Logo Studenta

2 Urología (1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Urología 
321 
16. Cáncer de Testículo 
Dr. Cristian Grillo 
Introducción y epidemiología 
Este tumor corresponde al 1% de las neoplasias en el 
sexo masculino y al 5% de las urológicas. Solo 1-2% son 
bilaterales. El tipo histopatológico más frecuente es el tumor de 
células germinales (90-95%). 
Es una neoplasia de gente joven, siendo la tercera 
década de la vida el pico en frecuencia de los no 
seminomatosos, mientras que la cuarta década, el de los 
seminomatosos. 
Se consideran individuos de riesgo para adquirir esta 
enfermedad aquellos con antecedentes de criptorquidia, historia 
familiar de cáncer de testículo en familiar de primer grado (padre 
y hermanos), síndrome de Klinefelter, infertilidad y haber tenido 
uno en el testículo contralateral. Dentro de los tumores malignos 
tiene una cualidad a destacar, tiene altas tasas de curación. 
Clasificación Patológica 
(de la Organización mundial de la Salud modificado en el 
año 2004) 
A. Tumores de células germinales: 
• Neoplasia germinal intratubular (IGCNU) 
• Seminoma 
	16. Cáncer de Testículo
	Introducción y epidemiología
	Clasificación Patológica
	A. Tumores de células germinales: