejorar y crecer.
2. Enfoque en la estrategia: Los gerentes deben tener una visión clara y 
desarrollar estrategias efectivas para alcanzar los objetivos de la 
organización. Deben ser capaces de analizar el entorno empresarial, 
identificar oportunidades y amenazas, y tomar decisiones estratégicas 
informadas.
3. Trabajo en equipo y colaboración: En el siglo XXI, el trabajo en equipo y 
la colaboración son fundamentales. Los gerentes deben fomentar un 
ambiente de trabajo colaborativo, promover la comunicación efectiva y 
motivar a los miembros del equipo para que trabajen juntos hacia metas 
comunes.
4. Adaptabilidad y flexibilidad: Los gerentes deben ser capaces de 
adaptarse rápidamente a los cambios y ajustar las estrategias según sea 
necesario. Deben ser flexibles y estar dispuestos a experimentar y aprender 
de los errores.
5. Liderazgo transformacional: Los gerentes del siglo XXI deben ser líderes 
transformacionales, capaces de inspirar y motivar a su equipo. Deben 
fomentar la innovación, promover el aprendizaje continuo y empoderar a los 
miembros del equipo para que den lo mejor de sí mismos.
6. Enfoque en el talento humano: Los gerentes deben reconocer la 
importancia del talento humano y desarrollar estrategias para reclutar, 
retener y desarrollar a los mejores empleados. Deben crear un ambiente de 
trabajo favorable y promover el crecimiento y desarrollo profesional de su 
equipo.
Estrategias Gerenciales 4
📌 Otros conceptos:
1. La misión es la razón de ser de la empresa
2. La visión es hacia dónde quiere llegar la empresa 
3. No podemos fijarnos en las actuales estrategias sin fijarnos en el siglo 
pasado, en las que existía un alto desgaste, mucho estrés y poca 
satisfacción por parte de los empleados. En cambio ahora, la gerencia 
quiere resultados altos sin producir un alto estrés en sus trabajadores 
4. Quienes hoy en día alientan a los demás a dar el salto, quienes ayudan a 
vencer los temores naturales ampliando su capacidad de liderazgo en 
sus organizaciones, son personas que brindad un servicio importante 
para la sociedad 
Estrategias Gerenciales 5
📑 Idea General:
 
Realizar una Infografía sobre las Estrategias Gerenciales en las 
Organizaciones del Siglo XXI. Explicar la infografía a través de un 
archivo en word. 
La estrategias gerenciales son un procedimiento que nos permiten tomar 
decisiones para accionar ante determinados escenarios, que se realizan 
en su mayoría para alcanzar algo, lo cual se liga con las acciones, 
procedimiento y planes. Por lo tanto podemos aplicar estrategias 
gerenciales a nivel de la gerencia estratégica, gerencia táctica y gerencia 
operativa y cada uno debe ser aplicada de acuerdo a nivel en el que se 
encuentre . De esta manera las empresa deben actualizarse empleando 
estrategias, como la digitalización y tecnología, para poder adaptarse a 
los cambios acelerados que estamos experimentado, puesto que de lo 
contrario, las empresas o compañías no van a permanecer ni tener 
durabilidad en el tiempo y espacio 
Algunas de las Estrategias Gerenciales de nuestro actual siglo son:
1. Reconocer la importancia del cliente, conocer sus gustos y necesidades, 
adoptando un enfoque que recopile y analice sus preferencias para 
entender sus preferencias, personalizando su experiencia 
2. La visión global es la poder tener una visión amplia del panorama que 
sea capaz de interpretar la realidad de forma abierta. La gerencia 
requiere una organización de sistema abierto, que pueda adaptarse a los 
cambios que puedan generarse, para poder garantizar la productividad 
de la organización. Sin embargo es importante que se mantenga al 
corriente de la evolución de los mercados y la tecnología en los sectores 
relacionados, así como también debe mantenerse al día en relación con 
productos, competidores y proveedores
3. El capital humano, el cual produce diversidad, es decir a nivel de 
desarrollo organizacional, a nivel de procesos, a nivel de recursos 
humanos y a nivel de producción. La empresa debe contar estrategias de 
reclutamiento y selección efectivas, ofreciendo oportunidades laborales 
Estrategias Gerenciales 6
de desarrollo profesional, lo cual les permitirá contar con el talento 
humano para tener las condiciones necesarias para ser cada vez más 
competitivos e incrementando el capital intelectual de la organización
4. La tecnología de información y comunicación esotra estrategia 
fundamental, puesto que el conocimiento se sustenta en las nuevas 
tecnologías que permiten que esta información se desarrolle cada vez 
más, haciendo uso de herramientas como la inteligencia artificial, el 
software de gestión empresarial, herramientas de análisis de datos, de 
automatización de procesos, entre otros. Esto permite aumentar la 
productividad e identificar los errores con mayor rapidez
5. El trabajo en equipo es fundamental para fomentar cultura en el clima 
laboral, utilizando herramientas y tecnologías que faciliten su 
comunicación y colaboración, creando un ambiente laboral diverso y 
armónico 
6. La mejora continua la cual permite que la empresa pueda desarrollar y 
mejorar constantemente sus procesos, para lograr ser más eficientes, 
productivos y tener un mejor rendimiento. Siendo beneficioso para le 
empresa, porque sería un mercado dinámico que se reinventa 
constantemente y no se queda atrás

Continuar navegando

Otros materiales