Logo Studenta

2 Urología (252)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Urología 
259 
13. Cáncer de próstata 
Dr. Cristian Grillo 
Definición y epidemiología 
Esta es una enfermedad muy relevante desde lo 
oncológico, dado que es el tumor más común en los hombres de 
la actualidad, superando al cáncer de pulmón. La edad media de 
presentación es de 70-74 años, aunque con los años el tumor se 
expresará casi indefectiblemente, presentando los pacientes 
mayores a 85 años, un 75% de cáncer de próstata indolente. 
Afortunadamente, la tasa de muerte ajustada por edad 
cayó anualmente un 4.1% desde 1994 al 2001. El diagnóstico 
temprano y su tratamiento precoz pueden ser responsables de 
este descenso de la mortalidad, aunque en aquellos grupos en 
los que el tumor no amenaza la vida, genera efectos secundarios 
y gastos de salud innecesarios. 
Dentro de los factores predisponentes para padecer este 
tumor se describen: relación genética-familiar, cuadros 
inflamatorios prostáticos, exposición a andrógenos y estrógenos, 
entre otros. 
Fisiopatología y anatomía patológica 
Es un tumor sensible a la testosterona, es decir, cuando 
la testosterona se transforma en dihidrotestosterona e interactúa 
con los receptores tipo 2 prostáticos, se generan cambios 
	13. Cáncer de próstata
	Definición y epidemiología
	Fisiopatología y anatomía patológica

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

180 pag.
CTO España 11ra ed Ginecología y Obstetricia

Escola Maria Pastora Bispo

User badge image

fake fake fake fake

17 pag.
TRABALHO PROSTATA

ESTÁCIO

User badge image

Bruna Aires

13 pag.
15 pag.
TRABALHO PROSTATA MY

ESTÁCIO

User badge image

Bruna Aires

Otros materiales